Tel.: (449) 994-51-50

Artículos
  • Tiempo de Aprender: el aprovechamiento de los periodos en el aula
    Razo Pérez, Ana Elizabeth. Tiempo de Aprender: el aprovechamiento de los periodos en el aula, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2016, Vol. 21, Núm. 69, pp. 611-639
    2016-01-01
  • La reforma integral de la educación media superior en el aula: política, evidencia y propuesta
    Ana Elizabeth Razo. La reforma integral de la educación media superior en el aula: política, evidencia y propuesta, Perfiles Educativos, vol. XL, núm. 159, enero-marzo 2018, pp. 90-106. file:///D:/Downloads/2018-159-90-106.pdf
    2018-01-01
  • Enseñar e involucrar: el uso del tiempo en el bachillerato en México / Teaching and engaging: use of time in Higher Secondary classrooms in Mexico,
    Ana Elizabeth Razó Pérez. Enseñar e involucrar: el uso del tiempo en el bachillerato en México / Teaching and engaging: use of time in Higher Secondary classrooms in Mexico, Revista de Educación, no. 379, enero-marzo 2018, pp. 115-144 DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2017-379-363
    2018-01-01
  • Perfil de los evaluadores pares en México (2014-2017)
    Jimena Hernández Fernández, Ivania De la Cruz Orozco y Ana Elizabeth Razo Pérez. Perfil de los evaluadores pares en Me?xico (2014- 2017), Revista Mexicana de Investigación Educativa, XXV, nu?mero 86, julio-septiembre 2020, pp. 627-656
    2020-01-01
  • The Consequences of Faulty Policy Design: The Case of High School Expansion in Mexico
    Ivania de la Cruz Orozco and Ana Razo. The Consequences of Faulty Policy Design: The Case of High School Expansion in Mexico, Journal of Education, First Published November 11, 2020, https://doi.org/10.1177/0022057420969426
    2020-01-01
  • Diseño e instrumentación de la evaluación docente entre pares en México
    Ana Razo, Jimena Hernández-Fernández y Ivania de la Cruz Orozco. Diseño e instrumentación de la evaluación docente entre pares en México. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, Volumen 30 Número 67, mayo 2022. https://doi.org/10.14507/epaa.30.6224
    2023-01-01
Capítulo de libro
  • La emergencia educativa por Covid19 y la respuesta del Estado de México: lo bueno, lo malo y lo que sigue
    Ana Razo. La emergencia educativa por Covid19 y la respuesta del Estado de México: lo bueno, lo malo y lo que sigue, en Oliver Meza (editor y coordinador): Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público, Colección Monografías, Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2021, pp. 59-84
    2022-01-01
  • Observar la desigualdad de género: un estudio para medir la sensibilidad de género en la práctica docente de la educación media superior (observación estructurada)
    Ana Elizabeth Razo Pérez. Observar la desigualdad de género: un estudio para medir la sensibilidad de género en la práctica docente de la educación media superior (observación estructurada). Gladys Ortiz Henderson y Santiago Alonso Palmas Pérez (coordinadores): Investigación cualitativa y cuantitativa en educación y cultura digital. Métodos y perspectivas. - México : Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. pp. 154-181.
    2023-01-01
Producto de difusión/divulgación
  • Eje 4. Idoneidad de docentes y directivos
    Razo, A. (2018). Eje 4. Idoneidad de docentes y directivos. Revista Gaceta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación , Año 4, Num. 11 Julio- Octubre 2018, pp. 67-69
    2018-01-01
  • El espejismo del tiempo en la escuela… y en las plataformas electorales
    Razo, A. (2018). El espejismo del tiempo en la escuela… y en las plataformas electorales. Revista Nexos, Distancia pro tiempos, Blog de educación, junio 29, 2018
    2018-01-01
  • De la cartilla moral a la reforma educativa
    Ana Razo y Catherine Andrews. De la cartilla moral a la reforma educativa, Letras Libres, 2 de julio 2019 https://www.letraslibres.com/mexico/historia/la-cartilla-moral-la-reforma-educativa
    2019-01-01
  • Drogas en los bachilleratos ¿qué pueden hacer los directores?
    Ivania de la Cruz, Ana Razo e Itzel Cabrero. Drogas en los bachilleratos ¿qué pueden hacer los directores?, Blog Plumaje, Animal Políticos, 23 de julio, 2019
    2020-01-01
  • El futuro de la evaluación docente
    Ivania de la Cruz Orozco, Jimena Hernández Fernández y Ana Razo Pérez. El futuro de la evaluación docente, Blog Plumaje, Animal Político, 10 de enero, 2019
    2020-01-01
  • Escuelas locales, efectos globales: Los retos de México hacia el cumplimiento de los ODS 4.
    Paola García Chiñas y Ana Razo. Escuelas locales, efectos globales: Los retos de México , hacia el cumplimiento de los ODS 4, Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED), 22 de junio 2020, https://www.muxed.mx/post/escuelas-locales-efectos-globales-los-retos-de-m%C3%A9xico-hacia-el-cumplimiento-del-ods-4
    2020-01-01
  • El dilema de la Educación Media Superior ¿Quién abandona a quien?
    Ana Razo. El dilema de la Educación Media Superior ¿Quién abandona a quien?, Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED), 3 de junio 2020, https://www.muxed.mx/post/el-dilema-en-la-educaci%C3%B3n-media-superior-qui%C3%A9n-abandona-a-qui%C3%A9n
    2020-01-01
  • ¿Qué debe cambiar en el salón de clases?
    Ana Razo. ¿Qué debe cambiar en el salón de clases, Nexos, 1 de abril de 2020, https://www.nexos.com.mx/?p=47505
    2020-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Telebachilleratos Comunitarios: un análisis de su implementación a tres años de su puesta en marcha
    Ana Razo e Ivania de la Cruz. Telebachilleratos Comunitarios: un análisis de su implementación a tres años de su puesta en marcha, México: PIPE-CIDE, 2016
    2017-01-01
  • Estudio de opinión con Evaluadores Certificados del INEE
    Ana Elizabeth Razo Pérez, Ivania de la Cruz Orozco y Jimena Hernández Fernández. Estudio de opinión con Evaluadores Certificados del INEE, Ciudad de México: PIPE-CIDE, INEE, 15 diciembre 2017, 186 p.
    2018-01-01
  • Regresar a clases sin dejar a nadie atrás
    Ana Razo, Carla Dávila Villegas, Cimenna Chao Rebolledo, Elisa Bonilla Rius, Gabriela Rodríguez Blanco, Maricarmen Campillo Pedrón, Patricia Ganem Alarcón, Rosa Wolpert Kuri, Sofialeticia Morales Garza y Víctor Francisco Avendaño Trujillo. Regresar a clases sin dejar a nadie atrás (Policy brief), Ciudad de México: Fundación SM, septiembre 2020, 59 p.
    2020-01-01
  • Evaluación de procesos CONEVAL al Programa de Becas Benito Juárez en Educación Básica.
    CONEVAL (2022). Evaluación de procesos al Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez.
    2023-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos