Ciencia Política y Relaciones InternacionalesEstudia los temas relacionados con la agenda política, económica y social nacional e internacional desde un enfoque teórico y metodológico riguroso, como: el Estado y sus instituciones, sistemas políticos, sistemas electorales, opinión pública, migración, sociología política, integración regional, derecho y organismos internacionales, política exterior, seguridad internacional, entre otros.
DerechoFormar abogados mediante el análisis sistémico de casos y de problemas jurídicos, con habilidades para solucionar problemas jurídicos complejos con base en una formación teórica sólida.
EconomíaRealiza actividades de investigación y docencia en áreas de la economía relevantes para el desarrollo económico, científico y educativo de México y constituye un pilar de la Institución.
Políticas PúblicasOrientada al estudio y consultoría de la actividad gubernamental desde las perspectivas de la teoría de las organizaciones y del análisis de políticas públicas.
Maestría en Administración y Políticas PúblicasSede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 2 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: competencia internacional. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: anual.
La Maestría en Administración y Políticas Públicas (MAPP) del CIDE es un programa docente que busca formar especialistas en asuntos públicos que puedan desarrollarse profesionalmente en los gobiernos, la academia, la iniciativa privada, organizaciones sociales e instituciones internacionales.
Maestría en Ciencia PolíticaSede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 2 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: en desarrollo. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
La Maestría en Ciencia Política del CIDE es un programa que adopta una visión amplia y moderna de la disciplina, organizado en torno al estudio de los problemas centrales de la vida política. El programa brinda tanto una sólida formación teórica como un entrenamiento metodológico riguroso y con múltiples posibilidades de aplicación profesional.
Maestría en EconomíaSede: Santa Fe, Ciudad de México
Duración: 2 años
Tipo: Tiempo completo
Categoría PNPC: competencia internacional. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: anual.
La Maestría en Economía del CIDE es un programa docente diseñado con estándares internacionales que busca la formación sólida de especialistas en los principales campos de la disciplina. Con los conocimientos adquiridos nuestros egresados podrán desarrollarse profesionalmente en el sector público, la empresa privada, las organizaciones sociales, las instituciones internacionales y la academia.
Maestría en Economía AmbientalSede: Región Centro, Aguascalientes, Aguascalientes
Duración: 2 años
Tipo: Tiempo completo
Categoría PNPC: en desarrollo. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
Los temas ambientales han cobrado especial relevancia en los últimos años. Detrás de esta temática hay procesos sociales complejos a cuyo entendimiento la economía tiene mucho que contribuir. La Maestría en Economía Ambiental (MAEA) parte de esto para ofrecer un programa docente diseñado con estándares internacionales que brinda una sólida formación en análisis económico para: 1) comprender las interacciones entre la economía y el medio ambiente, y 2) mejorar la toma de decisiones, tanto en el gobierno como en el sector privado, en lo referente a los temas ambientales.
Maestría en Historia InternacionalSede: Santa Fe, Ciudad de México
Duración: 2 años
Tipo: Tiempo completo
Categoría PNPC: consolidado. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
El programa de la Maestría en Historia Internacional refleja fielmente la pluralidad temática y metodológica que predomina en la planta de investigadores del CIDE, y busca formar historiadores en el marco de una historiografía renovada, en comunicación permanente con otras Ciencias Sociales y con el campo académico más allá de las fronteras de México.
Maestría en Métodos para el Análisis de Políticas PúblicasSede: Región Centro, Aguascalientes, Aguascalientes
Duración: 2 años
Tipo: Tiempo completo
Categoría PNPC: reciente creación. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
La METPOL busca formar profesionales capaces de formular evidencias para fundamentar políticas públicas, desde el diseño de instrumentos para recolectar datos hasta la formulación de cursos de acción y evaluación, con base en análisis cuantitativos y cualitativos rigurosos.
Maestría en Gestión PúblicaSede: ambas sedes
Duración: 3 semestres y un verano
Tipo: Profesionalizante, hibrida o semipresencial
Periodicidad de la convocatoria: anual.
La Maestría en Gestión Pública (MGP) del CIDE es un posgrado de alto nivel e intensivo, constituyendo una opción de profesionalización que permite combinar el trabajo con el estudio, pero se ofrecerá en una modalidad híbrida a un perfil más amplio durante un periodo de 20 meses (3 semestres y un verano).
Maestría en Periodismo sobre Políticas PúblicasSede: Santa Fe, Ciudad de México
Duración: 3 semestres
Tipo: Profesionalizante
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
La Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas es un programa de alto desempeño para periodistas y profesionales de la industria de la comunicación, orientado a enseñar métodos, teorías y enfoques para la elaboración de trabajos de investigación periodística sobre políticas públicas.
Doctorado en Políticas PúblicasSede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 4 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: consolidado. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: anual.
El Doctorado en Políticas Públicas (DPP) del CIDE es un posgrado de alta calidad que busca formar especialistas en asuntos públicos que sean capaces de analizar problemas complejos y proponer soluciones pertinentes y factibles. Los egresados del programa pueden desarrollarse en diversas áreas profesionales: instituciones gubernamentales, instituciones de educación superior, iniciativa privada, organizaciones sociales y organismos internacionales. Se trata de un programa exigente y riguroso, que permite una formación multidisciplinaria, tanto conceptual como empíricamente, pero es una experiencia formativa única y de calidad.
Doctorado en Ciencia PolíticaSede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 4 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: reciente creación. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
El doctorado en Ciencia Política del CIDE ofrece importantes ventajas comparativas respecto de programas similares en América Latina y España. Se trata de un programa que adopta una visión amplia y moderna de la disciplina, organizado en torno al estudio de los problemas centrales de la vida política.
Doctorado en Historia AplicadaSede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 4 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: reciente creación. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.
El Doctorado en Historia Aplicada es un proyecto innovador con el que el CIDE consolida su compromiso con el desarrollo social y político de México. Es un programa de doctorado que no tiene rival a nivel nacional ni internacional. Con el programa, el CIDE inaugura un nuevo modelo de formación histórica basado en la interdisciplinariedad para preparar historiadores capaces de entender su disciplina desde cuatro enfoques principales: 1) la aplicación práctica del quehacer del historiador a proyectos de política pública; 2) el papel de la historia en el desarrollo de proyectos de humanidades digitales; 3) la difusión y divulgación de la historia en medios diversos y 4) la docencia.