Semblanza
Desde 1978 es profesor investigador de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE).rnEstudió la maestría en Estadística en El Colegio de México (COLMEX) y la licenciatura en Actuaría en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).rnHa sido profesor de Probabilidad, Estadística, Econometría, Investigación de Operaciones, Matemáticas e Informática en el CIDE, el COLMEX, la UNAM, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Anáhuac y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).rnCuenta con más de quince años de experiencia como funcionario público dirigiendo programas para la generación, organización y análisis estadístico y econométrico de información cuantitativa, así como el diseño, establecimiento y métodos de análisis de Sistemas de Información, en los ámbitoss agropecuario, ciencia y tecnología, laboral, comercio exterior, migración y educación.rnHa participado en diversos estudios económicos y de evaluación de programas gubernamentales, así como del desempeño, que han requerido también del diseño, conducción y análisis de bases de datos generadas mediante encuestas por muestreo, encomendados por dependencias del sector público y organizaciones del sector privado, tales como el Centro de Desarrollo Municipal (CEDEMUN de la Secretaría de Gobernación), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Migración (INAMI), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular), la Secretaría de Salud del la Ciudad de México (SEDESA), la Secretaría de la Fucnión Pública (SFP), el Banco de México y de los gobierno del estado de Puebla y del Estado de México, y de la empresa CEMEX. Además de haber colaborado en proyectos encomendados por instituciones como la ONU, la CEPAL, la FAO y del Banco Mundial.rnActualmente sus líneas de investigación son Diseño y métodos de análisis de encuestas por muestreo, Evaluación de programas de política pública, Exploración empírica en la toma de decisiones financieras, Estudios urbanos y vivienda y Economía agrícola y recursos naturales.
Artículos
-
Los beneficios económicos de la restauración de la cuenca de Atoyac en Puebla, México / The Economic Benefits of The Atoyac Basin's Restoration in Puebla, Mexico
Soto Montes de Oca, Gloria y Alfredo Ramírez-Fuentes. Los beneficios económicos de la restauración de la cuenca de Atoyac en Puebla, México / The Economic Benefits of The Atoyac Basin's Restoration in Puebla, Mexico, Espacialidades. Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura; Volumen 07, número 01, enero-junio 2017 pp. 66-98
2017-01-01
-
Profiling trust: An empirical analysis
Di Giannatale Sonia, Alexander Elbittar, Lucy Maya, Alfredo Ramírez and María José Roa. Profiling trust: An empirical analysis, Journal of Behavioral and Experimental Finance, 10(2016) pp 5-19 https://doi.org/10.1016/j.jbef.2016.01.005
2016-01-01
-
Valor del rescate de ríos cuando se vive cerca y lejos. La Cuenca de Atoyac en Puebla, México / Value of river restoration when living near and far. The Atoyac Basin in Puebla, Mexico
Gloria Soto-Montes de Oca y Alfredo Ramírez-Fuentes. Valor del rescate de ríos cuando se vive cerca y lejos. La Cuenca de Atoyac en Puebla, México / Value of river restoration when living near and far. The Atoyac Basin in Puebla, Mexico, Tecnología y Ciencias del Agua, Vol. 10, núm. 1, 2019 DOI:10.24850/j-tyca-2019-01-07
2019-01-01
-
A scale invariant model for the expansion of agricultural land and government spending on the agricultural sector
Juan Manuel Torres-Rojo, Carlos Alberto Francisco-Cruz, Juan Francisco Islas-Aguirre, Grodecz Alfredo Ramírez-Fuentes, Leonardo Pérez-Sosa. A scale invariant model for the expansion of agricultural land and government spending on the agricultural sector, Land Use Policy, Available online 30 December 2019, Volume 92, March 2020, 104438, https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2019.104438
2020-01-01
Documento de trabajo
-
Confianza, redes sociales y hábitos financieros: un estudio empírico
Sonia Di Giannatale, Alexander Elbittar, María José Roa, Alfredo Ramírez, Lucy Maya. Confianza, redes sociales y hábitos financieros: un estudio empírico, México, CIDE, DTE 498, 2010.
2019-01-01
-
Un análisis empírico de redes sociales: características y recursos asociados
Alexander Elbittar, Sonia Di Giannatale, María José Roa, Alfredo Ramírez y Lucy Maya. Un análisis empírico de redes sociales: características y recursos asociados, México, CIDE, DTE 515, 2011
2019-01-01
-
Ciclo de vida humano y ciclo de vida urbano: Urbanización y desarrollo económico
David Mayer y Alfredo Ramírez. Ciclo de vida humano y ciclo de vida urbano: Urbanización y desarrollo económico, México, CIDE, DTE 503, 2011
2019-01-01
Producto de difusión/divulgación
-
Evaluación integral del desempeño de los programas federales de aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, 2014-2015.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Evaluación integral del desempeño de los programas federales de aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, 2014-2015. Ciudad de México, CONEVAL, 2016.
2016-01-01