César Rentería
Dr. César Rentería
Profesor Investigador Titular
SNI: Nivel I
cesar.renteria@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext.
Web Personal: mi twitter
Artículos
  • Lecciones de Gestión Pública en e-salud: el caso del Sistema de Telemedicina de Nuevo León
    Judith Mariscal, César Rentería y Rosalinda Arteaga. Lecciones de Gestión Pública en e-salud: el caso del Sistema de Telemedicina de Nuevo León, e-salud México, Vol. 1 No. 1. Marzo 2014 http://teleiberoamerica.com/publicaciones/Revista-eSalud-Mexico-2014.pdf
    2019-01-01
  • Contrasting perceptions about transparency, citizen participation, and open government between civil society organization and government
    Edgar Alejandro Ruvalcaba-Gómez, and César Rentería. Contrasting perceptions about transparency, citizen participation, and open government between civil society organization and government, Information Polity, vol. 25, no. 3, pp. 323-337, 2020, DOI: 10.3233/IP-190185
    2020-01-01
  • How does a populist government interpret and face a health crisis? Evidence from the Mexican populist response to COVID-19
    Renteria, C., & Arellano-Gault, D. (2020). How does a populist government interpret and face a health crisis? Evidence from the Mexican populist response to COVID-19. Brazilian Journal of Public Administration, http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rap/article/view/82844
    2020-01-01
  • Organizaciones públicas frente a cambios en su entorno: implicaciones de las capacidades de respuesta y de adaptación
    César Rentería. Organizaciones públicas frente a cambios en su entorno: implicaciones de las capacidades de respuesta y de adaptación. Revista Opera, No. 30, enero–junio de 2022, pp. 231-249, doi: https://doi.org/10.18601/16578651.n30.13
    2021-01-01
  • importinegi: Un paquete de R para descargar y gestionar bases de datos del INEGI
    Cesar Renteria. importinegi: Un paquete de R para descargar y gestionar bases de datos del INEGI. Realidad, Datos y Espacio Revista Internacional de Estadística y Geografía, Vol. 11, Núm. 3, septiembre-diciembre, 2020, pp. 140-149
    2020-01-01
  • Making information silent: How opacity takes root in local governments?
    Cesar Renteria. Making information silent: How opacity takes root in local governments? Public Administration. 2023 (First published: 15 March 2023) https://doi.org/10.1111/padm.12922
    2023-01-01
  • Why are being abandoned municipal wastewater treatment plants in Mexico? When a more money policy approach is not enough
    Antonio Cáñez-Cota and César Rentería. Why are being abandoned municipal wastewater treatment plants in Mexico? When a more money policy approach is not enough. Water Resources and Economics. Volume 43, July 2023, 100226. https://doi.org/10.1016/j.wre.2023.100226
    2023-01-01
  • Expected benefits of crowdsourcing outcomes in government: identifying and explaining some of the mechanisms
    Cesar Renteria. Expected benefits of crowdsourcing outcomes in government: identifying and explaining some of the mechanisms. Electronic Government, Vol. 19, No. 6, 2023
    2023-01-01
Capítulo de libro
  • La reforma de telecomunicaciones y los estados
    Mariscal, Judith y César Rentería. La reforma de telecomunicaciones y los estados, en Índice de Competitividad Estatal 2014: Las reformas y los estados. La responsabilidad de las entidades en el éxito de los cambios estructurales, México: Instituto Mexicano para la competencia, 2014
    2015-01-01
  • The Democratization of Internet Access Through Mobile Adoption in Latin America*
    Judith Mariscal, Lucía Gamboa, and César Rentería. The Democratization of Internet Access Through Mobile Adoption in Latin America, en Gerard Goggin and Larissa Hjorth (editors): The Routledge Companion to Mobile Media, NY: Routledge, 2014
    2019-01-01
  • Capacidad de adaptación de organizaciones públicas frente a cambios en el entorno
    César Rentería. Capacidad de adaptación de organizaciones públicas frente a cambios en el entorno, en Oliver Meza (editor y coordinador): Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público, Colección Monografías, Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2021, pp. 137-163
    2022-01-01
  • La política digital en México: siguiendo a la innovación tecnológica
    Judith Mariscal Avilés y César Rentería Marín. La política digital en México: siguiendo a la innovación tecnológica, en Rodrigo Ávila Barreiro e Itzkuauhtli Benedicto Zamora Sáenz (coordinadores): La Política Digital en México: Derechos, ciudadanía y gobierno, México: Instituto Belisario Domínguez - Senado de la República, 2022, pp. 53-82
    2022-01-01
Memoria
  • Impacto de banca móvil en el gasto familiar en zonas rurales: evaluación de impacto de una intervención del Estado en la sierra de México
    César Rentería. Impacto de banca móvil en el gasto familiar en zonas rurales: evaluación de impacto de una intervención del Estado en la sierra de México, en CPR LATAM - Communication Policy Research Conference, May 30-31, 2014
    2019-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Evaluación del grado de preparación para la adopción de inteligencia artificial en los sistemas judiciales de la región. Caso México
    María Solange Maqueo Ramírez, Jimena Moreno González, Olivia Andrea Mendoza Enríquez y César Rentería Marín. Evaluación del grado de preparación para la adopción de inteligencia artificial en los sistemas judiciales de la región. Caso México, Argentina: Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad CETyS, Universidad de San Andrés y Fundación Tinker, 2021, 104 p., https://cetys.lat/wp-content/uploads/2021/09/MEXICOV3.pdf
    2021-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos