José Antonio Aguilar Rivera
Dr. José Antonio Aguilar Rivera
Profesor Investigador Titular
SNI: Nivel III
joseantonio.aguilar@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext. 2216
CV español (pdf)
Semblanza José Antonio Aguilar Rivera es licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México y maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Chicago. Es profesor-investigador en la División de Estudios Políticos del CIDE. Ha escrito libros y artículos sobre Teoría Política e Historia Constitucional y Política de México y América Latina. También ha publicado trabajos sobre los intelectuales y el debate en torno al multiculturalismo en México y Estados Unidos. Es autor, entre otros libros, de: El sonido y la furia. La persuasión multicultural en México y Estados Unidos (Taurus, 2004), El manto liberal: los poderes de emergencia en México: 1821-1876 (UNAM, 2001), En pos de la quimera: reflexiones sobre el experimento constitucional Atlántico (FCE, 2000), La geometría y el mito. Un ensayo sobre la libertad y liberalismo en México 1821-1970 FCE, 2010). Editó los volúmenes México: crónicas de un país posible (FCE, 2005) y Las elecciones y el gobierno representativo en México 1810-1910 (1810-1910). Desde 1996 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y actualmente tiene la distinción nivel III en este sistema. Asimismo, se desempeña como miembro del consejo editorial del Fondo de Cultura Económica y de la revista Nexos. rn
Artículos
  • José Revueltas: el presente de una ilusión
    Aguilar, José Antonio. José Revueltas: el presente de una ilusión, Perfiles Latinoamericanos, Vol. 23, núm. 46, pp. 7-35, 2015. FLACSO México
    2015-01-01
  • La Constitución y la tiranía: Emilio Rabasa y la Carta de Querétaro de 1917
    Aguilar Rivera, José Antonio. La Constitución y la tiranía: Emilio Rabasa y la Carta de Querétaro de 1917, Historia Mexicana, 263, Volumen LXVI, Número 3, enero-marzo 2017, pp. 1415-1478
    2017-01-01
  • The Present of an Illusion: José Revueltas and the Moral Voice of Dissent
    José Antonio Aguilar Rivera. The Present of an Illusion: José Revueltas and the Moral Voice of Dissent, Society, Published online: 18 December 2017 https://doi.org/10.1007/s12115-017-0212-z
    2017-01-01
  • Multiculturalism and Constitutionalism in Latin America
    José Antonio Aguilar Rivera. Multiculturalism and Constitutionalism in Latin America, Notre Dame Journal of International and Comparative Law, Volume IV, Issue I, 2013-2014
    2019-01-01
  • Cádiz y el experimento constitucional atlántico
    José Antonio Aguilar Rivera. Cádiz y el experimento constitucional atlántico, Política y Gobierno, vol. XXI, Núm. 1, primer semestre de 2014
    2019-01-01
  • Cádiz y el experimento constitucional atlántico
    José Antonio Aguilar Rivera. Cádiz y el experimento constitucional atlántico, Política y Gobierno, vol. XXI, Núm. 1, primer semestre de 2014
    2019-01-01
  • Grandes expectativas: la democracia mexicana y sus descontentos
    José Antonio Aguilar Rivera. Grandes expectativas: la democracia mexicana y sus descontentos, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, Año LIX, núm. 222, septiembre-diciembre 2014
    2019-01-01
  • Después del consenso: el liberalismo en México (1990-2012)
    José Antonio Aguilar, Después del consenso: el liberalismo en México (1990-2012), Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, Año LVIII, núm. 218, mayo-agosto 2013. UNAM
    2019-01-01
  • Beyond the Restrictive Consensous; Elections in Mexico (1809-1847)
    Aguilar, José Antonio. Beyond the Restrictive Consensous; Elections in Mexico (1809-1847), Revista de Sociologia e Política, Curitiba, v. 20, n. 42, jun. 2012.
    2019-01-01
  • Lucas Alamán y la Constitución
    José Antonio Aguilar Rivera. Lucas Alamán y la Constitución, Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, número 33, octubre 2010, ITAM.
    2019-01-01
  • Los Bicentenarios en Hispanoamérica y el experimento constitucional atlántico
    José Antonio Aguilar Rivera. Los Bicentenarios en Hispanoamérica y el experimento constitucional atlántico, Cuadernos Filosóficos, segunda época, no. VII/2010, Escuela de Filosofía-Universidad Nacional de Rosario, Arg.
    2019-01-01
  • La convocatoria, las elecciones y el Congreso extraordinario de 1846
    José Antonio Aguilar Rivera. La convocatoria, las elecciones y el Congreso extraordinario de 1846, Historia Mexicana, LXI: 2, 2011, El Colegio de México
    2019-01-01
  • The Liberal Cloak: The Constant-De Pradt Controversy on Bolívar's Last Dictatorship
    José Antonio Aguilar Rivera. The Liberal Cloak: The Constant-De Pradt Controversy on Bolívar's Last Dictatorship, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas - Anuario de Historia de América Latina, 55, 2018, pp. 84-107 https://doi.org/10.15460/jbla.55.67
    2019-01-01
  • Tocqueville y el populismo / Tocqueville and populism
    José Antonio Aguilar Rivera. Tocqueville y el populismo / Tocqueville and populism, Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Volumen 28, Número 55-1, enero-junio 2019, pp. 61-74 DOI: http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2019.3.4
    2019-01-01
  • La redención democrática: México 1821-1861
    José Antonio Aguilar Rivera. La redención democrática: México 1821-1861, Historia Mexicana, Volumen LXIX número 1, julio-septiembre 2019, pp. 7-56, DOI: http://dx.doi.org/10.24201/hm.v69i1.3914
    2019-01-01
  • Tocqueville in Mexico
    José Antonio Aguilar Rivera. Tocqueville in Mexico, Journal of Iberian and Latin American Studies, Published online: 02 Jul 2020, https://doi.org/10.1080/14701847.2020.1789373
    2020-01-01
  • La unión imposible: Alexis de Tocqueville y el federalismo en América Latina
    José Antonio Aguilar Rivera. La unión imposible: Alexis de Tocqueville y el federalismo en América Latina, Investigaciones y Ensayos, Volumen 1, No. 72, octubre 2021 - marzo 2022
    2021-01-01
  • Democracy in Spanish America: The Early Adoption Of Universal Male Suffrage, 1810-1853
    José Antonio Aguilar Rivera, Eduardo Posada-Carbó y Eduardo Zimmerman. Democracy in Spanish America: The Early Adoption Of Universal Male Suffrage, 1810-1853, Past and Present, 2021 (Published: 13 December 2021);, gtab028, https://doi.org/10.1093/pastj/gtab028
    2021-01-01
  • La guerra y la paz
    José Antonio Aguilar Rivera. La guerra y la paz. Istor. Revista de Historia Internacional, Año XXII, número 86, Otoño 2021, pp. 31-48
    2022-01-01
  • Dinámicas de la autocratización: México 2021
    José Antonio Aguilar Rivera. Dinámicas de la autocratización: México 2021. Revista de Ciencia Política, Volumen 42, Número 1, 2022. pp. 355-382. DOI: 10.4067/S0718-090X2022005000109
    2022-01-01
Libro de autor
  • Ausentes del universo. Reflexiones sobre el pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción nacional, 1821-1850
    Ausentes del universo. Reflexiones sobre el pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción nacional, 1821-1850, Colec. Sección de Obras de Historia, México: FCE / CIDE, 2012
    2019-01-01
  • La geometría del mito. Un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970
    José Antonio Aguilar Rivera. La geometría del mito. Un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970, México: FCE, 2010.
    2019-01-01
  • Igualdades democráticas y medidas afirmativas ¿equidad y cuotas?
    José Antonio Aguilar. Igualdades democráticas y medidas afirmativas ¿equidad y cuotas?, Cuadernos de divulgación de la Justicia Electoral, no. 10, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2011
    2019-01-01
  • Memoria del código imposible. Ensayos sobre constitucionalismo, liberalismo y elecciones
    José Antonio Aguilar Rivera. Memoria del código imposible. Ensayos sobre constitucionalismo, liberalismo y elecciones. Serie Doctrina Jurídica, núm. 977. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. 2023, 317 pp.
    2023-01-01
Capítulo de libro
  • Octavio Paz o las trampas de la nostalgia
    Octavio Paz o las trampas de la nostalgia, en José Antonio Aguilar Rivera (coord.): Aire en libertad. Octavio Paz y la crítica, Colección Vida y Pensamiento, México: Fondo de Cultura Económica / CIDE, 2015
    2015-01-01
  • La imaginación literaria y el derecho. Martha Nussbaum y la racionalidad pública
    La imaginación literaria y el derecho. Martha Nussbaum y la racionalidad pública, en Miriam Grunstein y Arturo Oropeza Casas (compiladores): Hablar derecho. Diálogos entre la narrativa y el derecho. Temas Selectos, México: Editorial Porrúa / ITAM, 2015
    2015-01-01
  • La imposición legal de la tiranía. Emilio Rabasa, el derecho de la propiedad y la Constitución de 1917
    Aguilar Rivera, José Antonio. La imposición legal de la tiranía. Emilio Rabasa, el derecho de la propiedad y la Constitución de 1917, en Aguilar Rivera, José Antonio (ed.): El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917 / Emilio Rabasa Estebanell, Sección de Obras de Historia, México: FCE / CIDE / Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2017 pp. 82-144
    2017-01-01
  • Emilio Rabasa y la Constitución de 1917
    Aguilar Rivera, José Antonio. Emilio Rabasa y la Constitución de 1917, en José Ramón Cossío Díaz y Jesús Silva-Herzog Márquez (coordinadores): Lecturas de la Constitución. El constitucionalismo mexicano frente a la Constitución de 1917, Sección de Obras de Política y Derecho, México: FCE, 2017, pp. 19-59
    2017-01-01
  • La Constitución de 1917 y sus enemigos
    Aguilar Rivera, José Antonio. La Constitución de 1917 y sus enemigos, en Gerardo Esquivel, Francisco Ibarra Palafox y Pedro Salazar Ugarte (coordinadores): Cien ensayos para el Centenario: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tomo I: Estudios históricos, Serie Doctrina Jurídica, núm. 785, México: IIJ-UNAM / Instituto Belisario Domínguez, 2017, pp. 25-47
    2017-01-01
  • Ciencias Sociales, democracia e instituciones
    José Antonio Aguilar Rivera. Ciencias Sociales, democracia e instituciones, en Óscar F. Contreras y Cristina Puga (coordinadores): Las ciencias sociales y el Estado nacional en México, Colección Sociología, México: FCE, 2018, pp. 273-296
    2018-01-01
  • El debate sobre los derechos indígenas
    Jesús Silva Herzoq, Luis Villoro y José Antonio Aguilar Rivera. El debate sobre los derechos indígenas, en José Antonio Aguilar Rivera (coordinador): La fronda liberal. La reinvención del liberalismo en México (1990-2014), México: CIDE / Taurus, 2014
    2019-01-01
  • Introducción: La fronda liberal
    José Antonio Aguilar Rivera. Introducción: La fronda liberal, en José Antonio Aguilar Rivera (coordinador): La fronda liberal. La reinvención del liberalismo en México (1990-2014), México: CIDE / Taurus, 2014
    2019-01-01
  • Los abogados mexicanos y Alexis de Tocqueville
    José Antonio Aguilar Rivera. Los abogados mexicanos y Alexis de Tocqueville, en Oscar Cruz Barney, Héctor Fix-Fierro y Elisa Speckaman Guerra (coordinadores): Los abogados y la formación del Estado Mexicano, Serie: Doctrina Jurídica, núm. 683, México: UNAM / Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México / IIH / IIJ, 2013
    2019-01-01
  • Memoria del código imposible: Cádiz y el experimento constitucional atlántico
    José Antonio Aguilar Rivera. Memoria del código imposible: Cádiz y el experimento constitucional atlántico, en Roberto Breña (editor): Cádiz a debate: actualidad, contexto y legado, México: El Colegio de México - Centro de Estudios Internacionales, 2014
    2019-01-01
  • Naitionalism and Republicanism: The Patria of Bolívar
    José Antonio Aguiolar, Naitionalism and Republicanism: The Patria of Bolívar, en Marc Becker (editor): Cases of Exclusion and Mobilization of Race and Ethnicities in Latin America, UK: Cambridge Scholars Publishing, 2013
    2019-01-01
  • Latin American Political Ideologies
    José Antonio Aguilar, Latin American Political Ideologies, en Michael Freeden, Lymant Tower Sargent and Marc Stears (editors): Political Ideologies, Oxford University Press, 2013
    2019-01-01
  • Conclusiones generales
    José Antonio Aguilar, Conclusiones generales, en José Antonio Aguilar (coordinador): Bases sociales del crimen organizado y la violencia en México, México: SSP CIES, 2012
    2019-01-01
  • Vidaurre y el dilema de la política.
    Aguilar, José Antonio. “Vidaurre y el dilema de la política”, en Carmen Mc Evoy, Mauricio Novoa, Elías Palti (eds.) En el nudo del imperio: independencia y democracia en el Perú, Perú, Instituto de Estudios Peruanos, 2012. Pp. 41-72
    2019-01-01
  • Equidad de genero y participación política: el sistema de cuotas en México.
    Aguilar, José Antonio. Equidad de genero y participación política: el sistema de cuotas en México, en Luis Efrén Ríos Vega (editor): Tópicos electorales. Un diálogo judicial entre América y Europa, México: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2011
    2019-01-01
  • Introduction: Liberty and Liberalism in Mexico
    Aguilar, José Antonio. Introduction: Liberty and Liberalism in Mexico, en José Antonio Aguilar: Liberty in Mexico, Writings On Liberalism From The Early Republican Period To The Second Half Of The Twentieth Century, Liberty Fund: Indianapolis, 2012.
    2019-01-01
  • Introducción: las bases sociales del crimen organizado y la violencia en México.
    Aguilar, José Antonio. Introduction, Bases sociales del crimen organizado y la violencia en México, México: SSP CIES, 2012
    2019-01-01
  • Multiculturalismo y constitucionalismo en América Latina.
    Aguilar, José Antonio. Multiculturalismo y constitucionalismo en América Latina, en Adriana Luna, Pablo Mijangos y Rafael Rojas (coordinadores): De Cádiz al Siglo XXI. Doscientos años de constitucionalismo en México e Hispanoamérica (1812-2012), México: CIDE / Taurus, 2012
    2019-01-01
  • Las transfiguraciones de la identidad nacional
    José Antonio Aguilar Rivera. Las transfiguraciones de la identidad nacional, en Soledad Loaeza y Jean-Francois Prud'homme (coordinadores): Instituciones y procesos políticos, México: El Colegio de México, 2010 (vol. XIV de la serie Los grandes problemas de México)
    2019-01-01
  • El veredicto del pueblo: el gobierno representativo y las elecciones en México, 1809-1846}
    José Antonio Aguilar Rivera. El veredicto del pueblo: el gobierno representativo y las elecciones en México, 1809-1846, en José Antonio Aguilar (Coord.), Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910), Colección Biblioteca Mexicana, México, CONACULTA/FCE/IFE/CONACYT, 2010.
    2019-01-01
  • Introducción
    José Antonio Aguilar Rivera. Introducción, en José Antonio Aguilar (coordinador): Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910), Colección Biblioteca Mexicana, México: FCE / CONACULTA / IFE / CONACYT, 2010
    2019-01-01
  • Lecciones constitucionales: la separación de poderes y desencuentros constitucionales 1824-1835
    José Antonio Aguilar. Lecciones constitucionales: la separación de poderes y desencuentros constitucionales 1824-1835, en Cecilia Noriega y Alicia Salmeron (coordinadoras): México: un siglo de historia constitucional (1808-1917), México: PJF - Instituto Mora, 2009.
    2019-01-01
  • Men or Citizens? The Making of Bolívar's Patria
    José Antonio Aguilar Rivera. Men or Citizens? The Making of Bolívar's Patria, en Jorge J.E. Gracia (editor): Forging People: Race, Ethnicity, and Nationality in Hispanic American and Latino/a Thought, IN: University of Notre Dame Press, 2011
    2019-01-01
  • Tres momentos
    José Antonio Aguilar Rivera. Tres momentos, en Iván Jaksic y Eduardo Posada Carbó (editores): Liberalismo y poder. Latinoamérica en el siglo XIX, Chile: Fondo de Cultura Económica, 2011
    2019-01-01
  • Introducción
    José Antonio Aguilar Rivera. Introducción, en Rodolfo Vázquez (coordinador): Cultura democrática, vol. 3, México: IFE, 2011
    2019-01-01
  • Rabasa: el profeta arcaico y la independencia crítica
    José Antonio Aguilar Rivera. Rabasa: el profeta arcaico y la independencia crítica, en ¿Por qué leer a Rabasa hoy?, México: Editorial Fontamara / ITAM / IFE, 2011
    2019-01-01
  • Presentación
    José Antonio Aguilar Rivera. Presentación, en José Antonio Aguilar (compilador): La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México 1821-2005, México: Fondo de Cultura Económica, 2011
    2019-01-01
  • La tribuna del sentimiento
    José Antonio Aguilar Rivera. La tribuna del sentimiento, en Luciano Concheiro, Ana Sofía Rodríguez y Álvaro Ruiz Rodilla (coordinadores): Las décadas de Nexos, tomo II: 1998-2017, Colección Revistas Literarias mexicanas Modernas, México: FCE / Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura, 2018, pp. 82-86
    2019-01-01
  • La nación revolucionaria
    José Antonio Aguilar Rivera. La nación revolucionaria, en Mariano Sánchez Talanquer y Ricardo Becerra (coordinadores): Las caras de Jano: Noventa años del Partido Revolucionario Institucional, Ciudad de México : Centro de Investigación y Docencia Económicas ; Partido Revolucionario Institucional, 2019, pp, 171-189
    2020-01-01
  • Democracy in the (Other) America
    José Antonio Aguilar Rivera. Democracy in the (Other) America, in Richard Boyd (editor): The Cambridge Companion to Democracy in America, Cambridge: Cambridge University Press, 2022, pp. 204-229
    2022-01-01
  • Autocratización
    José Antonio Aguilar Rivera. Autocratización. en Carlos Pereda (editor): Diccionario de Injusticias. Colección Criminología y Derecho. México: Siglo XXI Editores / UNAM, 2022, pp. 84-88
    2022-01-01
  • Democracy and Liberal Constitutionalism
    José Antonio Aguilar Rivera and Eduardo Zimmermann. Democracy and Liberal Constitutionalism. In Eduardo Posada-Carbo, Joanna Innes, and Mark Philp (editors): Re-imagining Democracy in Latin America and the Caribbean, 1780-1870. New York, NY: Oxford University Press. 2023. pp. 160-181
    2023-01-01
Reseña
  • Reseña sin nombre, Sobre Roberto Gargarella, Latin American Constitutionalism, 1810-2010: The Engine Room of the Constitution (New York and Oxford: Oxford University Press, 2013), pp.xi + 283, $74.00; 47.99, hb.
    Aguilar Rivera, José Antonio. Reseña sin nombre, Sobre Roberto Gargarella, Latin American Constitutionalism, 1810-2010: The Engine Room of the Constitution (New York and Oxford: Oxford University Press, 2013), pp.xi + 283, $74.00; 47.99, hb. (Journal of Latin American Studies) Volume null, Issue 01, February 2015, pp. 180 - 182 DOI: 10-1017/s0022216X14001576, Published online: 14 January 2015
    2016-01-01
  • Reseña sin nombre,
    Aguilar Rivera, José Antonio. Reseña sin nombre, Sobre William E. French. The Heart in the Glass Jar: Love Letters, Bodies, and the Law in Mexico. (The Mexican Experience.) Lincoln: University of Nebraska Press, 2015. Pp. xvi, 296. $35.00. (The American Historical Review) Volume 122, Issue 1, February 2017, p. 219
    2017-01-01
  • Reseña sin nombre, Sobre Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo xix: las prácticas, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, 2 vols. ISBN 978-607-947-529-1
    José Antonio Aguilar Rivera. Reseña sin nombre, Sobre Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX: las prácticas, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, 2 vols. ISBN 978-607-947-529-1 (Historia Mexicana) LXVIII: 1 (269), jul.-sept. 2018 DOI: http://dx.doi.org/10.24201/hm.v68i1.3652
    2018-01-01
  • Reseña sin nombre, Sobre John Tutino (ed.), New Countries. Capitalism, Revolutions, and Nations in the Americas, 1750-1870, Durham, Duke University Press, 2016, 385 pp. ISBN 978-082-236-133-6
    José Antonio Aguilar Rivera. Reseña sin nombre, Sobre John Tutino (ed.), New Countries. Capitalism, Revolutions, and Nations in the Americas, 1750-1870, Durham, Duke University Press, 2016, 385 pp. ISBN 978-082-236-133-6 (Historia Mexicana) LXVIII: 3 (271), ene.-mar. 2019 DOI: http://dx.doi.org/10.24201/hm.v68i3.3605
    2018-01-01
Edición, coordinación o compilación de libro
  • Aire en libertad. Octavio Paz y la crítica
    Aguilar, José Antonio (coordinador): Aire en libertad. Octavio Paz y la crítica, Colección Vida y Pensamiento, México: Fondo de Cultura Económica / CIDE, 2015
    2015-01-01
  • El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917, Emilio Rabasa Estebanell
    Aguilar Rivera, José Antonio (ed.): El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917 / Emilio Rabasa Estebanell, Sección de Obras de Historia, México: FCE / CIDE / Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2017 pp. 211
    2016-01-01
  • La fronda liberal. La reinvención del liberalismo en México (1990-2014)
    José Antonio Aguilar Rivera (coordinación): La fronda liberal. La reinvención del liberalismo en México (1990-2014), México: CIDE / Taurus, 2014
    2019-01-01
  • Liberty in Mexico, Writings On Liberalism From The Early Republican Period To The Second Half Of The Twentieth Century
    Liberty in Mexico, Writings On Liberalism From The Early Republican Period To The Second Half Of The Twentieth Century, Liberty Fund: Indianapolis, 2012.
    2019-01-01
  • Bases sociales del crimen organizado y la violencia en México
    Bases sociales del crimen organizado y la violencia en México, México: SSP CIES, 2012
    2019-01-01
  • Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910)
    José Antonio Aguilra Rivera (coordinador): Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910), México, CONACULTA/FCE/IFE/ CONACYT, 2010.
    2019-01-01
  • La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México 1821-2005
    José Antonio Aguilar Rivera (compilador): La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México 1821-2005, México: Fondo de Cultura Económica, 2011
    2019-01-01
Producto de difusión/divulgación
  • El papel político de la indignación
    El papel político de la indignación, Nexos, Febrero 2015
    2015-01-01
  • Las razones de la tómbola
    Las razones de la tómbola, Nexos, 2015
    2015-01-01
  • La ilusión del ágora
    La ilusión del ágora, Nexos, 1° de junio de 2015 http://www.nexos.com.mx/?p=25128
    2015-01-01
  • El general no tiene quien lo quiera
    El general no tiene quien lo quiera, Nexos, 2015
    2015-01-01
  • El extraño caso del pirata Arancibia
    El extraño caso del pirata Arancibia, Nexos, julio 2015
    2015-01-01
  • II. Domar a la bestia
    II. Domar a la bestia, Nexos, Agosto 2015
    2015-01-01
  • De piratas y corsarios
    De piratas y corsarios, Nexos, 1° de septiembre 2015
    2015-01-01
  • Estampas del redentor democrático
    Aguilar Rivera, José Antonio. Estampas del redentor democrático, Nexos, 1° de febrero 2016
    2016-01-01
  • La imposición legal de la tiranía Emilio Rabasa y la Constitución de 1917
    Aguilar Rivera, José Antonio. La imposición legal de la tiranía Emilio Rabasa y la Constitución de 1917, Nexos, 1° de enero de 2016
    2016-01-01
  • Constituyentes: La magia y la ciudad
    Aguilar Rivera, José Antonio. Constituyentes: La magia y la ciudad, Nexos, junio 2016
    2016-01-01
  • Periscope y el uso de la vergüenza
    Periscope y el uso de la vergüenza, Nexos, 1° de marzo 2016
    2016-01-01
  • El jardín de la República
    Aguilar Rivera, José Antonio. El jardín de la República, Nexos, 1 de julio 2016
    2016-01-01
  • El verano del LSD
    Aguilar Rivera, José Antonio. El verano del LSD, Nexos, 1 de agosto 2016
    2016-01-01
  • Nota sobre el nacionalismo claudicante
    Aguilar Rivera José Antonio. Nota sobre el nacionalismo claudicante, Nexos, 31 de agosto 2016
    2016-01-01
  • Las alas de la perdida
    Aguilar Rivera José Antonio. Las alas de la perdida, Nexos, 1° de septiembre 2016
    2016-01-01
  • Nuestra tragedia
    Aguilar Rivera, José Antonio. Nuestra tragedia, Nexos, 1 de diciembre 2016
    2017-01-01
  • Un sueño que era Norteamérica
    Aguilar Rivera, José Antonio. Un sueño que era Norteamérica, Nexos, 1 de enero 2017
    2017-01-01
  • El aspirante de Argel
    Aguilar Rivera, José Antonio. El aspirante de Argel, Nexos, 1 de enero 2017
    2017-01-01
  • Darwin, el sexo y las orquídeas
    Aguilar Rivera, José Antonio. Darwin, el sexo y las orquídeas, Nexos, 1° de febrero 2017
    2017-01-01
  • El iceberg y el muro
    Aguilar Rivera, José Antonio. El iceberg y el muro, Nexos, 1° de marzo 2017
    2017-01-01
  • La autocracia en América
    Aguilar Rivera José Antonio. La autocracia en América, Nexos, abril 2017
    2017-01-01
  • Populistas y liberales
    José Antonio Aguilar Rivera. Populistas y liberales, Nexos, mayo 2017
    2017-01-01
  • De legados y conmemoraciones
    José Antonio Aguilar Rivera. De legados y conmemoraciones, Nexos, Junio 2017
    2017-01-01
  • Visión de reyes
    José Antonio Aguilar Rivera. Visión de reyes, Nexos, Agosto 2017
    2017-01-01
  • ¿Regresión?
    José Antonio Aguilar Rivera. ¿Regresión?, Nexos, Julio 2017
    2017-01-01
  • La tiranía del siglo XXI
    José Antonio Aguilar Rivera. La tiranía del siglo XXI, Nexos, septiembre 2017
    2017-01-01
  • Nuestro despropósito electoral
    José Antonio Aguilar Rivera. Nuestro despropósito electoral, Nexos, Octubre 2017
    2017-01-01
  • Rousseau en la Condesa
    José Antonio Aguilar Rivera. Rousseau en la Condesa, Nexox, Noviembre 2017
    2017-01-01
  • En el camino
    José Antonio Aguilar Rivera. En el camino, Nexos, enero 2018
    2018-01-01
  • Una esfera pública bastarda
    José Antonio Aguilar Rivera. Una esfera pública bastarda, Nexos, Febrero 2018 https://www.nexos.com.mx/?p=35977
    2018-01-01
  • Schmitt, lector de Shakespeare
    José Antonio Aguilar Rivera. Schmitt, lector de Shakespeare, Nexos, 1 de abril 2018
    2018-01-01
  • Dignidad, por favor
    José Antonio Aguilar Rivera. Dignidad, por favor, Nexos, 1 de mayo 2018.
    2018-01-01
  • El profesor que leyó a Maquiavelo
    José Antonio Aguilar. El profesor que leyó a Maquiavelo, Nexos, junio 2018
    2018-01-01
  • La hora del profeta Daniel
    José Antonio Aguilar Rivera. La hora del profeta Daniel, Nexos, Julio 2018
    2018-01-01
  • Derrotados por el triunfo
    José Antonio Aguilar Rivera. Derrotados por el triunfo, Nexos, agosto 2018
    2018-01-01
  • El liberalismo titubeante
    José Antonio Aguilar Rivera. El liberalismo titubeante, Nexos, Septiembre 2018
    2018-01-01
  • Autoretrato de la confusión libera
    José Antonio Aguilar Rivera. Autoretrato de la confusión libera, Nexos, octubre 2018
    2018-01-01
  • Casanova conoce a Voltaire
    José Antonio Aguilar Rivera. Casanova conoce a Voltaire, Nexos, Octubre 2018
    2018-01-01
  • Autocracia: La delgada línea roja
    José Antonio Aguilar Rivera. Autocracia: La delgada línea roja, Nexos, Noviembre 2018
    2018-01-01
  • La toga como pashmina
    José Antonio Aguilar Rivera. La toga como pashmina, Nexos, 1 de diciembre de 2018
    2019-01-01
  • Nuestro leviatán de oropel
    Nuestro leviatán de oropel, Nexos, julio 2013
    2019-01-01
  • Vuelta a Paz
    Vuelta a Paz, Nexos, enero 2014
    2019-01-01
  • Contra la equidad
    Contra la equidad, Nexos, 1° de abril 2014
    2019-01-01
  • Ideas invisibles, creencias en tránsito
    Ideas invisibles, creencias en tránsito, Nexos, julio 2014
    2019-01-01
  • La derrota del liberalismo
    La derrota del liberalismo, Nexos, Agosto 2014
    2019-01-01
  • Redimir al redentor
    Redimir al redentor, Nexos, 1° de octubre 2014
    2019-01-01
  • Crítica del liberalismo confusional
    José Antonio Aguilar Rivera. Crítica del liberalismo confusional, Nexos, 1 de enero de 2019
    2019-01-01
  • El halcón y las palomas
    José Antonio Aguilar Rivera. El halcón y las palomas, Nexos, 31 de enero 2019
    2019-01-01
  • El Estado teatro
    José Antonio Aguilar Rivera. El Estado teatro, Nexos, 1 marzo 2019 https://www.nexos.com.mx/?p=41297
    2019-01-01
  • La hora de los redentores
    José Antonio Aguilar Rivera. La hora de los redentores, Nexos, 1 de abril 2019
    2019-01-01
  • ¿La 3R?
    José Antonio Aguilar Rivera. ¿La 3R?, Nexos, Mayo 2019
    2019-01-01
  • El árbol de todos
    José Antonio Aguilar Rivera. El árbol de todos, Nexos, 1 de junio 2019 https://www.nexos.com.mx/?p=42647
    2019-01-01
  • La retórica del privilegio
    José Antonio Aguilar Rivera. La retórica del privilegio, Nexos, 1 de julio 2019
    2019-01-01
  • El calamar y su tinta
    José Antonio Aguilar Rivera. El calamar y su tinta, Nexos, 1 de agosto 2019
    2019-01-01
  • La república de las virtudes menores
    José Antonio Aguilar Rivera. La república de las virtudes menores, Nexos, 1 de septiembre 2019
    2019-01-01
  • La ira y la razón
    José Antonio Aguilar Rivera. La ira y la razón, Nexos, 1 de octubre 2019
    2019-01-01
  • Viaje alrededor de mi estudio
    José Antonio Aguilar Rivera. Viaje alrededor de mi estudio, Nexos, 1 de noviembre de 2019
    2019-01-01
  • El futuro es el pasado
    José Antonio Aguilar Rivera. El futuro es el pasado, Nexos, 1 de diciembre 2019
    2019-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Prólogo. Regreso a Tyrambel
    Aguilar Rivera, José Antonio. Prólogo. Regreso a Tyrambel, en Francis Bacon. Nueva Atlántida, pról. de José Antonio Aguilar Rivera; epílogo de Gonzalo Llizardo; trad. de Margarita V. de Robles; imágenes de Mauricio Gómez Morín, Colección Tezontle, Serie -topías, México: FCE / CIDE / La Jaula Abierta, 2017
    2017-01-01
  • Republik/Republikanismus
    José Antonio Aguilar. Republik/Republikanismus, en Silke Hensel / Barbara Potthasst (Hg.): Das Lateinamerika - Lexikon, Peter Hammer Verlang, 2013
    2019-01-01
  • Liberalismo
    José Antonio Aguilar Rivera. Liberalismo, en Javier Torres Parés y Gloria Villegas Moreno (coords.): Diccionario de la Revolución Mexicana, México: UNAM, 2010
    2019-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos