Semblanza
Es profesora asociada en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.rnEs Doctora en Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE; maestra en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca, España; y licenciada en Política y Administración Pública por El Colegio de México.rnSu agenda de investigación se ha desarrollado en torno al estudio de los medios como actores sociales y políticos, y las relaciones que guardan con otros actores públicos. Dentro de sus áreas de interés también está la libertad de expresión, el derecho a la información y la política subnacional. Su investigación actual trata sobre la relación entre sistemas sociopolíticos y sistemas mediáticos, con especial énfasis en las dinámicas periodísticas en democracias jóvenes. rnEs miembro de la Red por la Libertad de Expresión contra la Violencia a Comunicadores y del equipo para México del estudio global Worlds of Journalism.rnRecientmente, fue distinguida como la primera becaria mexicana para el programa de Prensa y Democracia del Departamento de Estado de los Estados Unidos para realizar una estancia en la Walter Cronkite School de la Universidad de Arizona.rnTambién es investigadora del Seminario Universitario de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido profesora de cátedra en el ITESM, en el CIDE y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.rnDentro de sus publicaciones en revistas científicas están las siguientes:rn2022. “Violencia contra la prensa: preguntas, debates y agenda latente”, en Maira Vaca y Manuel Guerrero (coords.), La comunicación y sus guerras teóricas, Londres, Peter Lang.rn2022. “«Pan-media»: vicios y tendencias en la cobertura mediática de la epidemia de covid-19 en México”, en Oliver Meza (comp.), Un mejor Estado. Lecciones de la pandemia para administrar lo público, México, Tirant lo Blanch.rn2021. “Ejercer el periodismo en entornos violentos: análisis empírico de las zonas de silencio en México”, Perfiles Latinoamericanos 29 (58): 1-28.rn2019. “Strategic allies and the Survival of Critical Media under Repressive Conditions: An Empirical Analysis of Local Mexican Press”, International Journal of Press and Politics, 24(3): 341u2013362. rn2019. “Democracia, prensa y poder en México: Un debate en torno a Newsrooms in Conflict” (con Sallie Hughes et al.), Política y Gobierno, 26 (2): 261-285.rn rnFiliación institucional: Centro de Investigación y Docencia Económicas, México.rnCorreo postal: rnCarretera México Toluca 3655rnCol. Lomas de Santa Fe, 01210, Ciudad de MéxicornCorreo electrónico: maria.salazar@cide.edurnTeléfonos: rn+52 1 5537103969rn+52 55 57279800 ext. 2356rn
Artículos
-
Transparencia en los ayuntamientos: discrecionalidad en su integración y remuneraciones / Transparency in Town Halls: Discretion in its Integration and Remunerations
Jacqueline Peschard Mariscal, Grisel Salazar Rebolledo y Octavio Olea Gómez. Transparencia en los ayuntamientos: discrecionalidad en su integración y remuneraciones / Transparency in Town Halls: Discretion in its Integration and Remunerations, Estudios en Derecho a la Información, no. 6, julio-diciembre 2018, pp. 3-26, DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iij.25940082e.2018.6.12464
2018-01-01
-
Resistiendo el clientelismo. Publicidad gubernamental y subsistencia de la prensa crítica
María Grisel Salazar Rebolledo. Resistiendo el clientelismo. Publicidad gubernamental y subsistencia de la prensa crítica, Colombia Internacional (95), 2018, pp. 203-230 http://doi.org/10.7440/colombiaint95.2018.08
2018-01-01
-
La ausencia de rendición de cuentas en el conflicto de la Línea 12: un problema de “ortodoncia” institucional
María Grisel Salazar Rebolledo. La ausencia de rendición de cuentas en el conflicto de la línea 12. Un problema de ortodoncia institucional, Gestión y Política Pública, volumen temático 2018: Eventos complejos y desastres políticos-administrativos: La experiencia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, pp. 225-251
2018-01-01
-
Strategic Allies and the Survival of Critical Media under Repressive Conditions: An Empirical Analysis of Local Mexican Press
Grisel Salazar Rebolledo. Strategic Allies and the Survival of Critical Media under Repressive Conditions: An Empirical Analysis of Local Mexican Press, The International Journal of Press/Politics, 2019 DOI: 10.1177/1940161219843200
2017-01-01
-
La construcción de la independencia y del poder de la Suprema corte de Justicia en México. Explicando la Reforma Judicial de 1994 / The buid of independence and power of the Supreme Court of Justice in Mexico. Explaining the 1994 Judicial Reform
Josafat Cortez Salinas y Grisel Salazar Rebolledo. La construcción de la independencia y del poder de la Suprema corte de Justicia en México. Explicando la Reforma Judicial de 1994 / The buid of independence and power of the Supreme Court of Justice in Mexico. Explaining the 1994 Judicial Reform, Estudios Políticos, núm. 46, enero-abril 2019, pp. 213-233 DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2019.46.68294
2017-01-01
-
Aliados estratégicos y los límites de la censura: el poder de las leyes para silenciar a la prensa / Strategic Allies and the Limits of Censorship: The Power of Laws to Silence the Press
María Grisel Salazar Rebolledo. Aliados estratégicos y los límites de la censura: el poder de las leyes para silenciar a la prensa / Strategic Allies and the Limits of Censorship: The Power of Laws to Silence the Press, Revista mexicana de Ciencia Políticas y Sociales. Nueva Época, Año LXIV, núm. 235, enero-abril 2019, pp.495-522 DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.235.62643
2017-01-01
-
¿Cooptar o reprimir? Intervenciones autoritarias sobre la prensa local mexicana / To Coopt or to Repress? Authoritarian Interventions on Mexican Local Press
María Grisel Salazar Rebolledo. ¿Cooptar o reprimir? Intervenciones autoritarias sobre la prensa local mexicana / To Coopt or to Repress? Authoritarian Interventions on Mexican Local Press, America Latina Hoy,Vol. 84, 2020, pp. 117-136. DOI: https://doi.org/10.14201/alh.20916
2019-01-01
-
La cobertura periodística de los feminicidios en México. Heterogeneidad y variación
María Grisel Salazar Rebolledo y Paulina de la Garza Castro. La cobertura periodística de los feminicidios en México. Heterogeneidad y variación, Revista Mexicana de Opinión Pública, año 15, núm. 29, julio - diciembre 2020, pp. 111-125, DOI 10.22201/fcpy10.22201/fcpys.24484911e.2020.29.70633
2020-01-01
-
¿Qué sabemos del robo de combustible en México? Claroscuros de un delito que no cede
Jacqueline Peschard Mariscal, María Grisel Salazar Rebolledo y Octavio Augusto Olea Gómez. ¿Qué sabemos del robo de combustible en México? Claroscuros de un delito que no cede, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, Año LXV, núm. 241, enero-abril de 2021, pp. 245-280, doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.75273
2020-01-01
-
Alianza y el recelo en el México de la transición: ¿cómo retrata la prensa local a la sociedad civil a 20 años de la alternancia federal?
Grisel Salazar Rebolledo. Alianza y el recelo en el México de la transición: ¿Cómo retrata la prensa local a la sociedad civil a 20 años de la alternancia federal?, Pangea. Revista de la Red Académica Iberoamericana de Comunicación, Vol. 11, Núm. 1, 2020,
2020-01-01
-
Ejercer el periodismo en entornos violentos: análisis empírico de las zonas de silencio en México
Grisel Salazar Rebolledo. Ejercer el periodismo en entornos violentos: análisis empírico de las zonas de silencio en México, Perfiles Latinoamericanos, Vol. 29 Núm. 58 (2021), doi: dx.doi.org/10.18504/pl2958-001-2021
2021-01-01
Libro de autor
-
Más allá de la violencia: alianzas y resistencia de la prensa local mexicana
Grisel Salazar Rebolledo. Más allá de la violencia: alianzas y resistencia de la prensa local mexicana, Serie Investigación e Ideas. Ciudad de México: CIDE, 2022. 324 p.
2021-01-01
Capítulo de libro
-
Sin traducción es dato, no información: Los contrapesos sociales y su influencia sobre las políticas de transparencia
Grisel Salazar Rebolledo. Sin traducción es dato, no información: Los contrapesos sociales y su influencia sobre las políticas de transparencia, en en Fernando Nieto y Ernesto Velasco (editores): Una agenda para la Administración Pública: Reconocimiento a la trayectoria de María del Carmen Pardo, Ciudad de México, México: El Colegio de México - Centro de Estudios Internacionales, 2018, pp. 297-328
2017-01-01
-
La discusión pública de la publicidad oficial y el impulso de la sociedad civil: una perspectiva desde América Latina
Grisel Salazar y Octavio Olea. La discusión pública de la publicidad oficial y el impulso de la sociedad civil: una perspectiva desde América Latina, en Jacqueline Peschard (coordinadora): La larga marcha hacia una regulación de calidad en publicidad oficial, Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2019
2019-01-01
-
La publicidad oficial en México: un problema de transparencia opaca
Jacqueline Peschard, Grisel Salazar y Octavio Olea. La publicidad oficial en México: un problema de transparencia opaca, en en Jacqueline Peschard (coordinadora): La larga marcha hacia una regulación de calidad en publicidad oficial, Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2019
2019-01-01
-
La Corte Interamericana de Derechos Humanos: aliada estratégica de los periodistas en la protección de la libertad de expresión
María Grisel Salazar Rebolledo. La Corte Interamericana de Derechos Humanos: aliada estratégica de los periodistas en la protección de la libertad de expresión, en Luis Ríos e Irene Spigno (editores): Estudios de casos líderes interamericanos, Vol. VII. La libertad de expresión en el sistema interamericano de derechos humanos, Colección Los Derechos Fundamentales en el Siglo XXI, Tomo IV: El estudio regional de los derechos Fundamentales, Ciudad de México; Tirant Lo Blanch, 2020, pp. 89-116
2019-01-01
-
Pan-Media: Vicios y tendencias en la cobertura mediática de la epidemia de Covid-19 en México
Grisel Salazar Rebolledo. Pan-Media: Vicios y tendencias en la cobertura mediática de la epidemia de Covid-19 en México, en Oliver Meza (editor y coordinador): Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público, Colección Monografías, Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2021, pp. 228-249
2022-01-01
-
Violencia contra la prensa: preguntas, debates y agenda latente
Grisel Salazar Rebolledo. Violencia contra la prensa: preguntas, debates y agenda latente, en Maira Vaca y Manuel Alejandro Guerrero (editores): La comunicación y sus guerras teóricas. Introducción a las teorías de la comunicación y los medios, Volumen III. Preguntas y metodolgías de investigación, New York: Peter Lang Inc., International Academic Publishers, 2022, pp. 75-94
2022-01-01
Reseña
-
Reseña sin nombre, Sobre María José Canel, La comunicación de la administración pública. Para gobernar con la sociedad, México, Fondo de Cultura Económica, 2018, 542 pp.
Grisel Salazar Rebolledo. Reseña sin nombre, Sobre María José Canel, La comunicación de la administración pública. Para gobernar con la sociedad, México, Fondo de Cultura Económica, 2018, 542 pp. (Gestión y Política Pública) Volumen XXVIII, Núm. 1, primer semestre 2019
2019-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
-
El modelo educativo y la consulta en los medios de comunicación. Análisis de la cobertura informativa en prensa escrita y medios electrónicos especializados
Blanca Heredia (dirección), Grisel Salazar Rebolledo, Valeria Sánchez Michel y Carlos Bravo Regidor (responsables del análisis). El modelo educativo y la consulta en los medios de comunicación. Análisis de la cobertura informativa en prensa escrita y medios electrónicos especializados, México, CIDE-PIPE, 20 de enero de 2017.
2017-01-01
-
¿Cuarto poder? Mercados, audiencias y contenidos en la prensa estatal mexicana
María Grisel Salazar Rebolledo. ¿Cuarto poder? Mercados, audiencias y contenidos en la prensa estatal mexicana, Política y Gobierno, Volumen XXV, Número 1, primer semestre 2018
2017-01-01
-
Título Noveno, Capítulo II: De las Sanciones (artículos 264 a 274)
Grisel Salazar Rebolledo. Título Noveno, Capítulo II: De las Sanciones (artículos 264 a 274), en Jacqueline Peschard Mariscal (coordinadora editorial): Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Comentada, Ciudad de México: INFO, 2018, pp. 829-843
2019-01-01
-
Título Séptimo, Capítulo II: De las Cuotas de Acceso (artículos 223 a 232)
Grisel Salazar Rebolledo. Título Séptimo, Capítulo II: De las Cuotas de Acceso (artículos 223 a 232), en Jacqueline Peschard Mariscal (coordinadora editorial): Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Comentada, Ciudad de México: INFO, 2018, pp. 673-684
2019-01-01
-
Título Quinto, Capítulo V: De la denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia (artículos 162 a 168)
Jacqueline Peschard y Grisel Salazar. Título Quinto, Capítulo V: De la denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia (artículos 162 a 168). en Jacqueline Peschard Mariscal (coordinadora editorial): Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Comentada, Ciudad de México: INFO, 2018, pp. 517-525
2017-01-01
-
Título Sexto, Capítulo I: De las disposiciones generales de la clasificación y la desclasificación de la información (artículos 178 a 182)
Jacqueline Peschard y Grisel Salazar. Título Sexto, Capítulo I: De las disposiciones generales de la clasificación y la desclasificación de la información (artículos 178 a 182), en Jacqueline Peschard Mariscal (coordinadora editorial): Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Comentada, Ciudad de México: INFO, 2018, pp. 551-560
2019-01-01
-
Comité de transparencia / Libertad de expresión / Organismo garante / Portal de Obligaciones de Transparencia / Secreto / Sujeto Obligado
María Grisel Salazar. Comité de transparencia / Libertad de expresión / Organismo garante / Portal de Obligaciones de Transparencia / Secreto / Sujeto Obligado, en Guillermo M. Cejudo (coordinador): Diccionario de Transparencia y Acceso a la Información Pública, México, INAI, 2019
2017-01-01
-
Democracia, prensa y poder en México: un debate sobre Newsrooms in Conflict
María Grisel Salazar Rebolledo, Carlos Bravo Regidor, Maira Vaca, Andrew Paxman, Adrián López y Sallie Hughes. Democracia, prensa y poder en México. Un debate sobre Newsrooms in Conflict, de Sallie Hughes, Política y Gobierno, Volumen XXVI, número 2, segundo semestre 2019
2019-01-01
-
Prólogo a la edición en español: Informar con conocimiento
Carlos Bravo Regidor y Grisel Salazar Rebolledo. Prólogo a la edición en español: Informar con conocimiento. en Thomas Patterson. Informar las noticias. Hacia un periodismo basado en el conocimiento, Colección Investigación e Ideas, Ciudad de México : CIDE, 2018 (revisión técnica de la traducción por Carlos Bravo Regidor y María Grisel Salazar Rebolledo)
2017-01-01
-
Presentación: Condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos de violencia en Iberoamérica
Celia del Palacio Montiel, Gabriela Gómez Rodríguez, y Grisel Salazar Rebolledo. Presentación: Condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos de violencia en Iberoamérica. Comunicación Y Sociedad, Año, 17, mayo - agosto 2020, pp. 1-11 https://doi.org/10.32870/cys.v2020.7805
2020-01-01