Kurt Unger
Dr. Kurt Unger
Profesor Investigador Titular
SNI: Emérito
kurt.unger@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext. 2722
CV español (pdf)
CV inglés (pdf)
Semblanza Kurt Unger es Doctor en Economía por la Universidad de Sussex en GB. Es Profesor - Investigador de la División de Economía en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el nivel III. Sus líneas de investigación son organización industrial aplicada, migración, economía regional, tecnología y competitividad internacional. Entre las publicaciones recientes se destacan GLOBALIZACIÓN Y CLUSTERS REGIONALES EN MÉXICO: UN ENFOQUE EVOLUTIVO, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 2010; Y LOS ARTÍCULOS “PRODUCTIVIDAD Y CAPITAL HUMANO: FUENTES COMPLEMENTARIAS DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS DE MÉXICO”, EL TRIMESTRE ECONÓMICO, NO. 324, VOL. LXXXI (4), OCTUBRE-DICIEMBRE 2014, Y “LA POLÍTICA DE INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE ESPECIALIZACIÓN COMPETITIVA DE ALGUNOS ESTADOS DE MÉXICO”, DOCUMENTO DE TRABAJO 578, DE. CIDE, 2015.
Artículos
  • Especializaciones reveladas y ventajas competitivas en el Bajío mexicano
    Unger, Kurt, Rafael Garduño y José Eduardo Ibarra. Especializaciones reveladas y ventajas competitivas en el Bajío mexicano, EconoQuantum. Revista de Economía y Negocios, Vol. 11, Núm. 2, Segundo semestre 2014 pp. 41-74
    2015-01-01
  • Evolución de la competitividad de las entidades federativas mexicanas en el siglo XXI ¿Quién gana o pierde?
    Kurt Unger. Evolución de la competitividad de los estados mexicanos en el siglo XXI ¿Quién gana o pierde? / Competitiveness in Mexican States. Who Wins or Loses?, El Trimestre Económico, Vol. LXXXIV (3), núm. 335, julio-septiembre 2017, pp. 645-679 http://dx.doi.org/10.20430/ete.v84i335.510
    2016-01-01
  • Innovación, Competitividad y Rentabilidad en los Sectores de la Economía Mexicana
    Kurt Unger. Innovación, competitividad y rentabilidad en los sectores de la economía mexicana, Gestión y Política Pública, Volumen XXVII, Número 1, primer semestre 2018
    2016-01-01
  • Innovación y TLCAN. Una tarea pendiente / NAFTA and Innovation. Still a Pending Task
    Kurt Unger. Innovación y TLCAN. Una tarea pendiente / NAFTA and Innovation. Still a Pending Task, El Trimestre Económico, vol. LXXXV (2), núm. 338, abril-junio de 2018, pp. 223-251, DOI: http://dx.doi.org/10.20430/ete.v85i338.676
    2018-01-01
  • Mercado y autoconsumo. Vocación agropecuaria de los municipios de Guanajuato.
    Unger, Kurt. Mercado y autoconsumo. Vocación agropecuaria de los municipios de Guanajuato, Carta Económica Regional, año 23, núm. 107, enero-junio 2011. UdG.
    2019-01-01
  • Competitividad y especialización de la economía de Guanajuato: un acercamiento municipal, 1993-2003
    Kurt Unger. Competitividad y especialización de la economía de Guanajuato: un acercamiento municipal, 1993-2003, Economía, Sociedad y Territorio - Editada por El Colegio Mexiquense, Vol.XI, núm.36, mayo-agosto de 2011
    2019-01-01
  • La política de estímulos fiscales a ID en México. Alcances limitados en el contexto de innovación de las empresas
    Kurt Unger. La política de estímulos fiscales a ID en México. Alcances limitados en el contexto de innovación de las empresas, El Trimestre Económico, Vol.LXXVIII (1), Enero-marzo 2011, 38 pp.
    2019-01-01
  • Productividad y capital humano: fuentes complementarias de la competitividad de los estados mexicanos
    Unger Kurt, Diana Flores y José Eduardo Ibarra. Productividad y capital humano: fuentes complementarias de la competitividad de los estados mexicanos, El Trimestre Económico, Vol. LXXXI (4), Octubre-diciembre 2014 pp. 909-941
    2015-01-01
Libro de autor
  • Globalización y clusters regionales en México: un enfoque evolutivo
    Kurt Unger. Globalización y clusters regionales en México: un enfoque evolutivo, México: FCE, 2010.
    2019-01-01
  • El cemento en México. Rivalidad y competidores globales en busca de la eficacia
    Víctor Carreón, Fausto Hernández, Juan Manuel Torres y Kurt Unger. El cemento en México. Rivalidad y competidores globales en busca de la eficacia, México: CIDE, 2010.
    2019-01-01
Capítulo de libro
  • Salud, competitividad y territorio: El Seguro Popular: impacto sobre las condiciones de producción en la entidades mexicanas, 1998-2008
    Salud, competitividad y territorio: El Seguro Popular: impacto sobre las condiciones de producción en la entidades mexicanas, 1998-2008, en Fausto Hernández (editor): Seguridad social universal. Retos para su implementación en México, Colec. Coyuntura y Ensayo, México: CIDE, 2012 (coautora: Unger Karla)
    2019-01-01
  • Apertura y empleos: la economía de los sectores comerciables y no comerciables de las regiones de México
    Kurt Unger. Apertura y empleos: la economía de los sectores comerciables y no comerciables de las regiones de México, en Jesús Arroyo Alejandre y Salvador Berumen Sandoval (ccodinador): Migración a Estados Unidos: remesas, autoempleo e informalidad laboral, México: Universidad de Guadalajara / SEGOB-INM / DGE Ediciones, 2009.
    2019-01-01
  • Competitividad, exportaciones e innovación en los estados de México. La urgencia de una política industrial integral y diferenciada
    Kurt Unger y Fernando Varela. Competitividad, exportaciones e innovación en los estados de México. La urgencia de una política industrial integral y diferenciada, en Adrián de León Arias (coordinador): El desarrollo económico regional en México: Tratado de libre comercio de América del Norte, exportaciones, modelos de innovación, multinacionales e inversión pública, México: Universidad de Guadalajara - CUCEA, 2019
    2020-01-01
Documento de trabajo
  • Innovación, competitividad y rentabilidad en los sectores de la economía mexicana
    Unger, Kurt. Innovación, competitividad y rentabilidad en los sectores de la economía mexicana, México: CIDE, DTE 595, 2015
    2015-01-01
  • Evolución de la competitividad de los estados mexicanos en el siglo XXI ¿Quién gana o pierde?
    Unger, Kurt. Evolución de la competitividad de los estados mexicanos en el siglo XXI ¿Quién gana o pierde?, México: CIDE, DTE 599, septiembre 2016
    2016-01-01
  • Innovación y competitividad en una selección de los estados de México
    Kurt Unger. Innovación y competitividad en una selección de los estados de México, México, CIDE, DTE 584, 2014
    2019-01-01
  • La nueva política de innovación y competitividad. Sectores, entidades y empresas líderes
    Kurt Unger. La nueva política de innovación y competitividad. Sectores, entidades y empresas líderes, México, CIDE, DTE 586, 2014
    2019-01-01
  • La política de innovación el contexto de especialización competitiva de algunos estados de México
    Kurt Unger. La política de innovación el contexto de especialización competitiva de algunos estados de México, México, CIDE, DTE 578, 2014
    2019-01-01
  • Especializaciones reveladas y ventajas competitivas en el Bajío mexicano
    Rafael Garduño, Kurt Unger y José Eduardo Ibarra, Especializaciones reveladas y ventajas competitivas en el Bajío mexicano, México, CIDE, DTE 550, 2013
    2019-01-01
  • Mercado y autoconsumo. Vocación agropecuaria de los municipios de Guanajuato
    Kurt Unger. Mercado y autoconsumo. Vocación agropecuaria de los municipios de Guanajuato, México, CIDE, DTE 482, 2010
    2019-01-01
  • Competitividad y especialización en el Bajío Mexicano: ¿Acaso una región homogénea?
    Kurt Unger, Lizet Pérez, Diana Flores. Competitividad y especialización en el Bajío Mexicano: ¿Acaso una región homogénea?, México, CIDE, DTE 569, 2014
    2019-01-01
  • Productividad y capital humano: fuentes complementarias de la competitividad de los estados mexicanos
    Kurt Unger, Diana Flores y José Ibarra, Productividad y capital humano: fuentes complementarias de la competitividad de los estados mexicanos, México, CIDE, DTE 554, 2013
    2019-01-01
  • Complejidad, competitividad e innovación en los estados mexicanos La urgencia de una Política Industrial integral y diferenciada
    Kurt Unger y Fernando Varela. Complejidad, competitividad e innovación en los estados mexicanos La urgencia de una Política Industrial integral y diferenciada, México: DTE 605, Junio 2017, 40 p.
    2017-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos