Semblanza
Laura Atuesta es profesora-investigadora adscrita al Programa de Política de Drogas del CIDE Región Centro. Obtuvo su licenciatura en Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, y su maestría en economía y su doctorado en economía aplicada en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Su agenda de investigación está enfocada en temas de economía regional y urbana, en la economía de los mercados ilícitos y en los efectos de las políticas de seguridad y el crimen organizado en el bienestar de la población. Ha colaborado con diferentes instituciones en políticas de evaluación. Específicamente con el Banco Mundial en la evaluación de las políticas de urbanismo en México, con la London School of Economics en la evaluación de las políticas relacionadas con la guerra contra las drogas y con el Banco Interamericano de Desarrollo en la evaluación de los programas de seguridad ciudadana en América Latina. Actualmente en el CIDE enseña clases de evaluación de políticas públicas y evaluación de impacto y se encuentra editando un libro sobre las consecuencias de la política represiva en torno a las drogas en México. En sus trabajos recientes ha investigado el efecto de la violencia relacionada con el crimen organizado en los flujos migratorios y en la vivienda deshabitada en México, y se encuentra realizando una investigación acerca del impacto de las inversiones de transporte en el precio de la vivienda en Ciudad de México, Puebla y Guadalajara.
Artículos
-
Urban upgrading in Rio de Janeiro: evidence from the Favela-Bairro program
Atuesta, Laura H and Yuri Soares. Urban upgranding in Rio de Janeiro: Evidence from the Favela-Bairro programme, Urban Studies, Septembre 29, 2016 DOI: 10.1177/0042098016669290
2016-01-01
-
Narcomessages as a way to analyze the evolution of organized crime in Mexico
Atuesta, Laura H. Narcomessages as a way to analyse the evolution of organised crime in Mexico, Global Crime, 2016 DOI: 10.1080/17440572.2016.1248556
2016-01-01
-
Fragmentation and Cooperation: The Evolution of Organized Crime in Mexico
Atuesta, Laura H. and Yocelyn Samantha Pérez-Dávila. Fragmentation and cooperation: the evolution of organized crime in Mexico, Trends in Organized Crime, Published online: 21 February 2017, doi 10.1007/s12117-017-9301-z
2017-01-01
-
Meet the Narco: Increased Competition among Criminal Organizations and the Explosion of Violence in Mexico
Laura Atuesta and Aldo Ponce. Meet de Narco: Incresed competition among criminal organizations and the explosion of Violence in Mexico, Global Crime, Published online: 28 Jul 2017 DOI: 10.1080/17440572.2017.1354520
2016-01-01
-
Access to employment and property values in Mexico
Laura H. Atuesta, J. Eduardo Ibarra-Olivo, Nancy Lozano-Gracia, and Uwe Deichmann. Access to employment and property values in Mexico, Regional Science and urban Economics 70 (2018) 142-154 http://doi.org/10.1016/j.regsciurbeco.2018.03.005
2018-01-01
-
Mourning our dead: The impact of Mexico's war on drugs on citizens' depressive symptoms
Iván Flores Martínez, and Laura Helena Atuesta. Mourning our dead: The impact of Mexico's war on drugs on citizens' depressive symptoms, The International Journal of Drug Policy, 60, October 2018, 65-73 https://doi.org/10.1016/j.drugpo.2018.07.004
2018-01-01
-
Housing appreciation patterns in low-income neighborhoods: Exploring gentrification in Chicago
Laura H. Atuesta, and Geoffrey J.D. Hewings. Housing appreciation patterns in low-income neighborhoods: Exploring gentrification in Chicago, Journal of Housin Economics, 2018 https://doi.org/10.1016/j.jhe.2018.08.005
2018-01-01
-
The “War on Drugs” in Mexico: (Official) Database of Events between December 2006 and November 2011
Laura H. Atuesta, Oscar S. Siordia and Alejandro Madrazo. The “War on Drugs” in Mexico: (Official) Database of Events between December 2006 and November 2011, Journal of Conflict Resolution, First Published December 25, 2018, DOI: 10.1177/0022002718817093
2018-01-01
-
Do Mexicans flee from violence? The effects of drug-related violence on migration decisions in Mexico
Atuesta Laura H. and Dusan Paredes. Do Mexicans flee from violence? The effects of drug-related violence on migration decisions in Mexico, Journal of Ethnic and Migration Studies, Published online: 01 Sep 2015 DOI: 10.1080/1369183X.2015.1079122
2015-01-01
-
Constraints and military coordination: How ICTs shape the intensity of rebel violence
Martín Macías-Medellín, and Laura H Atuesta. Constraints and military coordination: How ICTs shape the intensity of rebel violence, International Interactions, Published online: 11 Apr 2021, DOI: 10.1080/03050629.2021.1898959
2021-01-01
-
Deadly force and denial: the military's legacy in Mexico's ‘war on drugs’
Javier Trevino-Rangel, Raúl Bejarano-Romero, Laura H. Atuesta, and Sara Velázquez-Moreno (2021): Deadly force and denial: the military's legacy in Mexico's ‘war on drugs’, The International Journal of Human Rights, DOI: 10.1080/13642987.2021.1947806
2021-01-01
-
Organized crime-related disappearances in Mexico: evidence from Durango, Tamaulipas, and Coahuila
Laura H. Atuesta and Isaac Vargas González. Organized crime-related disappearances in Mexico: evidence from Durango, Tamaulipas, and Coahuila. Trends in Organized Crime, 2022, doi: https://doi.org/10.1007/s12117-022-09452-3.
2022-01-01
Capítulo de libro
-
¿Cuál es el impacto del consumo de drogas ilícitas en la probabilidad de ser sentenciado por un delito contra la salud?
¿Cuál es el impacto del consumo de drogas ilícitas en la probabilidad de ser sentenciado por un delito contra la salud?, en Catalina Pérez Correa (editora): De la detención a la prisión. La justicia penal a examen, Colección Coyuntura y Ensayo, México: CIDE, 2015
2015-01-01
-
Introducción
Laura H. Atuesta y Alejandro Madrazo Lajous. Introducción, en Laura H. Atuesta y Alejandro Madrazo Lajous (editores): Las violencias: En busca de la política pública detrás de la guerra contra las drogas, Colección Coyuntura y Ensayo, Ciudad de México: CIDE, 2018, pp. 9-21
2019-01-01
-
Militarización de la lucha contra el narcotráfico: Los operativos militares como estrategia para el combate del crimen organizado
Laura H. Atuesta. Militarización de la lucha contra el narcotráfico: Los operativos militares como estrategia para el combate del crimen organizado, en Laura H. Atuesta y Alejandro Madrazo Lajous (editores): Las violencias: En busca de la política pública detrás de la guerra contra las drogas, Colección Coyuntura y Ensayo, Ciudad de México: CIDE, 2018, pp. 99-132
2019-01-01
-
Mexico (Cartels)
Mexico (Cartels), in The Armed Conflict Survey 2019, UK: The International Institute for Strategic Studies, 2019, pp. 82-91
2019-01-01
-
Introducción
Laura Helena Atuesta Becerra. Introducción, en Javier Treviño Rangel y Laura Helena Atuesta Becerra (coordinadores): La muerte es un negocio: miradas cercanas a la violencia criminal en América Latina, Colección Investigación e Ideas, Ciudad de México : CIDE, 2020, pp. 17-30
2020-01-01
-
The use of violence and the evolution of organized crime: Evidence from Mexico
Atuesta, L. (2020). The use of violence and the evolution of organized crime: Evidence from Mexico, in Carol A. Ireland, Michael Lewis,
Anthony C. Lopez and Jane L. Ireland (editors): The Handbook of Collective Violence, New York, USA: Routledge Taylor & Francis, 2021, p. 232-245, (2020) ISBN: 9780367186548
2020-01-01
-
Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación
Laura H. Atuesta. Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación. en Aldo F. Ponce (editor): Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México. Serie Investigación e ideas. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2022, pp. 43-77
2022-01-01
Base de datos
-
La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Agresiones (A-A)
Atuesta Laura, Siordia Oscar y Alejandro Madrazo. La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Agresiones (A-A), http://hdl.handle.net/10089/17387
2016-01-01
-
La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Ejecuciones
Atuesta Laura, Siordia Oscar y Alejandro Madrazo. La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Ejecuciones (A-X06 a A-X11). http://hdl.handle.net/10089/17389
2016-01-01
-
La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Enfrentamientos (A-E)
Atuesta Laura, Siordia Oscar y Alejandro Madrazo.La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Enfrentamientos (A-E). http://hdl.handle.net/10089/17388
2016-01-01
-
Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020)
Laura Helena Atuesta, Alejandro Pocoroba y Darina Nava. Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020). Programa de Política de Drogas, 2022. url: https://ppdata.politicadedrogas.org/#ppd.gc
2022-01-01
Edición, coordinación o compilación de libro
-
Las violencias: En busca de la política pública detrás de la guerra contra las drogas
Laura H. Atuesta y Alejandro Madrazo Lajous (editores): Las violencias: En busca de la política pública detrás de la guerra contra las drogas, Colección Coyuntura y Ensayo, Ciudad de México: CIDE, 2018, 236 p.
2017-01-01
-
La muerte es un negocio: miradas cercanas a la violencia criminal en América Latina
Javier Treviño Rangel y Laura Helena Atuesta Becerra (coordinadores): La muerte es un negocio: miradas cercanas a la violencia criminal en América Latina, Colección Investigación e Ideas, Ciudad de México : CIDE, 2020, 236 p.
2020-01-01
Producto de difusión/divulgación
-
Las encuestas de la militarización
Atuesta, Laura. Las encuestas de la militarización, Nexos, marzo 2017
2017-01-01
-
La justicia transicional en México
Javier Cruz Angulo Nobara, Laura H. Atuesta Becerra, José Antonio Caballero Juárez, Guillermo M. Cejudo Ramírez, Juan Espíndola Mata, Pablo Kalmanovitz, Sandra J. Ley Gutiérrez, Sergio López Ayllón, Javier Martín Reyes, Ximena M. Medellín Urquiaga, y Rodrigo Meneses Reyes. La justicia transicional en México, Nexos, 5 de diciembre 2018
2019-01-01
-
La letalidad del Ejército
Javier Treviño Rangel, Raúl Bejarano Romero, Laura H. Atuesta y Sara Velázquez Moreno. La letalidad del Ejército, Nexos, 1 de febrero 2020, https://www.nexos.com.mx/?p=46660
2020-01-01
-
Las Dos Guerras
Vela, E. & Atuesta, L. (2020) Las dos guerras, Revista Nexos, enero 1, 2020.
2020-01-01
-
Las dos guerras: el impacto de los enfrentamientos de las Fuerzas Armadas en los asesinatos de mujeres en México (2007-2018)
Atuesta, L. &Vela E. (2020). Las Dos Guerras: el impacto de los enfrentamientos de las fuerzas armadas en los asesinatos de mujeres en México, Intersecta, https://www.intersecta.org/lasdosguerras/
2020-01-01
-
La letalidad del Ejército en la guerra contra las drogas
Javier Treviño, Laura Atuesta, Raúl Bejarano y Sara Velázquez. La letalidad del Ejército en la guerra contra las drogas, Blog El Dispensario. Diálogo sobre drogas, Animal Político, 24 de agosto 2021, https://www.animalpolitico.com/el-dispensario-dialogo-sobre-drogas/la-letalidad-del-ejercito-en-la-guerra-contra-las-drogas/
2021-01-01
-
¿Por qué desaparece la gente en México? Análisis del fenómeno de desaparición usando el RNPED
Laura Atuesta e Isaac Vargas. ¿Por qué desaparece la gente en México? Análisis del fenómeno de desaparición usando el RNPED, Blog El Dispensario. Diálogo sobre drogas, Animal Político, 12 de junio 2020, https://www.animalpolitico.com/el-dispensario-dialogo-sobre-drogas/por-que-desaparece-la-gente-en-mexico-analisis-del-fenomeno-de-desaparicion-usando-el-rnped/
2021-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
-
La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011
Atuesta Laura, Siordia Oscar y Alejandro Madrazo.La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Cuadernos de trabajo del Monitor del Programa de Políticas de Drogas, Monitor 14, 2016
2016-01-01
-
Cómo las intervenciones de las fuerzas públicas de seguridad alteran la violencia. Evidencia del caso mexicano
Atuesta Laura y Aldo F. Ponce. Cómo las intervenciones de las fuerzas públicas de seguridad alteran la violencia. Evidencia del caso mexicano, Cuadernos de trabajo del Monitor del Programa de Políticas de Drogas, Monitor 19, 2016
2016-01-01
-
Addressing the Costs of Prohibition: Costs of Prohibition: Internally Displaced Populations in Colombia and Mexico
Laura Atuesta. Addressing the Costs of Prohibition: Costs of Prohibition: Internally Displaced Populations in Colombia and Mexico, en Ending the Drug Wars. Report of the LSE Expert Group on the Economics of Drug Policy, Mayo 2014
2019-01-01
-
Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de justicia transicional en México
Sergio López Ayllón (Coordinador General), Javier Martín Reyes (Secretario Técnico), Javier Cruz Angulo Nobara, Laura H. Atuesta Becerra, José Antonio Caballero Juárez, Guillermo M. Cejudo Ramírez, Juan Espíndola Mata, Pablo Kalmanovitz, Sandra J. Ley Gutiérrez, Ximena M. Medellín Urquiaga y Rodrigo Meneses Reyes (Investigadores). Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de justicia transicional en México, México: CIDE / CNDH-México, 2018
2019-01-01
-
La “guerra contra las drogas” y la salud mental: los efectos sobre la población general
Iván Flores Martínez y Laura Helena Atuesta Becerra. La “guerra contra las drogas” y la salud mental: los efectos sobre la población general, Cuadernos de Trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, Monitor No. 25, Aguascalientes, Ags: CIDE, 2018, 40 p., https://www.politicadedrogas.org/site/investigacion/id/45.html
2021-01-01
-
Un análisis de la evolución del crimen organizado en México a través de los narcomensajes
Laura Atuesta. Un análisis de la evolución del crimen organizado en México a través de los narcomensajes, Cuadernos de Trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, Monitor no. 20, Aguascalientes, Ags: CIDE, 2016, 32 p. https://www.politicadedrogas.org/site/investigacion/id/39.html
2021-01-01
-
Hacia una política de drogas evaluable: Análisis de seis grupos de enfoque en México
Laura Helena Atuesta Becerra. Hacia una política de drogas evaluable: Análisis de seis grupos de enfoque en México, Cuadernos de Trabajo del Programa de Política de Drogas, no. 31, Aguascalientes, Ags: CIDE, 2019, 48 p. https://www.politicadedrogas.org/site/investigacion/id/51.html
2021-01-01
-
La política de drogas en México 2006-2012: Análisis y resultados de una política prohibicionista
La política de drogas en México 2006-2012: Análisis y resultados de una política prohibicionista, Cuadernos de trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, Monitor 01, México: CIDE, diciembre 2014
2015-01-01
-
La prohibición de las drogas en San Luis Potosí: elementos para una reforma
Angélica Ospina-Escobar, Catalina Pérez Correa, Sara Velázquez Moreno, Laura H. Atuesta y Samantha Pérez Dávila. La prohibición de las drogas en San Luis Potosí: elementos para una reforma, México: PPD-CIDE, 2020, 270 p.
2021-01-01