Mercedes Albornoz
Dra. Mercedes Albornoz
Profesor Investigador Titular
SNI: Nivel III
mercedes.albornoz@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext. 2250
mi twitter mi linkedin CV español (pdf)
CV inglés (pdf)
Artículos
  • Comercio electrónico, Online Dispute Resolution y desarrollo
    González Martín Nuria y María Mercedes Albornoz. Comercio electrónico, Online Dispute Resolution y desarrollo, Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, no. 12, Julio-diciembre 2014, pp. 1-14. DOI: http://dx.doi.org/10.15425/redecom.12.2014.12
    2015-01-01
  • Integración regional y voluntad
    Albornoz Mercedes. Integración regional y voluntad, Revista de Derecho Privado y Comunitario. Uniones convivenciales, número III-2014, sección Derecho Comunitario, Buenos Aires, Argentina
    2015-01-01
  • “Towards Uniform Application of Party Autonomy in International Commercial Contracts”.
    Albornoz, María Mercedes y Nuria González Martín. Towards Uniform Application of Party Autonomy in International Commercial Contracts, Journal of Private International Law, 2016, Vol. 12, No. 3, 437–465, http://dx.doi.org/10.1080/17441048.2016.1234812
    2015-01-01
  • Marco normativo de la gestión por sustitución en México: desafíos internos y externos
    María Mercedes Albornoz y Francisco López González. Marco normativo de la gestión por sustitución en México: desafíos internos y externos, IUS: Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Nueva Época, Vol. 11, No. 39, enero-junio de 2017, pp. 9-23 ISSN 1870-2147
    2017-01-01
  • Contratos internacionales en el MERCOSUR
    Albornoz, María Mercedes. Contratos internacionales en el Mercosur, Derecho Comercial y de las Obligaciones. Revista de Doctrina, Jurisprudencia, Legislación y Práctica, No. 276, enero/febrero 2016
    2016-01-01
  • “Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales: intereses en juego”
    Albornoz, María Mercedes. Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales: intereses en juego, Juez. Cuadernos de investigación, No. 4, 2016
    2016-01-01
  • Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales: intereses en juego
    María Mercedes Albornoz. Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales: intereses en juego, Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, Año 5, N° 9; Marzo 2017; pp. 170-195 DOI: 10.16890/rstpr.a5.n9.p170
    2017-01-01
  • Aspectos transfronterizos de la gestación por sustitución / Cross-Border aspects of substitute gestation,
    González, Nuria y Mercedes Albornoz. Aspectos transfronterizos de la gestación por sustitución / Cross-Border aspects of substitute gestation, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Volumen XVI, 2016
    2016-01-01
  • Feasibility Analysis of Online Dispute Resolution in Developing Countries
    Nuria González y Mercedes Albornoz. Feasibility Analysis of Online Dispute Resolution in Developing Countries, University of Miami Inter-American Law Review, 2012, Volume 44, Issue 1
    2019-01-01
  • La tendencia a favorecer el desarrollo del arbitraje comercial internacional mediante el debilitameinto de las normas internacionales imperativas
    Mercedes Albornoz. La tendencia a favorecer el desarrollo del arbitraje comercial internacional mediante el debilitamiento de las normas internacionales imperativas, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Nueva Serie, Año XlVII, núm. 139, enero-abril 2014
    2019-01-01
  • Une relecture de la Convention interaméricaine sur la loi applicable aux contrats internationaux à la lumière du règlement Rome I.
    Albornoz, María Mercedes.Une relecture de la Convention interaméricaine sur la loi applicable aux contrats internationaux à la lumière du règlement Rome I, Journal de droit international, no. 1, Janvier-Février-Mars 2012.
    2019-01-01
  • Marco normativo de la gestación por sustitución en México. Desafíos internos y externos
    María Mercedes Albornoz y Francisco López González. Marco normativo de la gestación por sustitución en México. Desafíos internos y externos, Revista Iberoamericana de Derecho Internacional y de la Integración, N° 9, noviembre de 2018, Cita: IJ-DXLIII 600, https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=f58b4da578a45edfdf41fb56760b0b23. ISSN 2451-540X.
    2018-01-01
  • Choice of Law in International Contracts in Latin American Legal Systems
    Mercedes Albornoz. Choice of Law in International Contracts in Latin American Legal Systems, Journal of Private International Law, vol. 6, no. 1, April 2010.
    2019-01-01
  • Competencia en materia de impugnaciones al acuerdo arbitral. Alcance general y su tratamiento en la jurisprudencia mexicana
    Mercedes Albornoz. Competencia en materia de impugnaciones al acuerdo arbitral. Alcance general y su tratamiento en la jurisprudencia mexicana, DeCITA, no. 11, 2009, Universidad Complutense de Madrid.
    2019-01-01
  • Fraccionamiento voluntario del contrato internacional
    Mercedes Albornoz. Fraccionamiento voluntario del contrato internacional, Jurídica, Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, n° 38, 2008.
    2019-01-01
  • Reflections on the Mexico Convention in the Context of the Preparation of the Future Hague Instrument on International Contracts
    Mercedes Albornoz y José Antono Moreno Rodríguez. Reflections on the Mexico Convention in the Context of the Preparation of the Future Hague Instrument on International Contracts, Journal of Private International Law, Oxford, Hart Publishing, volumen 7, número 3, December 2011
    2019-01-01
  • Reflexiones emergentes de la Convención de México para la elaboración del futuro instrumento de La Haya en materia de contratación internacional.
    Mercedes Albornoz y José Antonio Moreno Rodríguez. Reflexiones emergentes de la Convención de México para la elaboración del futuro instrumento de La Haya en materia de contratación internacional, Revista Electrónica El Dial, Suplemento de Derecho Internacional Privado y de la Integración, número 58, marzo de 2011, www.eldial.com
    2019-01-01
  • El esperado fallo de la Corte Internacional de Jusiticia acerca del conflicto de las papeleras sobre el Río Uruguay
    Mercedes Albornoz, Jimena Moreno y Guadalupe Barrera. El esperado fallo de la Corte Internacional de Jusiticia acerca del conflicto de las papeleras sobre el Río Uruguay, Anuario Jurídico del Departamento de Derecho IUSTITIA, núm. 23, mayo 2011
    2019-01-01
  • Ciberseguridad: estado de la cuestión en América Latina
    Jimena Moreno González, María Mercedes Albornoz y María Solange Maqueo Ramírez. Ciberseguridad: estado de la cuestión en América Latina, RAP: Revista de Administración Pública, 148, Volumen LIV, No. 1, enero - abril 2019, pp. 23-46
    2018-01-01
  • Online Dispute Resolution (ODR) para el Comercio electrónico en clave brasileña / Online Dispute Resolution (ODR) for Electronic Commerce in Brazilian Terms
    María Mercedes Albornoz. Online Dispute Resolution (ODR) para el Comercio electrónico en clave brasileña / Online Dispute Resolution (ODR) for Electronic Commerce in Brazilian Terms, Direito.UnB. Revista de Direito da Universidade de Brasília, V.03, N. 1, Setembro-Dezembro 2019, pp. 25-51
    2020-01-01
  • El impacto en México de la labor de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado
    María Mercedes Albornoz. El impacto en México de la labor de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Revista Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, número 43, marzo 2020, pp. 103-138
    2020-01-01
  • El titular de datos personales, parte débil en tiempos de auge de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo fortalecer su posición?
    María Mercedes Albornoz. El titular de datos personales, parte débil en tiempos de auge de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo fortalecer su posición?, Revista IUS, Vol. 15, Núm. 48, Julio - diciembre 2021, pp. 1-40, DOI: https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.715
    2021-01-01
  • No turning back: information and communication technologies in international cooperation between authorities
    María Mercedes Albornoz and Sebastián Paredes. No turning back: information and communication technologies in international cooperation between authorities, Journal of Private International Law, Volume 17, No. 2, 2021 (Published online: 22 Sep 2021), pp. 224-254, DOI: 10.1080/17441048.2021.1950332
    2021-01-01
  • Rigidez y flexibilidad: derecho aplicable a los contratos internacionales en ausencia de elección
    María Mercede Albornoz. Rigidez y flexibilidad: derecho aplicable a los contratos internacionales en ausencia de elección, Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, no. 51, 2021, pp. 403-426. DOI: https://doi.org/10.24215/25916386e088
    2021-01-01
  • El uso de casos prácticos en la enseñanza del Derecho y del Derecho Internacional Privado
    María Mercedes Albornoz. El uso de casos prácticos en la enseñanza del Derecho y del Derecho Internacional Privado, Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, No. 10 (2016): Nueva Época. DOI: https://doi.org/10.14409/ne.v0i10.6220 Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Arg.
    2017-01-01
  • Expansión del ámbito territorial de aplicación de la ley en materia de protección de datos personales: ¿Tendencia en América Latina?
    María Mercedes Albornoz. Expansión del ámbito territorial de aplicación de la ley en materia de protección de datos personales: ¿Tendencia en América Latina?. Latin American Law Review. Número 9. agosto 2022. https://doi.org/10.29263/lar09.2022.08
    2021-01-01
  • Restitución internacional de niñas, niños y adolescentes en México y la excepción de grave riesgo en la jurisprudencia de la Suprema Corte mexicana
    María Mercedes Albornoz. Restitución internacional de niñas, niños y adolescentes en México y la excepción de grave riesgo en la jurisprudencia de la Suprema Corte mexicana. RDF. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, Número 106, Septiembre 2022, pp. 145-160
    2021-01-01
Libro de autor
  • Derecho Internacional Privado para un mundo globalizado
    Albornoz Mercedes. Derecho Internacional Privado para un mundo globalizado, Colección Estudios de Casos, México: CIDE, 2014
    2019-01-01
Capítulo de libro
  • ¿Es factible utilizar la resolución electrónica de disputas en países en desarrollo?
    Nuria González Martín y María Mercedes Albornoz. ¿Es factible utilizar la resolución electrónica de disputas en países en desarrollo?, en Jesús Antonio Camarillo (coordinador): Derecho, conflicto y argumentación. Estudios jurídicos en homenaje a Jorge Alberto Silva, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2017 pp. 123-149
    2015-01-01
  • Contratos internacionales en el Mercosur
    Albornoz, María Mercedes. Contratos internacionales en el Mercosur, en Alberto do Amaral Júnior y Luciane Klein Vieira (coordinadores académicos): El derecho internacional privado y sus desafíos en la actualidad, Bogotá, D.C.: Grupo Editorial Ibáñez, 2016
    2016-01-01
  • Aspectos transfronterizos de la gestación por sustitución
    Nuria González Martín y María Mercedes Albornoz. Aspectos transfronterizos de la gestación por sustitución, en Nuria González Martín y Jorge Sánchez Cordero (editores): Centenario de la Constitución de 1917. Reflexiones del derecho internacional privado, Serie Doctrina Jurídica, núm. 816, México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas; Secretaría de Relaciones Exteriores; Centro Mexicano de Derecho Uniforme, 2017, pp. 19-41. ISBN 978-607-02-9704-5.
    2017-01-01
  • El debate como herramienta de enseñanza del Derecho en la experiencia del CIDE
    María Mercedes Albornoz. El debate como herramienta de enseñanza del Derecho en la experiencia del CIDE, en Luis Efrén Ríos Vega, Reyes Rodríguez Mondragón e Irene Spigno (directores): Justicia abierta, educación jurídica y derechos humanos, Colección Derechos Humanos Siglo XXI, Ciudad de México: tirant lo blanch, 2018, pp. 153-161, ISBN 978-84-9169-532-5
    2018-01-01
  • Tecnologías de la Información y de la comunicación al servicio de la cooperación jurídica internacional en la labor de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
    María Mercedes Albornoz. Tecnologías de la Información y de la comunicación al servicio de la cooperación jurídica internacional en la labor de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, en André de Carvalho Ramos e Nadia de Araujo (organizadores): A Conferencia da haia de Direito Internacional Privado e seus Impactos na Sociedade - 125 anos (1893-2018), Belo Horizonte: Arraes Editores, 2018, pp. 155-173
    2018-01-01
  • On the Dwindling Divide between the Public and Private: The Role of Soft Law Instruments in Global Governance
    Richard Collins and María Mercedes Albornoz. On the Dwindling Divide between the Public and Private: The Role of Soft Law Instruments in Global Governance, in Verónica Ruiz Abou-Nigm, Kasey McCall-Smith and Duncan French (editors): Linkages and Boundaries in Private and Public International Law, Oxford, UK: Hart Publishing, 2018, pp. 104-120
    2018-01-01
  • Venezuela y la cooperación interamericana en materia de derecho de familia y niñez
    Mercedes Albornoz. Venezuela y la cooperación interamericana en materia de derecho de familia y niñez, en Víctor Hugo Guerra Hernández, Yaritza Pérez Pacheco y Claudia Lugo Holmquist (coordinadores): Derecho familiar internacional: metodología para su estudio. Homenaje a Haydée Barrios, Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, Universidad del Rosario, Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, 2014
    2019-01-01
  • Reflexiones emergentes de la Convención de México para la elaboración del futuro instrumento de La Haya en materia de contratación internacional
    Mercedes Albornoz y José Antonio Moreno Rodríguez. Reflexiones emergentes de la Convención de México para la elaboración del futuro instrumento de La Haya en materia de contratación internacional, en José Antonio Moreno Rodríguez, Contratación y arbitraje internacional, Colección Internacional, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Editorial Temis, Bogotá, Colombia, 2014
    2019-01-01
  • Integración regional y voluntad
    Mercedes Albornoz, Integración regional y voluntad, en Diego Fernández Arroyo y José Antonio Moreno Rodríguez (eds.), Derecho internacional privado y derecho de la integración. Libro homenaje a Roberto Ruiz Díaz Labrano, CEDEP, Centro de Estudios de Derecho, Política y Economía, Asunción, Paraguay, 2013
    2019-01-01
  • Utilidad y problemas actuales del crédito documentario.
    Albornoz, María Mercedes. Utilidad y problemas actuales del crédito documentario, en Angelina Jaffé Carbonell (coord) Derecho y Democracia III, Caracas: Universidad Metropolitana, 2011
    2019-01-01
  • Cooperación interamericana en materia de adopción, sustracción y tráfico de menores
    Albornoz, María Mercedes. Cooperación interamericana en materia de adopción, sustracción y tráfico de menores, en Nuria González Martín (coordinadora), Temas de actualidad jurídica sobre la niñez, México; Porrúa, 2012
    2019-01-01
  • Cooperación interamericana en materia de restitución de menores
    Albornoz, María Mercedes. Cooperación interamericana en materia de restitución de menores, en Juan Pablo Pampillo Baliño y Manuel Alexandro Munive Páez (coordinadores de la obra), Obra Jurídica Enciclopédica, Manuel Alexandro Munive Páez, Ligia González Lozano y Víctor Manuel Castro Borbón (coordinadores del volumen): Derecho Internacional Privado, México: Porrúa / Centro de Investigación e Informática Jurídica de la Escuela Libre de Derecho, 2012
    2019-01-01
  • Los desafíos en la labor del grupo de expertos de La Haya de derecho internacional privado sobre filiación y gestión por sustitución
    María Mercedes Albornoz y Nieve Rubaja. Los desafíos en la labor del grupo de expertos de La Haya de derecho internacional privado sobre filiación y gestión por sustitución, en Cecilia Fresnedo de Aguirre y Gonzalo Lorenzo Idiarte (coordinadores): 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889: Legado y futuro de sus soluciones en el concierto Internacional Actual. Jornadas organizadas por el Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado, Facultad de Derecho - Universidad de la República, 5 y 6 de junio 2019, Montevideo: Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado / Fundación de Cultura Universitaria, junio 2019, pp. 663-681
    2019-01-01
  • El auge de las fuentes Soft en el comercio internacional en tiempos de globalización
    Nuria González Martín y María Mercedes Albornoz. El auge de las fuentes Soft en el comercio internacional en tiempos de globalización, en Manuel Becerra Ramírez (coordinador): Fuentes del derecho internacional desde una visión latinoamericana, Serie Doctrina Jurídica, núm. 842, México: IIJ-UNAM, 2018, pp. 227-243
    2016-01-01
  • The Challenges of the New Social and Scientific Realities in Private International Family Law - The Latin American Experience
    Nieve Rubaja and María Mercedes Albornoz. The Challenges of the New Social and Scientific Realities in Private International Family Law - The Latin American Experience, in Verónica Ruiz Abou-Nigm and María Blanca Noodt Taquela (editors): Diversity and Integration in Private International Law, Great Britain: Edinburgh University Press, 2019, pp. 268-291
    2019-01-01
  • La crise financière globale et l’exécution des contrats internationaux
    María Mercedea Albornoz. La crise financière globale et l’exécution des contrats internationaux, en Michael Waibel (ed.): The Legal Implications of Global Financial Crises / Les implications juridiques des crises financières de caractère mondial, Series The Hague Academy of International Law, Centre for Studies and Research in International Law and International Relations, vol. 20, Leiden, Boston: Brill / Nijhoff Publishers, 2020, pp. 375-406
    2017-01-01
  • Introducción
    María Mercedes Albornoz. Introducción, en María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020
    2021-01-01
  • Aproximación a la gestación por sustitución
    María Mercedes Albornoz y Mónica María Antonieta Velarde Méndez. Aproximación a la gestación por sustitución, en María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020, pp. 3-30
    2021-01-01
  • Gestación por sustitución transfronteriza y problemas recurrentes en torno a ella
    María Mercedes Albornoz. Gestación por sustitución transfronteriza y problemas recurrentes en torno a ella, en María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020, pp. 73-91
    2021-01-01
  • Herramientas del derecho internacional privado para la gestación por sustitución
    María Mercedes Albornoz. Herramientas del derecho internacional privado para la gestación por sustitución, en María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020, pp. 92-119
    2021-01-01
  • Propuesta para la regulación de la gestación por sustitución transfronteriza en el derecho internacional privado mexicano
    María Virginia Aguilar, María Mercedes Albornoz, Nuria González Martín, Elí Rodríguez Martínez, y Rosa Elvira Vargas Baca. Propuesta para la regulación de la gestación por sustitución transfronteriza en el derecho internacional privado mexicano, en María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020, pp. 344-353
    2021-01-01
  • Online Dispute Resolution (ODR) para el comercio electrónico en clave brasileña
    Albornoz, María Mercedes, “Online Dispute Resolution (ODR) para el comercio electrónico en clave brasileña”, en Lopes Matos Carneiro de Farias, Inez y Raizer Borges Monschen, Valesca (coord.), Desafios do Direito Internacional Privado na Sociedade Contemporânea, Río de Janeiro; Lumen Juris Editora, 2020, Capítulo 7, pp. 179-208. ISBN 978-65-5510-269-7.
    2020-01-01
  • La jurisprudencia de la Suprema Corte mexicana relativa a la excepción de grave riesgo, a la luz de la nueva Guía de Buenas Prácticas del Convenio sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores
    María Mercedes Albornoz. La jurisprudencia de la Suprema Corte mexicana relativa a la excepción de grave riesgo, a la luz de la nueva Guía de Buenas Prácticas del Convenio sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, en Gabriela Rodríguez Huerta y Sofía del Carmen Treviño Fernández (coordinadoras): Criterios de interpretación del Convenio de La Haya de 1980. Avances y desafíos en materia de restitución internacional de niñas, niños y adolescentes, Serie: Otras Publicaciones, México: Suprema Corte de Justicia de la Nación - Centro de Estudios Constitucionales SCJN, 2021, pp. 129-170. ISBN 978-607-552-177-0
    2021-01-01
  • La filiación y la gestación por sustitución en el trabajo de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado
    María Mercedes Albornoz. La filiación y la gestación por sustitución en el trabajo de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, en Nuria González Martín (editora): Filiación, gestación por sustitución, responsabilidad parental e interés superior de la niñez. Perspectivas de derecho comparado, Serie Doctrina Jurídica núm. 914, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México, 2021, pp. 1-25, ISBN 978-607-30-4369-4, https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6432/3.pdf
    2021-01-01
  • Contratos internacionales con COVID19
    María Mercedes Albornoz. Contratos internacionales con COVID19, en Nuria González Martín (editora): COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, Vol. I.: Marcos normativos, México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas / Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2021, pp. 1-23.
    2021-01-01
  • Mexican Perspectives on the Hague Principles
    María Mercede Albornoz, and Nuria González Martín., Mexican Perspectives on the Hague Principles, in Daniel Girsberger, Thomas Kadner Graziano and Jan Neels (editors): Choice of Law in International Commercial Contracts. Global Perspectives on the Hague Principles, Oxford Private International Law Series, Oxford: Oxford University Press, 2021, pp. 1056-1069.
    2021-01-01
  • Reglas internacionales aplicables en México para el diseño de futuras indicaciones geográficas en el sector vitivinícola
    Nuria González Martín y María Mercedes Albornoz. Reglas internacionales aplicables en México para el diseño de futuras indicaciones geográficas en el sector vitivinícola, en Francisco Tortolero Cervantes (coordinador): Tres retos regulatorios para el sector vitivinícola de México, Serie Opiniones técnicas sobre temas de relevancia nacional, no. 50, México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2021, pp. 39-46.
    2021-01-01
  • La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado y el derecho aplicable a los negocios internacionales
    María Mercedes Albornoz. La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado y el derecho aplicable a los negocios internacionales, en Claudia Madrid Martínez (ed.), Libro Homenaje al profesor Eugenio Hernández-Bretón, tomo I, Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Editorial Jurídica Venezolana, 2019, pp. 575-601
    2020-01-01
  • Parentage and international surrogacy - common solutions for a contentious issue?
    María Mercedes Albornoz. Parentage and international surrogacy – common solutions for a contentious issue? In Thomas John, Rishi Gulati, and Ben Köhler (editors): The Elgar Companion to the Hague Conference on Private International Law. Elgar Companions to International Organisations series. Cheltenham, Northampton: Edward Elgar Publishing, 2020, pp. 361-372
    2021-01-01
Documento de trabajo
  • Online Dispute Resolution as a Development Booster for Latin American Countries
    Mercedes Albornoz, Online Dispute Resolution as a Development Booster for Latin American Countries, México: CIDE, DTEJ 63, 2013
    2019-01-01
  • Utilidad y problemas
    Mercedes Albornoz. Utilidad y problemas, México, CIDE, DTEJ 44, 2010.
    2019-01-01
  • Cooperación interamericana en materia de restitución de menores
    Mercedes Albornoz. Cooperación interamericana en materia de restitución de menores, México, CIDE, DTEJ 56, 2011
    2019-01-01
Reseña
  • Reseña: Silva, Jorge Alberto (coordinador), Estudios sobre lex mercatoria. Una realidad internacional

    2015-01-01
  • Reseña de: “Strong, S. I., Fach Gómez, Katia y Carballo Piñeiro, Laura, Comparative Law for Spanish-English Speaking Lawyers. Legal Cultures, Legal Terms and Legal Practices. Derecho comparado para abogados anglo- e hispanoparlantes. Culturas jurídicas, términos jurídicos y prácticas jurídicas, Cheltenham, Edward Elgar Publishing, 2016, 672 pp.”
    María Mercedes Albornoz. Reseña sin nombre, Sobre Strong, S. I., Fach Gómez, Katia y Carballo Piñeiro, Laura, Comparative Law for Spanish-English Speaking Lawyers. Legal Cultures, Legal Terms and Legal Practices. Derecho comparado para abogados anglo- e hispanoparlantes. Culturas jurídicas, términos jurídicos y prácticas jurídicas, Cheltenham, Edward Elgar Publishing, 2016, 672 pp. (Boletín Mexicano de Derecho Comparado) nueva serie, año XLIX, núm. 150, septiembre-diciembre de 2017, pp. 1447-1450 DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.150.11845
    2017-01-01
Memoria
  • Comercio electrónico, online dispute resolution y desarrollo
    Albornoz, María Mercedes y Nuria González Martín. Comercio electrónico, online dispute resolution y desarrollo, en Claudia Madrid Martínez et al. (eds.), El acceso a la justicia en el derecho internacional privado. Jornadas de la ASADIP 2015, Asunción, Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP) y Mizrachi & Pujol S.A., 2015, pp. 435-455.
    2016-01-01
  • Contratos internacionales: Desafíos en materia de derecho aplicable
    María Mercedes Albornoz. Contratos internacionales: Desafíos en materia de derecho aplicable, en XLIII Curso de Derecho Internacional, 2016, Río de Janeiro, Brasil: Comité Jurídico Interamericano / Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, 2016 pp. 411-427
    2017-01-01
  • Contribución al desarrollo desde la educación jurídica. Un desafío para las facultades de derecho latinoamericanas
    María Mercedes Albornoz y Jimena Moreno. Contribución al desarrollo desde la educación jurídica. Un desafío para las Facultades de Derecho latinoamericanas, en Ricardo Álvarez (Director): Estudios sobre la enseñanza del Derecho en Latinoamérica, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Maimónides, 2017, pp. 13-32
    2015-01-01
  • La falta de confianza en el comercio electrónico
    Mercedes Albornoz. La falta de confianza en el comercio electrónico, en María Virginia Aguilar y Manuel Alexandro Munive Paéz (coordinadores): Memorias del XXXV Seminario Anual de la Académica de Derecho Internacional Privado y Comparado en Homenaje a la Escuela Libre de Derecho por su Primer Centenario, México: ELD / AMEDIP, 2013
    2019-01-01
  • El debilitamiento de las normas internacionalmente imperativas en el arbitraje comercial internacional.
    Mercedes Albornoz. El debilitamiento de las normas internacionalmente imperativas en el arbitraje comercial internacional, en CD de ponencias del XXIII Congreso Argentino de Derecho Internacional Juan Varisco Bonaparte - Jorge Alberto Giner, AADI / UNL, 10, 11 y 12 de noviembre de 2011, Santa Fe, Argentina.
    2019-01-01
  • La convergencia de la cooperación interamericana en materia de adopción, sustracción y tráfico internacional de menores
    Mercedes Albornoz. La convergencia de la cooperación interamericana en materia de adopción, sustracción y tráfico internacional de menores, I Seminario de Derecho Internacional: Cooperación Jurídica en materia de Familia y Niñez, Organización de los Estados Americanos, Washington DC, 17 y 18 de octubre de 2011, OEA/SecGeneral, DDI/doc.11/11, 10 octubre 2011, disponible en http://www.oas.org/dil/esp/seminario_derecho_internacional_documentos_mercedes_albornoz.pdf.
    2019-01-01
  • La lex mercatoria en la Convención de México de 1994. Reflexiones en ocasión de la elaboración del futuro instrumento de La Haya en materia de contratación internacional
    Mercedes Albornoz y José Antonio Moreno Rodríguez. La lex mercatoria en la Convención de México de 1994. Reflexiones en ocasión de la elaboración del futuro instrumento de La Haya en materia de contratación internacional, Jornadas ASADIP 2011.
    2019-01-01
  • Gestación por sustitución transfronteriza
    María Mercedes Albornoz. Gestación por sustitución transfronteriza, en XLIII Curso de Derecho Internacional, 2016, Río de Janeiro, Brasil: Comité Jurídico Interamericano / Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, 2016 pp. 13-33
    2017-01-01
Edición, coordinación o compilación de libro
  • La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado
    María Mercedes Albornoz (editora): La gestión por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 895, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM / CIDE, 2020, 359 p.
    2021-01-01
Producto de difusión/divulgación
  • La gestación subrogada y la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud
    La gestación subrogada y la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, Blog Derecho en acción, 17 de mayo 2016
    2016-01-01
  • Incompetencia, tribunales estadounidenses y empresas mexicanas: el caso Key Tronic Corporation
    Laura Carballo Piñeiro y María Mercedes Albornoz. Incompetencia, tribunales estadounidenses y empresas mexicanas: el caso Key Tronic Corporation”, blog Derecho en Acción, de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, 23 de enero de 2017. Disponible en: http://derechoenaccion.cide.edu/incompetencia-tribunales-estadounidenses-y-empresas-mexicanas-el-caso-key-tronic-corporation/.
    2017-01-01
  • La Conferencia de La Haya: 125 años de trabajo a favor de la unificación progresiva del derecho internacional privado
    María Mercedes Albornoz. La Conferencia de La Haya: 125 años de trabajo a favor de la unificación progresiva del derecho internacional privado, blog Derecho en Acción, de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, julio 9, 2018. Disponible en: http://derechoenaccion.cide.edu/la-conferencia-de-la-haya-125-anos-de-trabajo-a-favor-de-la-unificacion-progresiva-del-derecho-internacional-privado/
    2018-01-01
  • Solución de controversias en línea. Hacia una arquitectura de confianza para el comercio electrónico
    Solución de controversias en línea. Hacia una arquitectura de confianza para el comercio electrónico, Consultoría Industria del Conocimiento, Año 6, No. 263, junio 2014. Cámara Nacional de Empresas de Consultoría - México
    2019-01-01
  • Nuevo Tratado de Medellín: la tecnología de la información al servicio de la cooperación internacional
    María Mercedes Albornoz y Sebastián Paredes. Nuevo Tratado de Medellín: la tecnología de la información al servicio de la cooperación internacional, Blog Derecho en Acción. Octubre 14, 2019 http://derechoenaccion.cide.edu/nuevo-tratado-de-medellin-la-tecnologia-de-la-informacion-al-servicio-de-la-cooperacion-internacional/
    2019-01-01
  • Francia: por primera vez, la Corte de Casación admite el reenvío en materia de filiación
    Albornoz, María Mercedes, “Francia: por primera vez, la Corte de Casación admite el reenvío en materia de filiación”, Cartas Blogatorias, el blog de los litigios internacionales, 3 de abril de 2020
    2020-01-01
  • Nueva Guía de buenas prácticas: la excepción de grave riesgo en la restitución internacional de menores
    Albornoz, María Mercedes, “Nueva Guía de buenas prácticas: la excepción de grave riesgo en la restitución internacional de menores”, Cartas Blogatorias, el blog de los litigios internacionales, 17 de marzo de 2020.
    2020-01-01
  • Nueva Guía de buenas prácticas: la excepción de grave riesgo en la restitución internacional de menores
    Albornoz, María Mercedes, “Nueva Guía de buenas prácticas: la excepción de grave riesgo en la restitución internacional de menores”, blog Derecho en Acción, de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, 17 de marzo de 2020.
    2020-01-01
  • Video: Analizan las implicaciones jurídicas de la gestación por sustitución
    Mercedes Albornoz. Video: Analizan las implicaciones jurídicas de la gestación por sustitución, México: CIDE, jueves 11 de noviembre de 2021. Entrevista disponible en: https://www.cide.edu/saladeprensa/analizan-las-implicaciones-juridicas-de-la-gestacion-por-sustitucion/
    2021-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana
    Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana, México: Centro de Investigación y Docencia Económica, abril 2015
    2015-01-01
  • Mexico
    María Mercedes Albornoz. Mexico, in Jürgen Basedow, Giesela Rühl, Franco Ferrari and Pedro de Miguel Asensio (editors): Encyclopedia of Private International Law, Volume 3, UK, USA: Edward Elgar Publishing, 2017, pp. 2333-2345
    2015-01-01
  • Comentario al Título Quinto, Capítulo Único. De las transferencias y remisiones de datos personales
    María Mercedes Albornoz. Comentario al Título Quinto, Capítulo Único. De las transferencias y remisiones de datos personales, en María Solange Maqueo (Coordinadora Editorial): Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Comentada, México: INAI, 2018, pp. 209-218
    2018-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos