Semblanza
Cátedra del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) adscrito como Profesor-Investigador del Programa de Política de Drogas del CIDE Región Centro. Sus líneas de investigación se encuentran en el campo de la sociología política y conduce trabajo académico en el área de Estado y gobierno, política de drogas, organizaciones criminales, grupos armados y violencia política. Es Doctor en Sociología por la Universidad de Bielefeld, Alemania y Maestro en Sociología Política por el Instituto Mora. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel Candidato. Ha sido Profesor-Investigador Visitante en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y ha realizado estancias de investigación en la School of Geography, Politics and Sociology, de la Newcastle University. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel Candidato.
Artículos
-
¿Organizaciones o movimientos sociales? Esbozo de una crítica a una distinción conceptual. El caso de las organizaciones sociales en la Ciudad de México
Guerra Blanco Edgar. ¿Organizaciones o movimientos sociales? Esbozo de una crítica a una distinción conceptual. El caso de las organizaciones sociales en la Ciudad de México, Territorios, núm. 31, 2014, pp. 15-35 Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia Doi: dx.doi.org/10.12804/territ31.2014.01
2015-01-01
-
Política de drogas, violencia criminal y protesta social. ¿Cómo ha respondido la sociedad ante el terror?
Edgar Guerra. Política de drogas, violencia criminal y protesta social. ¿Cómo ha respondido la sociedad ante el terror?, Movimientos. Revista Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, núm. 01, enero-junio 2017, pp. 14-43
2017-01-01
-
Organización armada. El proceso de toma de decisiones de los grupos de autodefensa tepalcatepenses
Edgar Guerra. Organización armada. El proceso de toma de decisiones de los grupos de autodefensa tepalcatepenses, Estudios Sociológicos, Vol. XXXVI, núm. 106, enero-abril, 2018, pp. 99-123 DOI: 10.24201/es.2018v36n106.1432
2017-01-01
-
Demands, identities and repertoire of protest: an analysis of the Mexican cannabis movement
Edgar Guerra. Demands, identities and repertoire of protest: an analysis of the Mexican cannabis movement, Drugs and Alcohol Today, Volume 18, Issue 2, 2018, pp. 108-116. Special Issue: Illicit cannabis cultivation in a time of policy change DOI 10.1108/dat-12-2017-0064
2018-01-01
-
Las Políticas de Drogas y el Estado: una Aproximación para una Política de Mitigación de Riesgos
Oliver Meza, Edgar Guerra y Gabriel Corona. Las Políticas de Drogas y el Estado: una Aproximación para una Política de Mitigación de Riesgos, Boletim de Análise Político-Institucional, no. 18, Dezembro 2018, pp. 19-29
2018-01-01
-
Crueldad y brutalidad en las formas de morir de los periodistas en Méxcio. Una aproximación desde la microsociología
Edgar Guerra. Crueldad y brutalidad en las formas de morir de los periodistas en México. Una aproximación desde la microsociología, Sociológica, Año 34, número 97, mayo-agosto 2019, pp. 215-247
2019-01-01
-
Organizaciones de protesta. Un ensayo de revisión de las teorías clásicas.
Edgar Guerra. Organizaciones de protesta. Un ensayo de revisión de las teorías clásicas, Revista Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, Vol. 5, Núm. 2, 2021, pp. 30-52.
2021-01-01
-
Mediaciones de violencia. Discursos legitimadores sobre violencia social y criminal: El caso de Los Caballeros Templarios
Edgar Guerra. Mediaciones de violencia. Discursos legitimadores sobre violencia social y criminal: El caso de Los Caballeros Templarios. Korpus 21. Vol. 2, núm. 6, septiembre-diciembre de 2022, pp. 491-506. DOI: http://dx.doi.org/10.22136/korpus212022122
2021-01-01
-
Arte, violencia y Covid-19. Resistencia creativa, habitus radical y campo de activismo cultural
Edgar Guerra. Arte, violencia y Covid-19. Resistencia creativa, habitus radical y campo de activismo cultural. Revista Temas Sociológicos, no. 30, 2022, pp. 523-550. DOI: 10.29344/07196458.30.2808
2021-01-01
Capítulo de libro
-
De actores armados no estatales a policías rurales. La transformación y evolución de los grupos de autodefensa michoacanos en Tepalcatepec, Michoacán
Edgar Guerra. De actores armados no estatales a policías rurales. La transformación y evolución de los grupos de autodefensa michoacanos en Tepalcatepec, Michoacán, en Salvador Maldonado Aranda (coordinador): La seguridad en el estado de Michoacán. Situación actual y sus desafíos, México: El Colegio de Michoacán, 2019, pp. 179-196
2017-01-01
-
El M28. El nacimiento de un movimiento social
Edgar Guerra Blanco. El M28. El nacimiento de un movimiento social, en Antonio Alejo (coordinador): Activismos transnacionales desde México: Un acercamiento interdisciplinar, Serie: Colección Contemporánea Internacional, Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2018, pp. 125-152
2015-01-01
-
Organizaciones criminales, anclajes comunitarios y vida cotidiana. Una breve historia sobre el narcotráfico en Tepalcatepec, Michoacán (1960-2013)
Edgar Guerra. Organizaciones criminales, anclajes comunitarios y vida cotidiana. Una breve historia sobre el narcotráfico en Tepalcatepec, Michoacán (1960-2013), en Carlos Antonio Flores Pérez (coordinador): La crisis de seguridad y violencia en México: Causas, efectos y dimensiones del problema, Colección México, México: CIESAS, 2019, pp. 168-191
2017-01-01
-
Sujeción: Forma y función de los rituales criminales en la operación de los Caballeros Templarios
Edgar Guerra. Sujeción: Forma y función de los rituales criminales en la operación de los Caballeros Templarios, en Javier Treviño Rangel y Laura Helena Atuesta Becerra (coordinadores): La muerte es un negocio: miradas cercanas a la violencia criminal en América Latina, Colección Investigación e Ideas, Ciudad de México : CIDE, 2020, pp. 111-136
2020-01-01
-
Precarización, violencias y emergencias. Las formas de resistencia y articulación de la acción colectiva en Tierra Caliente, Michoacán
Edgar Guerra Blanco. Precarización, violencias y emergencias. Las formas de resistencia y articulación de la acción colectiva en Tierra Caliente, Michoacán, en Salvador Maldonado Aranda (coordinador): Hacia la justicia cuando escasean las garantías: sociedad civil en contextos de violencia. El caso de Michoacán, Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2020, pp. 139-172
2020-01-01
-
Cultural Activism: Mobilizing art and culture to build transformative sociopolitical fields
Edgar Guerra and Ariadna Sánchez. Cultural Activism: Mobilizing art and culture to build transformative sociopolitical fields. in Trevor Stack (editor): Citizens Against Crime and Violence: Societal Responses in Mexico. New Brunswick: Rutgers University Press, 2022
2021-01-01
Documento de trabajo
-
Voces silenciadas. Las formas de morir de los periodistas en México en el contexto del crimen organizado
Guerra, Edgar. Voces silenciadas. Las formas de morir de los periodistas en México en el contexto del crimen organizado, Cuadernos de trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, Monitor 16, México: CIDE, 2016
2016-01-01
-
Política de Drogas en las Américas: Redefiniendo el problema y el papel del Estado
Olivar Meza y Edgar Guerra. Política de Drogas en las Américas: redefiniendo el problema y el papel del Estado, Ciudad de México: PPD – CIDE / Open Society Foundations, abril 2017
2017-01-01
-
Vida cotidiana, organizaciones criminales y la construcción de un orden social ilegal. Un estudio de caso en Tierra Caliente, Michoacán
Edgar Guerra. Vida cotidiana, organizaciones criminales y la construcción de un orden social ilegal. Un estudio de caso en Tierra Caliente, Michoacán, Cuadernos de trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, Monitor 22, México: CIDE, 2017, 33 p.
2017-01-01
-
Drug Policy in the Americas: A redefinition of the problem and the State’role
Oliver Meza y Edgar Guerra. Drug Policy in the Americas: A redefinition of the problem and the State’role, Working document no. 1, Ciudad de México: PPD – CIDE / Open Society Foundations, may 2017
2018-01-01
Reseña
-
Sistemas de protestas. Esbozo de un modelo no accionalista para el estudio de los movimientos sociales, de Marco Estrada Saavedra,
Edgar Guerra. Sistemas de protestas. Esbozo de un modelo no accionalista para el estudio de los movimientos sociales, de Marco Estrada Saavedra, (Sociológica), año 31, número 89, septiembre-diciembre de 2016 pp. 231-241
2016-01-01
-
Reseña sin nombre, Sobre María Luisa Tarrés, Laura B. Montes de Oca y diana A. Silva Maldonado. Arenas de conflicto y experiencias colectivas. Horizontes utópicos y dominación, México: El Colegio de México, 2014
Reseña sin nombre, Sobre María Luisa Tarrés, Laura B. Montes de Oca y diana A. Silva Maldonado. Arenas de conflicto y experiencias colectivas. Horizontes utópicos y dominación, México: El Colegio de México, 2014, (Intersticios Sociales. Revista semestral de Ciencias sociales y Humanidades), Año 6, Núm. 11, marzo 2016. El Colegio de Jalisco
2015-01-01
Memoria
-
Memoria. Seminario Académico del Programa de Política de Drogas 2016-2018
Edgar Guerra (editor): Memoria. Seminario Académico del Programa de Política de Drogas 2016-2018, Cuadernos de Trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, México: CIDE Región Centro, 2020, 89 p.
2020-01-01
-
Organización armada. La dinámica operativa de los grupos de autodefensas tepalcatepenses
Edgar Guerra. Organización armada. La dinámica operativa de los grupos de autodefensas tepalcatepenses, en Edgar Guerra (editor): Memoria. Seminario Académico del Programa de Política de Drogas 2016-2018, Cuadernos de Trabajo del Monitor del Programa de Política de Drogas, México: CIDE Región Centro, 2020, pp. 36-39
2021-01-01
-
Michoacán: violencias, fragilidad institucional y seguridad ciudadana
Edgar Guerra, Gabriel Corona y Dafne Viramontes. Michoacán: violencias, fragilidad institucional y seguridad ciudadana, en Raúl Zepeda Gil y Sergio Aguayo Quezada (coordinadores): Construir el Estado, contruir la paz: Memorias de la Segunda Conferencia sobre Violencia y Paz, México: El Colegio de México / Instituto Belisario Domínguez - Senado de la República, 2018, pp. 235-318
2018-01-01
Producto de difusión/divulgación
-
Narcoviolencia, Coronavirus e Infodemia
Edgar Guerra. Narcoviolencia, coronavirus e infodemia, Blog Violencia durante la pandemia, CIDE, 16 de junio 2020, https://www.cide.edu/coronavirus/2020/06/16/narcoviolencia-coronavirus-e-infodemia/
2020-01-01
-
Comentario al texto The Ethos and Telos of Michoacán’s Knights Templars de Claudio Lomnitz
Edgar Guerra. Comentario al texto: The Ethos and Telos of Michoacán’s Knigts Templars de Claudio Lomnitz, en Blog Investigaciones, CIDE, junio 2020, https://www.cide.edu/blogs/investigaciones/comentario-al-texto-the-ethos-and-telos-of-michoacans-knights-templars-de-claudio-lomnitz1/
2020-01-01
-
Sobre la narrativa hegemónica criminal
Guerra, Edgar, (2022), “Sobre la narrativa hegemónica criminal”, en Nexos, Paz y Seguridad, Agenda, Programa de Política de Drogas, septiembre 29.
2021-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
-
Violencias, resistencias e incidencias. Lineamientos para un programa de investigación
Edgar Guerra. Violencias, resistencias e incidencias. Lineamientos para un programa de investigación, Cuadernos de Trabajo del Programa de Política de Drogas, núm. 34, CIDE Región Centro, 2020, 43 p.
2020-01-01
-
Respondig to violence through art and culture. Lessons from Michocán
Edgar Guerra, Ariadna Sánchez, and Pilar Domingo. Respondig to violence through art and culture. Lessons from Michocán, in Evidence. Ideas. Change. London, Overseas Development Institute, november 2019
2020-01-01
-
Organizaciones de la sociedad civil y la política de reducción de daños
Edgar Guerra y Guus Zwitser. Organizaciones de la sociedad civil y la política de reducción de daños. Cuadernos de Trabajo del Programa de Política de Drogas, no. 40. México: PPD-CIDE, 2022, 72 p.
2021-01-01