Jimena Moreno González
Mtra. Jimena Moreno González
Profesor Asociado por Oferta
SNI: Sin nivel
jimena.moreno@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext.
CV español (pdf)
CV inglés (pdf)
Semblanza Coordinadora de la Licenciatura en derecho 2010-2016rnSecretaria General del CIDE. 2016-2020rnActualmente es Profesora Asociada de la División de Estudios Jurídicos
Artículos
  • Mitos y realidades del arbitraje inversionista-Estado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La experiencia mexicana
    Moreno Jimena y Juan Pablo Hugues Arthur. Mitos y realidades del arbitraje inversionista-Estado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La experiencia mexicana, ICSID Review-Foreign Investment Law Journal, 2016, doi: 10.1093/icsidreview/siv043
    2016-01-01
  • El recuento de los daños: compensación, intereses y costas del arbitraje inversionistas-Estado del TLCAN. La experiencia mexicana, Arbitraje
    Hugues, Juan Pablo y Jimena Moreno. El recuento de los daños: compensación, intereses y costas del arbitraje inversionistas-Estado del TLCAN. La experiencia mexicana, Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, Vol. IX, no. 1, 2016, pp. 213-237
    2016-01-01
  • Protección de Datos Personales, Privacidad y Vida Privada: La inquietante búsqueda de un equilibrio global necesario
    María Solange Maqueo Ramírez, Jimena Moreno González y Miguel Recio Gayo. Protección de datos personales, privacidad y vida privada: la inquietante búsqueda de un equilibrio global necesario, Revista de Derecho (Valdivia), Vol. XXX - N° 1 - Junio 2017, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, pp. 77-96
    2016-01-01
  • Estándares y recomendaciones para la protección de datos personales en el cómputo en la nube. Su aplicación al caso del Registro Nacional de Víctimas en México.
    Maqueo Ramírez, María Solange, Jimena Moreno González y Miguel Recio Gayo. Estándares y recomendaciones para la protección de datos personales en el cómputo en la nube. Su aplicación al caso del Registro Nacional de Víctimas en México, Juez. Cuadernos de investigación, No. 3, 2015 pp. 11-43
    2015-01-01
  • El esperado fallo de la Corte Internacional de Jusiticia acerca del conflicto de las papeleras sobre el Río Uruguay
    Mercedes Albornoz, Jimena Moreno y Guadalupe Barrera. El esperado fallo de la Corte Internacional de Jusiticia acerca del conflicto de las papeleras sobre el Río Uruguay, Anuario Jurídico del Departamento de Derecho IUSTITIA, núm. 23, mayo 2011
    2019-01-01
  • Ciberseguridad: estado de la cuestión en América Latina
    Jimena Moreno González, María Mercedes Albornoz y María Solange Maqueo Ramírez. Ciberseguridad: estado de la cuestión en América Latina, RAP: Revista de Administración Pública, 148, Volumen LIV, No. 1, enero - abril 2019, pp. 23-46
    2018-01-01
Libro de autor
  • Derecho Internacional Público
    Jimena Moreno, Guadalupe Barrena Nájera y Francisco López González. Derecho Internacional Público, Estudios de Caso, México: CIDE / Oxford University Press, 2011
    2019-01-01
Capítulo de libro
  • Implicaciones de una Ley General en materia de Protección de datos personales
    Maqueo, María Solange y Jimena Moreno. Implicaciones de una Ley General en materia de Protección de datos personales, en Miguel Ángel Hernández Romo y Pablo Hernández-Romo Valencia (coordinadores): Estudios Jurídicos en recuerdo del profesor Gustavo R. Velasco, México: Tirant lo Blanch, 2016 pp. 561-591
    2016-01-01
  • Competitividad y economía de internet
    Moreno González, Jimena. Competitividad y economía de internet, en Miguel Recio Gayo (coordinador): La Constitución en la sociedades y economías digitales: Temas selectos de derecho digital mexicano, México: Centro de Estudios Constitucionales-Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2016 pp. 231-271
    2017-01-01
  • Ciudadanía digital, privacidad y protección de datos personales
    Jimena Moreno González y Francisco Adrián García García. Ciudadanía digital, privacidad y protección de datos personales, en Rodrigo Ávila Barreiro e Itzkuauhtli Benedicto Zamora Sáenz (coordinadores): La Política Digital en México: Derechos, ciudadanía y gobierno, México: Instituto Belisario Domínguez - Senado de la República, 2022, pp. 111-138
    2022-01-01
Documento de trabajo
  • El alegato de oreja: inequidad y mediocridad
    Ana Laura Magaloni y Carlos Elizondo Mayer-Serra. El alegato de oreja: inequidad y mediocridad, México, CIDE, DTEJ 66, 2014
    2019-01-01
  • Implicaciones de una ley general en materia de protección de datos personales
    María Maqueo y Jimena Moreno. Implicaciones de una ley general en materia de protección de datos personales, México, CIDE, DTEJ 64, 2014
    2019-01-01
  • La conservación del acuario del mundo: alternativas y recomendaciones para el Golfo de California
    Jimena Moreno, Xiao Recio y Cynthia Michel. La conservación del acuario del mundo: alternativas y recomendaciones para el Golfo de California, México, CIDE, DTEJ 54, 2011
    2019-01-01
  • La conservación del acuario del mundo. Un análisis jurídico de la gestión pesquera en el Golfo de California
    Jimena Moreno, Cynthia Michel, Xiao Recio. La conservación del acuario del mundo. Un análisis jurídico de la gestión pesquera en el Golfo de California, México, CIDE, DTEJ 46, 2010
    2019-01-01
Memoria
  • Contribución al desarrollo desde la educación jurídica. Un desafío para las facultades de derecho latinoamericanas
    María Mercedes Albornoz y Jimena Moreno. Contribución al desarrollo desde la educación jurídica. Un desafío para las Facultades de Derecho latinoamericanas, en Ricardo Álvarez (Director): Estudios sobre la enseñanza del Derecho en Latinoamérica, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Maimónides, 2017, pp. 13-32
    2015-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana
    Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana, México: Centro de Investigación y Docencia Económica, abril 2015
    2015-01-01
  • Artículo 3, segundo párrafo: Objetivos de la Educación
    Moreno González, Jimena y Vicente Fernández Loya. Artículo 3, segundo párrafo: Objetivos de la Educación, en José Ramón Cossío Díaz (coordinador) Jimena Ruiz Cabañas Rivero, Julio M. Martínez Rivas y Santiago Oñate Yáñez (editores): Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada, Tomo I, Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 115-116 (ISBN Obra completa: 978-84-9143-621-8 / ISBN Tomo I: 978-84-9143-847-2)
    2017-01-01
  • Artículo 3, tercer párrafo: Calidad de la educación
    Moreno González, Jimena y Vicente Fernández Loya. Artículo 3, tercer párrafo: Calidad de la educación, en José Ramón Cossío Díaz (coordinador) Jimena Ruiz Cabañas Rivero, Julio M. Martínez Rivas y Santiago Oñate Yáñez (editores): Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada, Tomo I, Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 116-119 (ISBN Obra completa: 978-84-9143-621-8 / ISBN Tomo I: 978-84-9143-847-2)
    2017-01-01
  • Artículo 3, fracción II, incisos a-d: Criterios orientadores de la educación
    Moreno González, Jimena y Vicente Fernández Loya. Artículo 3, fracción II, incisos a-d: Criterios orientadores de la educación, en José Ramón Cossío Díaz (coordinador) Jimena Ruiz Cabañas Rivero, Julio M. Martínez Rivas y Santiago Oñate Yáñez (editores): Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada, Tomo I, Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 123-129 (ISBN Obra completa: 978-84-9143-621-8 / ISBN Tomo I: 978-84-9143-847-2)
    2017-01-01
  • La nube: nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innovador y competitivo
    María Maqueo, Jimena Moreno, Miguel Recio, Mario Casasola y Marlon Molina. La nube: nuevos paradigmas de privacidad y seguridad para un entorno innovador y competitivo, México: CIDE, Microsoft, CloudMIDDLEtrust, mayo, 2014.
    2019-01-01
  • Lineamientos de protección de datos en el cómputo en la nube: Parámetros para su elaboración
    María Maqueo, Jimena Moreno y Miguel Recio. Lineamientos de protección de datos en el cómputo en la nube: Parámetros para su elaboración, México: CIDE, Microsoft, CloudMIDDLEtrust, septiembre, 2014 https://cidecyd.files.wordpress.com/2014/09/white-paper-lin
    2019-01-01
  • Comentario al Título Séptimo, Capítulo I. Comité de Transparencia
    Jimena Moreno González. Comentario al Título Séptimo, Capítulo I. Comité de Transparencia, en María Solange Maqueo (Coordinadora Editorial): Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Comentada, México: INAI, 2018, pp. 266-272
    2019-01-01
  • Comentario al Título Séptimo, Capítulo II. De la Unidad de Transparencia
    Jimena Moreno González. Comentario al Título Séptimo, Capítulo II. De la Unidad de Transparencia, en María Solange Maqueo (Coordinadora Editorial): Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Comentada, México: INAI, 2018, pp. 274-278
    2019-01-01
  • Comentario al Título Octavo, Capítulo I. Del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
    Jimena Moreno González. Comentario al Título Octavo, Capítulo I. Del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en María Solange Maqueo (Coordinadora Editorial): Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Comentada, México: INAI, 2018, pp. 284-290
    2019-01-01
  • Desclasificación de información / Información reservada / Periodo de reserva / Versión Pública
    Jimena Moreno González y Claudia King. Desclasificación de información / Información reservada / Periodo de reserva / Versión Pública, en Guillermo M. Cejudo Ramírez (coordinador): Diccionario de Transparencia y Acceso a la Información Pública, México: INAI, 2019
    2019-01-01
  • Información confidencial / Información Pública / Información reservada / Interés público / Prueba de daño
    Jimena Moreno González. Información confidencial / Información Pública / Información reservada / Interés público / Prueba de daño, en Isabel Davara F. de Marcos (coordinadora): Diccionario de Protección de Datos Personales. Conceptos Fundamentales, México: INAI, 2019
    2020-01-01
  • Evaluación del grado de preparación para la adopción de inteligencia artificial en los sistemas judiciales de la región. Caso México
    María Solange Maqueo Ramírez, Jimena Moreno González, Olivia Andrea Mendoza Enríquez y César Rentería Marín. Evaluación del grado de preparación para la adopción de inteligencia artificial en los sistemas judiciales de la región. Caso México, Argentina: Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad CETyS, Universidad de San Andrés y Fundación Tinker, 2021, 104 p., https://cetys.lat/wp-content/uploads/2021/09/MEXICOV3.pdf
    2021-01-01
  • Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Informe final
    José Pablo Abreu Sacramento (coordinador), Adolfo De Unánue Tiscareño, Liliana Millán Núñez, Patricia Villa Berger, Joyce Sadka, Jimena Moreno González, María de los Ángeles Estrada, José Alejandro Ruiz Sánchez (grupo técnico de expertos), Karla Prudencio Ruiz, Carlos Andrés Chaim Serrano, Mariana Gabriela Cendejas Jáuregui, Patricia Imelda Díaz Díaz, Elena Villalobos Nolasco y Galia Hernández Arellano (asistentes de investigación): Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Informe final, México: Escuela de Gobierno y Transformación Pública - Tec de Monterrey / INEGI, 2021, 24 p.
    2022-01-01
  • Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Recomendaciones Finales
    José Pablo Abreu Sacramento (coordinador), Adolfo De Unánue Tiscareño, Liliana Millán Núñez, Patricia Villa Berger, Joyce Sadka, Jimena Moreno González, María de los Ángeles Estrada, José Alejandro Ruiz Sánchez (grupo técnico de expertos), Karla Prudencio Ruiz, Carlos Andrés Chaim Serrano, Mariana Gabriela Cendejas Jáuregui, Patricia Imelda Díaz Díaz, Elena Villalobos Nolasco y Galia Hernández Arellano (asistentes de investigación): Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Recomendaciones Finales, México: Escuela de Gobierno y Transformación Pública - Tec de Monterrey / INEGI, 2021, 27 p.
    2022-01-01
  • Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Revisión de políticas públicas e interés público
    José Pablo Abreu Sacramento (coordinador), Adolfo De Unánue Tiscareño, Liliana Millán Núñez, Patricia Villa Berger, Joyce Sadka, Jimena Moreno González, María de los Ángeles Estrada, José Alejandro Ruiz Sánchez (grupo técnico de expertos), Karla Prudencio Ruiz, Carlos Andrés Chaim Serrano, Mariana Gabriela Cendejas Jáuregui, Patricia Imelda Díaz Díaz, Elena Villalobos Nolasco y Galia Hernández Arellano (asistentes de investigación): Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Revisión de políticas públicas e interés público, México: Escuela de Gobierno y Transformación Pública - Tec de Monterrey / INEGI, 2021, 40 p.
    2022-01-01
  • Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Revisión Normativa
    José Pablo Abreu Sacramento (coordinador), Adolfo De Unánue Tiscareño, Liliana Millán Núñez, Patricia Villa Berger, Joyce Sadka, Jimena Moreno González, María de los Ángeles Estrada, José Alejandro Ruiz Sánchez (grupo técnico de expertos), Karla Prudencio Ruiz, Carlos Andrés Chaim Serrano, Mariana Gabriela Cendejas Jáuregui, Patricia Imelda Díaz Díaz, Elena Villalobos Nolasco y Galia Hernández Arellano (asistentes de investigación): Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Interés Público en México. Revisión Normativa, México: Escuela de Gobierno y Transformación Pública - Tec de Monterrey / INEGI, 2021, 27 p.
    2022-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos