Dos de los profesores emblemáticos de los inicios del CIDE son Luis Maira y Roberto Bouzas. Ambos fundaron el Instituto de Estudios sobre Estados Unidos, en 1975.
Luis Maira, un diplomático chileno llegó exiliado a México en 1974 y se integró a la comunidad cideíta para ser el investigador número 10. Una de sus tareas fue ser el primer director del Instituto de Estudios sobre Estados Unidos.
El académico Luis Maira comentó ‘’empecé a estudiar para entender mejor cómo funcionan los Estados Unidos y me di cuenta de que en América Latina no había ninguna institución que estudiara la manera en que operan el sistema político, la economía y la política exterior del país. Nos pareció importante tener una perspectiva latinoamericana de los Estados Unidos y en 1985 tenía el programa ya tenía 24 académicos’’.
Por su parte, el Mtro. Roberto Bouzas, académico argentino se unió formalmente al CIDE en 1976 y fue otro miembro fundador del Instituto de Investigaciones sobre Estados Unidos, donde fue subdirector por tres años. Algunas de las publicaciones que se produjeron en aquellos años y que además eran un punto de referencia y consulta para la región de América Latina eran ‘’Estados Unidos, una perspectiva latinoamericana’’ y ‘’Cuadernos semestrales’’. Ambas con una gran circulación.
El académico argentino comentó “el instituto durante los primeros años de la década de los 80’ fue el detonante del surgimiento de otros grupos, instituciones y grupos de trabajo que comenzaron a trabajar sobre América Latina, América Central, Brasil, Argentina, en Chile, de forma tal que el instituto cumplió una función pionera en las ciencias sociales en la región”.