Carlos Heredia
Dr. Carlos Heredia
Profesor Asociado por Oferta
SNI: Sin nivel
carlos.heredia@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext. 7894
mi twitter CV español (pdf)
CV inglés (pdf)
Semblanza CARLOS HEREDIA ZUBIETArnProfesor de la División de Estudios Internacionales del CIDErnrnEs profesor asociado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE desde 2009, y desde marzo de 2020 es Secretario de Vinculación del mismo. Su investigación se enfoca en la migración mexicana y centroamericana hacia EEUU, en las comunidades latinas en ese país, así comornen la influencia de los factores internos en la política exterior de Washington. rnrnHa trabajado por tres décadas con migrantes mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras. Es parte de la coordinación del proyecto Región Transfronteriza México-Guatemala: Dimensión regional y bases para su desarrollo integral, auspiciado por Conacyt.rnrnFue diputado federal de 1997 a 2000. Es Asociado fundador del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). Pertenece al Consejo Asesor del Instituto de México en el Centro Woodrow Wilson en Washington DC; en septiembre 2020 fue nombrado Wilson Center Global Fellow no residente.rnrnPublica un artículo catorcenal en El Universal y es comentarista frecuente en medios de comunicación de Estados Unidos, Canadá y México. Su más reciente libro es u2018Geopolítica en los tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala' (2020), publicado por el Conacyt / Centro Geo / CIDE. rnrnEs Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Maestro en Economía por la Universidad McGill, de Montréal, Canadá, y Doctor en Economía por la UNAM.rnrncarlos.heredia@cide.edu / @Carlos_Tampico / Semblanza actualizada oct 2021.
Artículos
  • Perfil de país: México
    Heredia, Carlos. Perfil de país: México, Anuario Internacional CIDOB 2014: Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2013. Diciembre 2014 pp. 325-332
    2015-01-01
  • ¿Qué significan los Latinos en Estados Unidos?
    Heredia Carlos. ¿Qué significan los Latinos en Estados Unidos?, TeMas. Cultura ideología sociedad, Núm. 81-82, enero-junio 2015
    2015-01-01
  • Los mexicanos en Estados Unidos como actores políticos transnacionales
    Carlos Heredia, Los mexicanos en Estados Unidos como actores políticos transnacionales, Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 98, mayo-agosto 2013. Instituto Matías Romero
    2019-01-01
  • Banco Mundial FMI y G-20: nuevo poder económico.
    Heredia, Carlos. Banco Mundial FMI y G-20: nuevo poder económico, Política Exterior, Vol. XXVI, núm. 149, septiembre-octubre 2012, Madrid, España.
    2019-01-01
  • La migración mexicana y el debate en Estados Unidos. A la sombra del Tea Party
    Carlos Heredia. La migración mexicana y el debate en Estados Unidos. A la sombra del Tea Party, Revista Nueva Sociedad : Latinoamericanos en tránsito: migración, mitos y fronteras, número 233 Buenos Aires, Argentina. mayo - junio de 2011.
    2019-01-01
  • La pandemia del coronavirus en la política de Estados Unidos
    Carlos Heredia Zubieta. La pandemia del coronavirus en la política de Estados Unidos, ECONOMÍAunam vol. 17, núm. 51, septiembre-diciembre, 2020, pp. 74-85
    2020-01-01
Libro de autor
  • Consideraciones y propuestas sobre la estrategia de desarrollo para México. Avance de la edición
    Grupo Nuevo Curso de Desarrollo. Consideraciones y propuestas sobre la estrategia de desarrollo para México. Avance de la edición. México. UNAM, 2018, 365 p.
    2018-01-01
Capítulo de libro
  • El futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte frente a los acuerdos mega-regionales en la cuenca del Pacífico y en el espacio Atlántico
    El futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte frente a los acuerdos mega-regionales en la cuenca del Pacífico y en el espacio Atlántico, en Marcela Guerra Castillo (coordinadora): América del Norte: retos y oportunidades en el Siglo XXI, México: Senado de la República - LXII Legislatura, 2015
    2015-01-01
  • Lecciones del desarrollo de la cooperación binacional y de la sociedad civil en materia de administración de agua en la frontera Estados Unidos-México
    Carlos A. de la Parra y Carlos Heredia. Lecciones del desarrollo de la cooperación binacional y dela sociedad civil en materia de administración de agua en la frontera Estados Unidos-México, en Christopher Wilson (editor), Anatomía de una relación. Una colección de ensayos sobre la evolución de la cooperación entre México y Estados Unidos en gestión fronteriza, Washington DC: Wilson Center Mexico Institute y Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2017 pp. 69-85
    2017-01-01
  • Estados Unidos, México y el triángulo norte centroamericano: ¿de la migración forzada a la movilidad laboral concertada?
    Carlos Heredia Zubieta. Estados Unidos, México y el triángulo del norte centroamericano: ¿de la migración forzada a la movilidad laboral concertada?, en Carlos Heredia Zubieta (coordinador): El sistema migratorio mesoamericano, Tijuana: El Colegio de la frontera Norte, México, D.F.: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2016, pp. 355-376 (ISBN COLEF: 978-607-479-227-0 ISBN CIDE: 978-607-9367-97-8)
    2017-01-01
  • El papel de los latinos en el sistema político estadunidense
    Carlos Heredia Zubieta. El papel de los latinos en el sistema político estadunidense, een Susana Chacón y Carlos Heredia Zubieta (coordinadores): Estados Unidos. Política interna y tendencias globales, Colección Política y Derecho, México: FCE, CIDE, 2017, pp. 73-104
    2017-01-01
  • Introducción
    Susana Chacón y Carlos Heredia Zubieta. Introducción, en Susana Chacón y Carlos Heredia Zubieta (coordinadores): Estados Unidos. Política interna y tendencias globales, Colección Política y Derecho, México: FCE, CIDE, 2017, pp. 15-26
    2017-01-01
  • Más allá del TLCAN
    Carlos Heredia. Más allá del TLCAN, en Guadalupe González G. y Olga Pellicer (coordinadoras): La política exterior de México: metas y obstáculos, Colección Sociología y política, México: Siglo XXI Editores / ITAM, 2013
    2019-01-01
  • Mercados laborales precarizados. El trabajo migrante mexicano y centroamericano en la economía estadounidense
    Carlos Heredia. Mercados laborales precarizados. El trabajo migrante mexicano y centroamericano en la economía estadounidense, en Luis Maira y Gustavo Vega (editores): El segundo mandato de Obama. Una mirada a la dinámica interna de la sociedad estadounidense, Colección Investigación e Ideas, México: CIDE, 2013
    2019-01-01
  • China-Japón: saldos históricos, oportunidades futuras
    China-Japón: saldos históricos, oportunidades futuras, en Jorge Eduardo Navarrete (coordinador): La huella global de China: interacciones internacionales de una potencia mundial, México: CEIICH-UNAM, 2011
    2019-01-01
  • Introducción
    Introducción, en Carlos Heredia Zubieta y Rafael Velázque Flores (editores): Perspectivas migratorias II: La agenda pendiente de la migración, Colecc. Coyuntura y Ensayo, México: CIDE, 2012 (coautor: Velázquez Rafael)
    2019-01-01
  • La relación entre México y Estados Unidos en el siglo XXI: retos y oportunidades
    La relación entre México y Estados Unidos en el siglo XXI: retos y oportunidades, en Arturo Oropeza García (coordinador): México 2012: la responsabilidad del porvenir, México: IIJ-UNAM, 2012
    2019-01-01
  • Las relaciones internacionales de la entidad federativas mexicanas con las provincias chinas
    Las relaciones internacionales de la entidad federativas mexicanas con las provincias chinas, en Enrique Dussel Peters (coordinador): 40 años de la relación entre México y China: acuerdos, desacuerdos y futuro, México: UNAM/China Institutes of Contemporary International Relations/Instituto de Estudios Latinoamericanos/Senado de la República-LXI Legislatura, 2012 (coautores: Rivera Alexis y Wang Jian)
    2019-01-01
  • Movilidad humana e integración de mercados laborales entre México y Estados Unidos
    Movilidad humana e integración de mercados laborales entre México y Estados Unidos, en Carlos Heredia Zubieta y Rafael Velázque Flores (editores): Perspectivas migratorias II: La agenda pendiente de la migración, Colecc. Coyuntura y Ensayo, México: CIDE, 2012
    2019-01-01
  • Perspectivas geopolíticas del G20
    Perspectivas geopolíticas del G20, en México frente a la crisis: hacia un nuevo curso de desarrollo. Manifiesto: lineamientos de política para el crecimiento sustentable y la protección social universal, México: UNAM, 2012
    2019-01-01
  • Asignatura pendiente: concretar protecciones legales hacia los migrantes y solicitantes de refugio
    Carlos Heredia Zubieta. Asignatura pendiente: concretar protecciones legales hacia los migrantes y solicitantes de refugio, en Mario Alfredo Hernández Sánchez, Yoloxóchitl Casas Chousal y Marcela Azuela Gómez (coordinadores): Por la igualdad somos mucho más que dos. 15 Años de lucha contra la discriminación en México. Colección Matices, México: Secretaría de gobernación / CONAPRED, 2018, pp. 173 – 195
    2018-01-01
  • Aprendiendo con el gran maestro
    Carlos Heredia Zubieta. Aprendiendo con el gran maestro, en Enrique Dussel Peters y Cassio Luiselli Fernández (Coordinadores): México y China: construcción de una relación estratégica. Homenaje a Eugenio Anguiano Roch, México: Facultad de Economía y Centro de Estudios China – México, UNAM / UDUAL, 2018, pp. 173 – 190
    2018-01-01
  • Introducción
    Jorge Durand, Carlos Heredia y Jorge A. Schiavon, “Introducción”, en Carlos Heredia, coord., El sistema migratorio mesoamericano, Tijuana y México, COLEF y CIDE, 2016, pp. 9-19 (ISBN: 978-607-9367-97-8).
    2017-01-01
  • La incidencia política de las comunidades migrantes y de las organizaciones de oriundos mexicanos en Estados Unidos
    Carlos Heredia. La incidencia política de las comunidades migrantes y de las organizaciones de oriundos mexicanos en Estados Unidos, en Jorge Durand y Jorge Schiavon (editores), Perspectivas migratorias. Un análisis interdisciplinario de la migración internación, Colección Coyuntura y Ensayo, México: CIDE, 2010.
    2019-01-01
  • Mexicanos en el exterior: la construcción del sujeto social migrante
    Carlos Heredia. Mexicanos en el exterior: la construcción del sujeto social migrante, en Mexicanos en el exterior: trayectoria y perspectivas, 1990-2010, México: S.R.E., 2010
    2019-01-01
  • Economía política del desarrollo en Centroamérica
    Carlos Heredia. Economía política del desarrollo en Centroamérica, en Gustavo Mohar (coord): México y Centroamérica: encuentro postergado, Ciudad de México: COMEXI, 2019, pp. 91-97
    2020-01-01
  • Las políticas de la administración Trump hacia México y su impacto en Centroamérica
    Carlos Heredia Zubieta. Las políticas de la administración Trump hacia México y su impacto en Centroamérica, en Carlos Heredia Zubieta (coordinador): Geopolítica en los tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala, en Colección Región Transfronteriza México-Guatemala, Ciudad de México: Centro Geo / CIDE / CIESAS / COLEF / ECOSUR / Instituto Mora / CONACYT, 2020, pp 23-48
    2020-01-01
  • Las relaciones México-Estados Unidos y el T-MEC en tiempos de coronavirus
    Carlos Heredia. Las relaciones México-Estados Unidos y el T-MEC en tiempos de coronavirus, en Rolando Cordera y Enrique Provencio (coordinadores): Cambiar el rumbo: el desarrollo tras la pandemia, Ciudad de México: PUED - UNAM, 2020, pp. 32-37 http://132.248.170.14/publicaciones/42/Cambiar_rumbo.pdf
    2020-01-01
  • México y los Estados Unidos: La búsqueda de una visión estratégica
    Andrés Rozental and Carlos Heredia. México y los Estados Unidos: La búsqueda de una visión estratégica, en Abraham F. Lowenthal, Laurence Whitehead y Theodore J. Piccone (editores): Obama y Las Américas ¿esperanza o decepción?, Bogota: Editorial Planeta Colombiana, 2010
    2019-01-01
  • Mexico and the United States: The Search for a Strategic Vision
    Andrés Rozental and Carlos Heredia. Mexico and the United States: The Search for a Strategic Vision, en Abraham F. Lowenthal, Laurence Whitehead y Theodore J. Piccone (editors): Shifting the Balance. Obama and the Americas, Washington: The Brookings Institution, 2011
    2019-01-01
  • Los efectos de las políticas migratorias de Biden en México
    Carlos Heredia Zubieta. Los efectos de las políticas migratorias de Biden en México, en Olga Pellicer y Hazel Blackmore (coordinadores): Relaciones México-Estados Unidos en 2021: ¿un punto de transición?, Ciudad de México: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), 2021, pp. 225-242
    2021-01-01
  • Increasing Opportunities to Address Migration in North America
    Andrew Selee and Carlos Heredia. Increasing Opportunities to Address Migration in North America. in Tom Long and Alan Bersin (editors): North America 2.0 Forging a Continental Future. Washington, DC: North American Institutes at the Woodrow Wilson International Center for Scholars / Harvard Kennedy School- Belfer Center for Science and International, 2022 , pp. 17-30
    2022-01-01
  • Introducción
    Carlos Heredia-Zubieta. Introducción. In Carlos Heredia-Zubieta (editor): Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations. Routledge Studies in Latin American Politics Series. Routledg, 2022, pp.1-9
    2022-01-01
  • The Policies of the Trump Administration Toward Mexico and Their Impact on Central America
    Carlos Heredia-Zubieta. The Policies of the Trump Administration Toward Mexico and Their Impact on Central America. In Carlos Heredia-Zubieta (editor): Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations. Routledge Studies in Latin American Politics Series. Routledg, 2022, pp.13-33
    2022-01-01
Documento de trabajo
  • Lessons from the development of binational and civil society cooperation on water management at the U.S.-Mexico border
    Lessons from the development of binational and civil society cooperation on water management at the U.S.-Mexico border, The Anatomy of a Relationship: A Collection of Essays on the Evolution of U.S.-Mexico Cooperation on Border Management, Woodrow Wilson Center Mexico Institute, Washington DC 2015, https://www.wilsoncenter.org/publication/the-anatomy-relationship-collection-essays-the-evolution-us-mexico-cooperation-border
    2015-01-01
  • Los migrantes, los gobiernos y la sociedad civil en el sistema migratorio norte-mesoamericano
    Carlos Heredia Zubieta y Jorge Durand. Los migrantes, los gobiernos y la sociedad civil en el sistema migratorio norte-mesoamericano, DPM 06, México. CIDE - MIG, Abril 2018, 23 p.
    2018-01-01
  • Las relaciones internacionales de los gobiernos subnacionales: el caso México-China
    Carlos Heredia y Alexis Rivera, Las relaciones internacionales de los gobiernos subnacionales: el caso México-China, México: CIDE, DTEI 248, 2013
    2019-01-01
  • Una buena política exterior contribuye a una buena política interior
    Heredia, Carlos et al. Una buena política exterior contribuye a una buena política interior. México: Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, noviembre 2018, 19 p.
    2018-01-01
  • Increasing Opportunities to Address Migration in North America
    Andrew Selee and Carlos Heredia. Increasing Opportunities to Address Migration in North America, Working Paper, Washington, DC: Wilson Center Mexico Institute, May 2021, 9 pp.
    2021-01-01
Memoria
  • La relación entre México y Estados Unidos en el siglo XXI: retos y oportunidades
    Heredia Zubieta, Carlos. La relación entre México y Estados Unidos en el siglo XXI: retos y oportunidades, en Arturo Oropeza García (coordinador): La responsabilidad del porvenir. Reflexiones y propuestas sobre el futuro que viene, México: IIJ-UNAM / IDIC, 2016
    2016-01-01
  • Mesa 1: México ante el gobierno de Trump
    Carlos Heredia, Jorge Durand y Carlos Bravo. Mesa 1: México ante el gobierno de Trump, en X Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario PRD, LXIII Legislatura, CDMX, 26 de enero 2017, México: PRD, pp. 32-71
    2018-01-01
  • IV foro El futuro de América Latina: la visión de los jóvenes líderes
    Carlos Heredia y Alexis Ayala, IV foro El futuro de América Latina: la visión de los jóvenes líderes, Serie Memorias, México: CIDE, SMEI 2, 2013
    2019-01-01
  • The Canada-Mexico Relationship in a Latin American and Transpacific Configuration
    The Canada-Mexico Relationship in a Latin American and Transpacific Configuration, en Alex Bugailiskis and Andrés Rozental (editors): Canada Among Nations 2011-2012. Canada and Mexico's Unfinished Agenda, Canada: McGill-Queen's University Press, 2012
    2019-01-01
  • La relación Canadá-México en una configuración Latinoamericana y transpacífica
    La relación Canadá-México en una configuración Latinoamericana y transpacífica, en Alex Bugailiskis y Ándres Rozental (editores): México y Canadá: la agenda pendiente, México: UNAM-CISAN / COMEXI, 2013
    2019-01-01
  • La integración de América Latina frente a los desafíos del siglo XXI, Seminario Internacional, (1er., 24-25 de octubre de 2011, ciudad de México)
    Carlos Heredia Zubieta y Zirahuén Villamar (editores): La integración de América Latina frente a los desafíos del siglo XXI, Seminario Internacional, (1er., 24-25 de octubre de 2011, ciudad de México), México: Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, AC / Friedrich Ebert Stiftung, 63 p .
    2018-01-01
Edición, coordinación o compilación de libro
  • El sistema migratorio mesoamericano
    Carlos Heredia Zubieta (coordinador): El sistema migratorio mesoamericano, Tijuana: El Colegio de la frontera Norte, México, D.F.: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2016, 396 p. (ISBN COLEF: 978-607-479-227-0 ISBN CIDE: 978-607-9367-97-8)
    2016-01-01
  • Estados Unidos: política interna y tendencias globales
    Susana Chacón y Carlos Heredia Zubieta (coordinadores): Estados Unidos. Política interna y tendencias globales, Colección Política y Derecho, México: FCE, CIDE, 2017, 411 p.
    2017-01-01
  • Perspectivas migratorias II: La agenda pendiente de la migración
    Perspectivas migratorias II: La agenda pendiente de la migración, Colecc. Coyuntura y Ensayo, México: CIDE, 2012
    2019-01-01
  • La flecha al aire. Homenaje a Javier Beristain: ensayos sobre economía, desarrollo e innovación educativa
    Eduardo Pérez Motta, Carlos Heredia y Carlos Sales Sarrapy (coordinadores): La flecha al aire. Homenaje a Javier Beristain: ensayos sobre economía, desarrollo e innovación educativa, México: CIDE / ITAM / Editorial Porrúa, 2010
    2019-01-01
  • Nuevos enfoques de desarrollo para México. Escenarios para 2020
    Carlos Heredia, Aram Barra, Rolando Cordera, Enrique Dussel Peters, Víctor Godínez, Thomas Manz, Fausto Quintana, Federico Vázquez Calero, Mariana Velarde Aguirre, Zirahuén Villamar (coordinadores): Nuevos enfoques de desarrollo para México. Escenarios para 2020, México: Fundación Friedrich Ebert Stiftung, Septiembre 2011. ISBN 978-607-7833-18-5 http://fesmex.org/common/Documentos/Libros/Escenarios_para_2020_Sept2011.pdf
    2019-01-01
  • Geopolítica en los tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala
    Carlos Heredia Zubieta (coordinador): Geopolítica en los tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala, Colección Región Transfronteriza México-Guatemala, Ciudad de México: Centro Geo / CIDE / CIESAS / COLEF / ECOSUR / Instituto Mora / CONACYT, 2020, 311 p.
    2020-01-01
  • Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations
    Carlos Heredia-Zubieta (editor): Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations. Routledge Studies in Latin American Politics Series. Routledge, 2022, 228 p.
    2022-01-01
Producto de difusión/divulgación
  • Estados Unidos, México y el Triángulo Norte centroamericano: ¿de la migración forzada a la movilidad laboral concertada?
    Lineamientos no. 11: Políticas públicas migratorias regionales. Estados Unidos, México y el Triángulo Norte centroamericano: ¿de la migración forzada a la movilidad laboral concertada?, México: Ford Foundation / CIDE, 15 de septiembre 2016, pp. 1-8
    2016-01-01
  • El gobierno mexicano está obligado a acercarse a los líderes mexicanoamericanos en la sociedad estadounidense para estrechar alianzas
    Carlos Heredia Zubieta. El gobierno mexicano está obligado a acercarse a los líderes mexicanoamericanos en la sociedad estadounidense para estrechar alianzas, Brújula Ciudadana, revista digital, número 80: 'Yo contribuyo: políticas bilaterales para la responsabilidad compartida', agosto 2016.
    2017-01-01
  • El contexto internacional y su impacto en México
    Carlos Heredia Zubieta. El contexto internacional y su impacto en México, Brújula Ciudadana, revista digital, número 74: Perspectivas económicas regionales y de México en 2016, febrero 2016, pp. 11-15 https://www.joomag.com/magazine/brujula-ciudadana/0303244001456765467?short
    2017-01-01
  • Una década de construcción de ciudadanía transnacional
    Carlos Heredia Zubieta. Una década de construcción de ciudadanía transnacional, Brújula Ciudadana, revista digital, número 73: 10 años construyendo alianzas estratégicas, enero 2016, pp. 5-7
    2016-01-01
  • Incertidumbre en la actualización del TLCAN
    Carlos Heredia Zubieta. Incertidumbre en la actualización del TLCAN, en Brújula Ciudadana N°89. Junio 2017 pp. 3-8
    2017-01-01
  • El TLCAN en la era de Trump y el diálogo entre los países miembros
    Carlos Heredia Zubieta. El TLCAN en la era de Trump y el diálogo entre los países miembros, en Brújula Ciudadana N°83. pp 28-32
    2017-01-01
  • Los desafíos que México enfrenta en el complicado entorno internacional
    Carlos Heredia Zubieta. Los desafíos que México enfrenta en el complicado entorno internacional, en Brújula Ciudadana N° 85. pp. 16-21
    2017-01-01
  • Los grupos de poder detrás de Trump
    Carlos Heredia Zubieta. Los grupos de poder detrás de Trump, en Brújula Ciudadana N°87. Abril 2017 pp. 8-13 http://docs.wixstatic.com/ugd/82d74e_e13b7ccd1d7b4e8d9de3060c3446479d.pdf
    2017-01-01
  • Por un TLC justo y limpio
    Heredia Carlos y Jorge Castañeda. Por un TLC justo y limpio, en Brújula Ciudadana N°92: El TLC: más allá de las mesas de negociación, Septiembre 2017. pp.18-25
    2017-01-01
  • Ocho instantáneas sobre las elecciones estadounidenses
    Carlos Heredia Zubieta. Ocho instantáneas sobre las elecciones estadounidenses, Este País, núm. 309, enero de 2017, pp. 34
    2018-01-01
  • How to Improve NAFTA
    Jorge G. Castañeda, and Carlos Heredia. How to Improve NAFTA, Project Syndicate, September 26, 2017
    2018-01-01
  • La corrupción no se elimina por decreto
    Carlos Heredia Zubieta. La corrupción no se elimina por decreto, Brújula Ciudadana. Nueva Época, Año 10, no. 104, noviembre- diciembre, 2018, pp. 4 - 8.
    2018-01-01
  • Por un TLC justo y limpio
    Heredia, Carlos A. y Jorge G. Castañeda (2017), “Por un TLC justo y limpio”, Nexos, 477, septiembre, pp. 18 – 22.
    2018-01-01
  • Tamaulipas: ¿un nuevo federalismo desde el noreste?
    Carlos Heredia Zubieta. Tamaulipas: ¿un nuevo federalismo desde el noreste?, Blog de Federalismo, Nexos, Septiembre 1, 2020. Disponible en: https://federalismo.nexos.com.mx/2020/09/tamaulipas-un-nuevo-federalismo-desde-el-noreste/#.X04_DU65A-c.whatsapp
    2020-01-01
  • México: no habrá reactivación económica sin acuerdo político y social
    Heredia, C. (2020). “México: no habrá reactivación económica sin acuerdo político y social”, Brújula Ciudadana. Nueva Época, 117, marzo-abril. Disponible en https://www.revistabrujula.org/b-117-1-mexico-no-habra-reactivacio
    2020-01-01
  • El T-MEC y los claroscuros de la relación México-Washington
    Heredia, C. (2020). “El T-MEC y los claroscuros de la relación México-Washington”, en Brújula Ciudadana. Nueva Época, 114.
    2020-01-01
  • Relación con Centroamérica: la migración al centro: Sin carta de navegación para la relación con Centroamérica
    Carlos Heredia Zubieta. Relación con Centroamérica: la migración al centro: Sin carta de navegación para la relación con Centroamérica. ESTE PAÍS revista digital mensual 368, 19 de enero 2022.
    2022-01-01
  • Las escuelas Fe y Alegría, clave para la cooperación con Centroamérica
    Heredia Zubieta, Carlos (2022), Las escuelas Fe y Alegría, clave para la cooperación con Centroamérica, ESTE PAÍS revista digital mensual número 371, abril.
    2022-01-01
  • Las relaciones de México con Centroamérica: ¿cómo institucionalizarlas?
    Heredia Zubieta, Carlos (2022), Las relaciones de México con Centroamérica: ¿cómo institucionalizarlas?, ESTE PAÍS revista digital 374, julio.
    2022-01-01
  • El nuevo éxodo centroamericano
    Heredia Zubieta, Carlos (2022), El nuevo éxodo centroamericano, ESTE PAÍS revista digital mensual 377, octubre.
    2022-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Latinos Are Shaping the Future of the United States / Cómo los Latinos están configurando el futuro de Estados Unidos
    Latinos Are Shaping the Future of the United States / Cómo los Latinos están configurando el futuro de Estados Unidos, By the Center for American Progress and Centro de Investigación y Docencia Económicas November 2015
    2015-01-01
  • Coordinadores de los DPM-01 al DPM-07, México: CIDE, 2018
    Coordinadores de los DPM-01 al DPM-07, México: CIDE, 2018
    2018-01-01
  • Cohesión social: hacia una política de integración de personas en situación de movilidad en México
    Alexandra Haas Paciuc, Elena Sánchez-Montijano y Roberto Zedillo Ortega (coordinadores): Cohesión social: hacia una política de integración de personas en situación de movilidad en México. Ciudad de México, Ciudad de México: CIDE. 126 pp. (contribuciones: Armando Correa Lazzarini, Alexandra Haas Paciuc, Carlos Heredia Zubieta, Mónica Lara Escalante, Paula Leite, Gerardo Maldonado Hernández, Iván Alejandro Ruiz Mijangos, Elena Sánchez-Montijano, Gabriela Sánchez Hernández, Roberto Zedillo Ortega)
    2020-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos