La División se creó a inicios de la década de los 90’. Su antecedente directo es el programa de Estudios sobre Estados Unidos, que nació con el objetivo de conocer de una mejor manera cómo funcionaba este país.
Sin embargo, a inicios de la última década del siglo XX se buscó ampliar la agenda de investigación académica, yendo hacia territorios como América Latina y organismos multilaterales. Es por eso que surge la División de Estudios Internacionales y además comienza a participar en la Licenciatura en Ciencia Política y Estudios Internacionales, cuya primera generación data de 1994.
En las instalaciones del CIDE han estado los más destacados especialistas en los contenidos diseñados para estudiar la agenda internacional de México y actualmente la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales es una de las más destacadas y mejor posicionadas del país.
Las líneas de investigación que integran a la División de Estudios Internacionales son regímenes de derechos humanos, migración, política exterior de México e integración regional. Además, con el CIDE- MIG produce investigación académica aplicada sobre migración y política internacional.