Ximena Medellín
Dra. Ximena Medellín
Profesor Investigador Titular Coordinador/a de Programa Docente
SNI: Candidato
ximena.medellin@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext. 2245
mi twitter CV español (pdf)
Semblanza Ximena Medellín es Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Cuidad de México, Maestra en Derecho Internacional por la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos y Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.rnEs autora de diversas publicaciones en áreas de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Penal Internacional, Derecho Humanitario, Justicia Transicional y Derecho Constitucional. Algunas de sus publicaciones más recientes son Digesto de Jurisprudencia Latinoamericana sobre Crímenes de Derecho Internacional (volúmenes I y II), el Digesto de Jurisprudencia Latinoamericana sobre Derechos de las Víctimas.rnHa sido consultora para instituciones nacionales e internacionales, destacando su participación como experta nacional en la actualización del Estudio de Derecho Consuetudinario Humanitario, del Comité Internacional de la Cruz Roja.rnFue miembro del Consejo Editorial del Internatioanl Review of the Red Cross entre 2015-2017.rnEn sus tareas docentes, ha sido titular de cursos a nivel licenciatura, maestría y doctorado materias como Derecho Penal Internacional, Derecho Internacional, Derecho Constitucional, Temas Selectos de Derechos Humanos, Seminario de Garantías Internacionales y Teoría de los Derechos Humanos. Ha sido también docente en un importante número de cursos, diplomados o seminarios especializados dirigidos a jueces, fiscales, miembros de las fuerzas armadas y de seguridad pública, diplomáticos y periodistas, entre otros.
Artículos
  • The Normative Impact of the Inter-American Court of Human Rights on Latin-American National Prosecution of Mass Atrocities
    Ximena Medellín,The Normative Impact of the Inter-American Court of Human Rights on Latin-American National Prosecution of Mass Atrocities, Israel Law Review, 46, 2013 doi:10.1017/S0021223713000137
    2019-01-01
  • Principio Pro Persona: Una revisión crítica desde el derecho internacional de los derechos humanos / Pro Personae principle: A critical analysis based on international human rights law
    Ximena Medellín Urquiaga. Principio Pro Persona: Una revisión crítica desde el derecho internacional de los derechos humanos / Pro Personae principle: A critical analysis based on international human rights law, Estudios Constitucionales, Año 17, No. 1, 2019, pp. 397-440
    2018-01-01
Libro de autor
  • De las garantías individuales a los derechos humanos: ¿existe un cambio de paradigma?
    Medellín Urquiaga, Ximena y Ana Elena Fierro Ferráez. De las garantías individuales a los derechos humanos: ¿existe un cambio de paradigma?, Colección Sobre la protección constitucional de los derechos humanos, Fascículo 4, México: CNDH-México, 2015
    2015-01-01
  • Digesto de jurisprudencia latinoamericana sobre derechos de las víctimas
    Medellín, Ximena. Digesto de jurisprudencia latinoamericana sobre derechos de las víctimas, editora: Tatiana Rincón-Covelli, Washington, D.C.: Fundación para el Debido Proceso, 2014
    2015-01-01
  • Digesto de Jurisprudencia Latinoamericana sobre Crímenes de Derecho Internacional. Volumen II
    Ximena Medellín, Digesto de Jurisprudencia Latinoamericana sobre Crímenes de Derecho Internacional. Volumen II, Fundación para el Debido Proceso Legal, Washingon, D.C., EUA, 2013
    2019-01-01
Capítulo de libro
  • Principio I: Toda persona que cometa un acto que constituya delito de Derecho internacional es responsable de él y está sujeta a sanción
    Principio I: Toda persona que cometa un acto que constituya delito de Derecho internacional es responsable de él y está sujeta a sanción, en Javier Dondé Matute (coordinador): Los principios de Núremberg: Desarrollo y actualidad, Colección Investigacion, no. 19, México: INACIPE, 2015
    2015-01-01
  • La dimensión jurisdiccional del derecho a la igualdad: Artículo 13 constitucional y artículos 8 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
    Ximena Medellín. La dimensión jurisdiccional del derecho a la igualdad: Artículo 13 constitucional y artículos 8 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en Eduardo Ferrer Mac-Gregor, et. al. (eds.), Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Internacional, UNAM-SCJN-Fundación Konrad Adenauer, México, 2013
    2019-01-01
  • La incorporación de la Corte Penal Internacional al orden constitucional mexicano: Artículos 21 y 13 constitucionales
    Ximena Medellín. La incorporación de la Corte Penal Internacional al orden constitucional mexicano: Artículos 21 y 13 constitucionales, en Eduardo Ferrer Mac-Gregor, et. al. (eds.), Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Internacional, UNAM-SCJN-Fundación Konrad Adenauer, México, 2013
    2019-01-01
  • Srebrenica: El camino hacia el genocidio en la Antigua Yugoslavia
    Ximena Medellín, Srebrenica: El camino hacia el genocidio en la Antigua Yugoslavia, en Jacobo Dayán y José Antonio Guevara Bermúdez (coordinación): Genocidios, México: Instituto Nacional de Ciencias Penales-Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal-Museo Memoria y Tolerancia, 2013
    2019-01-01
  • El papel de las víctimas ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
    El papel de las víctimas ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, en Hector Olasolo Alonso y Salvador Cuenca Cubello (coords.): Perspectiva Iberoamericana sobre la Justicia Internacional, Vol. I, 2011: Ponencias de los Programas Académicos de la X Edición de la Competencia Victor Carlos García Moreno sobre Procedimiento ante la Corte Penal Internacional, Valencia: Tirant lo Blanch/Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos, y la Justicia Internacional, 2012
    2019-01-01
  • Derechos de las víctimas: más de un siglo de debate constitucional
    Ximena María Medellín Urquiaga. Derechos de las víctimas: más de un siglo de debate constitucional, en Sergio García Ramírez, Olga Islas de González Mariscal y Victoria Arato Green (coordinadores): Sistema penal y Constitución (1917-2017). Entre la norma y la realidad. XIII Jornadas sobre Justicia Penal, Colección Nuevo Sistema, Ciudad de México : Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM - Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2018, pp. 179-211
    2018-01-01
  • El debate de derechos humanos en la gestación por sustitución
    Ximena María Medellin Urquiaga. El debate de derechos humanos en la gestación por sustitución, en María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020, pp. 31-54
    2020-01-01
  • Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser
    Ximena María Medellín Urquiaga. Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser, en Juan Jesús Garza Onofre y Javier Martín Reyes (coordinadores): Ni Tribunal Ni Electoral, Serie Doctrina Jurídica, núm. 925, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM / CIDE, 2021, pp. 105-132, https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6499/27.pdf
    2021-01-01
  • La cláusula de interpretación conforme en la argumentación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    Ximena María Medellín Urquiaga. La cláusula de interpretación conforme en la argumentación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Ricardo Sepúlveda, Carlos María Pelayo Moller, Guillermo Estrada Adán, Magdalena Cervantes y Marie-Christine Fuchs (editores): Las reformas constitucionales de derechos humanos y amparo: A diez años de su promulgación, México: Konrad-Adenauer-Stiftung / IIJ-UNAM / Tirant lo Blanch, 2021, pp. 193-218
    2021-01-01
  • El respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos como principio constitucional de política exterior mexicana: Una década de más obscuros que claros
    Ximena María Medellín Urquiaga. El respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos como principio constitucional de política exterior mexicana: Una década de más obscuros que claros. en Eduardo Ferrer-MacGregor y José Luis Caballero Ochoa (coordinadores): La Reforma Constitucional sobre Derechos Humanos en México. Una evaluación con perspectiva de futuro. Colección Justicia Interamericana. Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2022. pp. 427-484
    2021-01-01
Memoria
  • La CDHDF en el contexto de la protección de los derechos humanos en México
    La CDHDF en el contexto de la protección de los derechos humanos en México, en Fase de Inducción, Servicio Profesional de Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, 2011, p.p. 7-82. (Publicación electrónica).
    2019-01-01
Producto de difusión/divulgación
  • Por un constitucionalismo de corte internacional
    Ximena Medellín Urquidi. Por un constitucionalismo de corte internacional, Revista de la Universidad Iberoamericana, Año VIII, Número 48, Febrero-marzo de 2017, pp. 14-16
    2017-01-01
  • La justicia transicional en México
    Javier Cruz Angulo Nobara, Laura H. Atuesta Becerra, José Antonio Caballero Juárez, Guillermo M. Cejudo Ramírez, Juan Espíndola Mata, Pablo Kalmanovitz, Sandra J. Ley Gutiérrez, Sergio López Ayllón, Javier Martín Reyes, Ximena M. Medellín Urquiaga, y Rodrigo Meneses Reyes. La justicia transicional en México, Nexos, 5 de diciembre 2018
    2019-01-01
  • Propuesta de consolidación del Programa de Licenciatura en Derecho
    Ximena Medellín. División de Estudios Jurídicos. Propuesta de consolidación del Programa de Licenciatura en Derecho, México: CIDE
    2020-01-01
  • Amicus curiae: la Suprema Corte y los derechos laborales en los centros Conacyt
    Javier Cruz Angulo Nobara, Javier Martín Reyes y Ximena María Medellín Urquiaga. Amicus curiae: la Suprema Corte y los derechos laborales en los centros Conacyt, El Juego de la Suprema Corte, Nexos, 25 de febrero de 2021.
    2021-01-01
  • La independencia académica en manos de la Suprema Corte
    Ximena Medellín Urquiaga, Javier Cruz Angulo Nobara y Javier Martín Reyes. La independencia académica en manos de la Suprema Corte, Distancia por tiempos, Nexos, 3 de marzo de 2021.
    2021-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana
    Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana, México: Centro de Investigación y Docencia Económica, abril 2015
    2015-01-01
  • Argumentación al Derecho Internacional de los Derechos Humanos
    Ximena Medellín Urquidi. Guía de estudio de la materia: Argumentación al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, México: FLACSO-México, enero 2017, 78 p.
    2017-01-01
  • Principio pro persona. Metodología para la Enseñanza de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos
    Ximena Medellín, Principio pro persona. Metodología para la Enseñanza de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, Suprema Corte de Justicia de la Nación-Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos-Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, México, 2013.
    2019-01-01
  • Acción incostitucional / Controversia constitucional / Positiva Ficta / Principio de legalidad / Transparencia y derechos humanos
    Ximena Medellín. Acción incostitucional / Controversia constitucional / Positiva Ficta / Principio de legalidad / Transparencia y derechos humanos, en Guillermo M. Cejudo Ramírez (coordinador): Diccionario de Transparencia y Acceso a la Información Pública, México: INAI, 2019
    2018-01-01
  • Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de justicia transicional en México
    Sergio López Ayllón (Coordinador General), Javier Martín Reyes (Secretario Técnico), Javier Cruz Angulo Nobara, Laura H. Atuesta Becerra, José Antonio Caballero Juárez, Guillermo M. Cejudo Ramírez, Juan Espíndola Mata, Pablo Kalmanovitz, Sandra J. Ley Gutiérrez, Ximena M. Medellín Urquiaga y Rodrigo Meneses Reyes (Investigadores). Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de justicia transicional en México, México: CIDE / CNDH-México, 2018
    2019-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos