Programas Docentes

Si tienes dudas sobre los procesos de admisión, comunícate a la Oficina de Promoción Académica, en la Ciudad de México a los teléfonos 57279811, 57279800 ext. 2820, 2822, 2827 y 2423; en la Ciudad de Aguascalientes a los teléfonos (449) 251 4821 y al (449) 994 5150 ext. 5255 y 5158 y al correo admisiones@cide.edu.

El CIDE cuenta con dos sedes: Sede Santa Fe, al poniente de la capital del país y la Sede Región Centro, ubicada en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.

Doctorados
Doctorado en Políticas Públicas
Sede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 4 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: consolidado. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: anual.

El Doctorado en Políticas Públicas (DPP) del CIDE es un posgrado de alta calidad que busca formar especialistas en asuntos públicos que sean capaces de analizar problemas complejos y proponer soluciones pertinentes y factibles. Los egresados del programa pueden desarrollarse en diversas áreas profesionales: instituciones gubernamentales, instituciones de educación superior, iniciativa privada, organizaciones sociales y organismos internacionales. Se trata de un programa exigente y riguroso, que permite una formación multidisciplinaria, tanto conceptual como empíricamente, pero es una experiencia formativa única y de calidad.
Doctorado en Ciencia Política
Sede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 4 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: reciente creación. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.

El doctorado en Ciencia Política del CIDE ofrece importantes ventajas comparativas respecto de programas similares en América Latina y España. Se trata de un programa que adopta una visión amplia y moderna de la disciplina, organizado en torno al estudio de los problemas centrales de la vida política.
Doctorado en Historia Aplicada
Sede: Santa Fe, Ciudad de México.
Duración: 4 años.
Tipo: Tiempo completo.
Categoría PNPC: reciente creación. Los estudiantes son aspirantes a la beca de manutención del Conahcyt.
Periodicidad de la convocatoria: bienal.

El Doctorado en Historia Aplicada es un proyecto innovador con el que el CIDE consolida su compromiso con el desarrollo social y político de México. Es un programa de doctorado que no tiene rival a nivel nacional ni internacional. Con el programa, el CIDE inaugura un nuevo modelo de formación histórica basado en la interdisciplinariedad para preparar historiadores capaces de entender su disciplina desde cuatro enfoques principales: 1) la aplicación práctica del quehacer del historiador a proyectos de política pública; 2) el papel de la historia en el desarrollo de proyectos de humanidades digitales; 3) la difusión y divulgación de la historia en medios diversos y 4) la docencia.

Síguenos