¿Qué es el COVID-19?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que
pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos,
se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir
desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome
respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo
(SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la
enfermedad por coronavirus COVID-19.
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha
descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de
2019.
*Fuente: OMS
Mapa COVID-19
En el siguiente mapa encontrarás el avance del COVID-19 en nuestro país: número de casos sospechosos, número de casos confirmados y el número de decesos. También podrás encontrar el número de casos confirmados por entidad federativa.
Si estás interesado en conocer el desarrollo de esta pandemia en otras partes del mundo, te recomendamos que visites el sitio desarrollado por:
The Johns Hopkins University https://bit.ly/3blpUr0
Medidas de protección
Lávese
las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o
con agua y jabón.
¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base
de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
Mantenga
una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que
tosa o estornude.
¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca
unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado
cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que
tose tiene la enfermedad.
Evite
tocarse los ojos, la nariz y la boca :
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez
contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la
boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
Tanto
usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena
higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz
con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo
usado debe desecharse de inmediato.
¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está
protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la
gripe y la COVID-19.
Permanezca
en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para
respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones
de las autoridades sanitarias locales.
¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más
actualizada sobre la situación en su zona. Llamar con antelación permitirá que
su dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de
salud adecuado. Esto también le protegerá a usted y ayudará a prevenir la
propagación de virus y otras infecciones.
Manténgase
informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19. Siga los
consejos de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias
pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de
protegerse a sí mismo y a los demás ante la COVID-19.
¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más
actualizada acerca de si la COVID-19 se está propagando en su zona. Son los
interlocutores más indicados para dar consejos sobre lo que debe hacer la gente
de su zona para protegerse.
*Fuente: OMS
Enlaces de interés
Para facilitarte el proceso de búsqueda de información avalada te compartimos los enlaces a algunas dependencias del gobierno mexicano, además de los sitios oficiales de la Ciudad de México y de Aguascalientes, así como de organismos internacionales que ofrecen información puntual respecto a esta pandemia.
Micrositio sobre Coronavirus (Secretaría de Salud)