Catherine Andrews
Dra. Catherine Andrews
Profesor Investigador Titular
SNI: Nivel II
catherine.andrews@cide.edu
Tel.: 5727-98-00 ext. 2168
Web Personal: Toda historia es contemporánea mi twitter mi linkedin CV español (pdf)
CV inglés (pdf)
Semblanza Catherine Andrews es doctora en Historia de México por la Universidad de St. Andrews, Escocia. Su línea principal de investigación es la historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX. Es autora de los siguientes libros, De Cádiz a Querétaro. Historiografía y bibliografía del constitucionalismo mexicano (CIDE/Fondo de Cultura Económica, 2017); Entre la espada y la constitución. El general Anastasio Bustamante (1780-1853) (Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2008); y (en co autoría con Jesús Hernández Jaimes), Del Nuevo Santander a Tamaulipas. Génesis y construcción de un estado periférico en México, 1770-1825 (Universidad Autónoma de Tamaulipas/Conacyt, 2012). Actualmente desempeña como profesora titular en la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México, D. F.
Artículos
  • Alternatives to the Constitution of Cadiz in New Spain: Republicanism and the Insurgent Constitutional Decree of Apatzingán (1814)
    Andrews Catherine. Alternatives to the constitution of Cádiz in New Spain: republicanism and the insurgent constitutional decree of Apatzingán (1814), Journal of Iberian and latin American Studies, 22:3, 163-180, 2016, DOI: 10.1080/14701847.2016.1234248
    2016-01-01
  • Moderation vs. Conservation: State Councils and Senates in Mexico’s First Constitutional Proposals
    Andrews Catherine. Moderation vs. Conservation: State Councils and Senates in Mexico's First Constitutional Proposals, Mexican Studies / Estudios Mexicanos, Vol. 33, Issue 1, Winter 2017, pages 153-166 DOI: http://doi.org/10.1525/msem.2017.33.1.153
    2017-01-01
  • Constitutional Projects for the Division of Powers in Mexico during Iturbide´s Empire, 1821-1823
    Catherine Andrews. Constitutional Projects for the Division of Powers in Mexico during Iturbide´s Empire, 1821-1823, Journal Latin American Studies, Volume 46, Issue 40, November 2014. DOI: 10.1017/s0022216x14001059
    2019-01-01
  • El legado de las siete leyes: una reevaluación de las aportaciones del constitucionalismo centralista a la historia constitucional mexicana
    Catherine Andrews. El legado de las siete leyes: una reevaluación de las aportaciones del constitucionalismo centralista a la historia constitucional mexicana, Historia Mexicana, LXVIII: 4, 2019, pp. 1539-1591 https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3855/3867
    2019-01-01
  • El Reino Unido en jacque: El referéndum, el Brexit y la parálisis gubernamental
    Catherine Andrews. El Reino Unido en jaque: El referéndum, Brexit y la parálisis gubernamental (2016-2019), Istor. Revista de historia internacional, Año XX, Número 77, verano de 2019
    2019-01-01
  • Pautas “para el acierto a los gobiernos”. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836)
    Catherine Andrews. Pautas para el acierto a los gobiernos. Los derechos en el primer constituciionalismo mexicano (1821-1836), Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, Año 39, no. 57, enero-junio 2019, pp. 41-68, DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2019.57.68451
    2019-01-01
  • Feminismo(s): ¿Una categoría útil para el análisis histórico?
    Catherine Andrews. Feminismo(s): ¿Una categoría útil para el análisis histórico?. Istor. Revista de Historia Internacional, Año XXII, Número 88, Primavera 2022, pp. 15-41
    2022-01-01
  • Diretrizes Para o Acerto dos Governos: Os Direitoss no Primeiro Constitucionalismo Mexicano (1821-1836)
    Catherine Andrews. Diretrizes Para o Acerto dos Governos: Os Direitoss no Primeiro Constitucionalismo Mexicano (1821-1836). REJUR - Revista Jurídica da UFERSA. Mossoró, v. 6, n. 12, jul./dez. 2022, p. 121-142. DOI: https://doi.org/10.21708/issn2526-9488.v6.n12.p121-142.2022
    2023-01-01
Libro de autor
  • De Cádiz a Querétaro. La historiografía y bibliografía del constitucionalismo mexicano
    Andrews, Catherine. De Cádiz a Querétaro: Historiografía y bibliografía del constitucionalismo mexicano, Sección de Obras de Historia, México: FCE / CIDE, 2017, 193 p.
    2015-01-01
Capítulo de libro
  • Voces y silencios en los archivos”: Fuentes para la historia electoral de Tamaulipas durante la primera república federal (1824-1835)
    Voces y silencios en los archivos”: Fuentes para la historia electoral de Tamaulipas durante la primera república federal (1824-1835), en Fausta Gantús (coord.): Elecciones en el México del siglo XX: Las fuentes, Colección Historia Política, México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Conacyt, 2015
    2015-01-01
  • Introducción: Un siglo de constitucionalismo en América Latina (1917-2017)
    Catherine Andrews. Introducción: Un siglo de constitucionalismo en América Latina (1917-2017), en Catherine Andrews (coordinadora): Un siglo de constitucionalismo en América Latina (1917-2017), Tomo I, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017
    2017-01-01
  • Reformar la Constitución de 1824: Planes, proyectos y constituciones (1824-1847)
    Catherine Andrews. Reformar la Constitución de 1824: planes, proyectos y constituciones, 1824-1847, en Catherine Andrews (coordinadora): La tradición constitucional en México (1808-1940), Tomo II, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017, pp. 73-96
    2017-01-01
  • El constitucionalismo republicano (1814-1824)
    Moisés Guzmán Pérez y Catherine Andrews. El Constitucionalismo republicano, 1814-1824, en Catherine Andrews (coordinadora): La tradición constitucional en México (1808-1940), Tomo II, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017, pp. 47-72
    2017-01-01
  • Introducción: La tradición constitucional mexicana y la Constitución de 1917
    Catherine Andrews. Introducción: La tradición constitucional mexicana y la Constitución de 1917, en Catherine Andrews (coordinadora): La tradición constitucional en México (1808-1940), Tomo II, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017
    2017-01-01
  • Introducción: El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917
    Catherine Andrews. Introducción: El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917, en Catherine Andrews (coordinadora): El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917, Tomo III, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017
    2017-01-01
  • Elecciones y política. Las juntas preparatorias en las elecciones para los poderes legislativo y ejecutivo de Tamaulipas (1824-1831)
    Andrews, Catherine. Elecciones y política. Las juntas preparatorias en las elecciones para los Poderes Legislativo y Ejecutivo de Tamaulipas (1823-1831), en Fausta Gantús (coord.): Elecciones en el México del siglo XIX: Las prácticas, Tomo I, Colección Historia Política, México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016
    2016-01-01
  • Reflexiones sobre la recepción de Edmund Burke en México
    Catherine Andrews. Reflexiones sobre la recepción de Edmund Burke en México, en ¿Por qué Leer a Burke hoy?, colección Lectura Contemporánea de los Clásicos, no. 13, México: Editorial Fontamara, 2017 ISBN: 978-607-736-457-3
    2017-01-01
  • La Constitución de 1824 en su contexto: propuestas para la división de poderes en México (1823-1824)
    Catherine Andrews. La Constitución de 1824 en su contexto: propuestas para la división de poderes en México (1823-1824), en Beatriz Rojas (coordinadora): Procesos constitucionales mexicanos: Constitución de 1824 y la antigua constitución, Serie: Historia Política, Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2017, pp. 75-108
    2015-01-01
  • La separación de poderes en México, 1824-1824
    Catherine Andrews. La separación de poderes en México, 1824-1824, en Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, 1814-2014, México: Senado de la República - LXII Legislatura, 2014
    2019-01-01
  • Las ideas de José María Luis Mora para la reforma de la Constitución Federal de 1824. Un análisis de los ensayos publicados en El Observador de la República Mexicana (1830)
    Catherine Andrews. Las ideas de José María Luis Mora para la reforma de la Constitución Federal de 1824. Un análisis de los ensayos publicados en El Observador de la República Mexicana (1830), en Rafael Estrada Michel y Mario Armando Téllez González (coords.): José María Luis Mora. Un hombre de su tiempo, México, INACIPE/UAM-Cuajimalpa, 2014
    2019-01-01
  • ‘The Constitution Will Be Our Last Hope in the Momentary Storm.’ Institutions of Constitutional Protection and Oversight in Mexico and Their Contribution to Atlantic Constitutional Thought (1821-1841)2
    Catherine Andrews. '‘The Constitution Will Be Our Last Hope in the Momentary Storm.’ Institutions of Constitutional Protection and Oversight in Mexico and Their Contribution to Atlantic Constitutional Thought (1821-1841), en Biagi, Francesco, Justin Orlando Frosini, y Jason Mazzone (editors): Comparative constitutional history, volume 3, Series: History of European political and constitutional thought, Leiden; Boston: Brill, 2020, pp. 164-197
    2019-01-01
Edición o coordinación de revista
  • Istor. Revista de Historia Internacional, Año XXII, Número 88, Primavera 2022: Feminismos y movimientos de mujeres en la historia
    Catherine Andrews (coordinadora de número de revista): Istor. Revista de Historia Internacional, Año XXII, Número 88, Primavera 2022: Feminismos y movimientos de mujeres en la historia
    2022-01-01
Reseña
  • Jaime E. Rodríguez O., ‘We Are Now the True Spaniards’

    2015-01-01
  • Entrevista sobre historia constituciona, reseña a Joaquín Varela Suanzes-Carpegna (ed.), Historia e historiografía constitucionales: entrevistas con Ernst-Wolfgang Böcheförde, Michel Troper, Maurice J.C. Vile, Maurizio Fioravanti
    Andrews, Catherine. Entrevista sobre historia constituciona, reseña a Joaquín Varela Suanzes-Carpegna (ed.), Historia e historiografía constitucionales: entrevistas con Ernst-Wolfgang Böcheförde, Michel Troper, Maurice J.C. Vile, Maurizio Fioravanti (Istor. Revista de historia internacional) año XVII, núm. 66, otoño 2016, pp. 279-285
    2016-01-01
  • Reseña sin nombre, Sobre Will Fowler, Independent Mexico: The Pronunciamiento in the Age of Santa Anna, 1821–1858, Lincoln, University of Nebraska Press, 2016
    Catherine Andrews. Reseña sin nombre, Sobre Will Fowler, Independente Mexico: The pronunciamiento int eh age of Santa Anna, 1821-1858, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 53, enero-junio 2017
    2017-01-01
  • Historiar la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    Catherine Andrews. Historiar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Istor. Revista de historia Internacional, Año XIX, número 75, invierno 2018-2019, pp. 151-156
    2019-01-01
Edición, coordinación o compilación de libro
  • Miradas a la Historia Constitucional de México: ensayos en conmemoración del centenario de la Constitución de 1917
    Andrews, Catherine, Barrón Luis y Francisco Sales. Miradas a la Historia Constitucional de México: ensayos en conmemoración del centenario de la Constitución de 1917, México: CESOP / CIDE, 2015
    2015-01-01
  • Un siglo de constitucionalismo en América Latina (1917-2017)
    Catherine Andrews (coordinadora): Un siglo de constitucionalismo en América Latina (1917-2017), Tomo I, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017
    2017-01-01
  • La tradición constitucional en México (1808-1940)
    Catherine Andrews (coordinadora): La tradición constitucional en México (1808-1940), Tomo II, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017, 496 pp.
    2017-01-01
  • El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917
    Catherine Andrews (coordinadora): El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917, Tomo III, Serie Constitución, México: Secretaría de Relaciones Exteriores : CIDE : Archivo General de la Nación, 2017
    2017-01-01
  • La reforma agraria desde los estados. Ensayos en conmemoración del centenario de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915
    Regina Tapia y Catherine Andrews (coords.) La reforma agraria desde los estados. Ensayos en conmemoración del centenario de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, México: SCJN-Centro de Estudios Constitucionales, 2018, 142 p.
    2018-01-01
Producto de difusión/divulgación
  • Marxismo y feminismo: una perspectiva histórica
    Catherine Andrews. Marxismo y feminismo: una perspectiva histórica. Letras Libres, No. 232, Abril 2018
    2018-01-01
  • Un proyecto alternativo de gobierno
    Un proyecto alternativo de gobierno, Letras libres, núm. 204, diciembre 2015
    2016-01-01
  • De la cartilla moral a la reforma educativa
    Ana Razo y Catherine Andrews. De la cartilla moral a la reforma educativa, Letras Libres, 2 de julio 2019 https://www.letraslibres.com/mexico/historia/la-cartilla-moral-la-reforma-educativa
    2019-01-01
Otros (Reportes de investigación, Informes de investigación, Notas de investigación, Material docente, etc.)
  • Presentación: Feminismos y movimientos de mujeres en la historia
    Catherine Andrews. Presentación: Feminismos y movimientos de mujeres en la historia. Istor. Revista de Historia Internacional, Año XXII, Número 88, Primavera 2022, pp. 3-13
    2022-01-01

Los enlaces externos son proporcionados por las personas Titulares de los datos y se proveen con fines informativos. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no se responsabiliza de contenido externo alguno ni de los enlaces proporcionados por terceros; y no ejerce control editorial sobre dicha información. Comuníquese con la persona titular de la información para obtener respuestas a preguntas sobre su contenido.


Síguenos