Ciudad de México, 8 de noviembre de 2018. El Dr. Pablo Mijangos González, profesor investigador de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), obtuvo la mención honorífica como autor del mejor artículo en la categoría de Historia Política, dentro de los premios anuales que otorga el Comité Mexicano de Ciencias Históricas.
“Entre la igualdad y la gobernabilidad: los motivos de la supresión del fuero eclesiástico” fue el título del artículo con el que el Dr. Mijangos fue reconocido por el Comité. Este documento fue publicado en la revista Historia Mexicana vol. 66, en julio-septiembre de 2016.
Los premios anuales del Comité son otorgados desde 1979 y fueron realizados con el objetivo de incentivar la investigación. Actualmente, estos premios cuentan con seis categorías: Historia del Arte y del Patrimonio, Historia Social, Historia Económica, Historia Cultural, Historia Política e Historiografía y Teoría de la Historia.
El Comité Mexicano de Ciencias Históricas es una asociación de instituciones que están vinculadas con la investigación, docencia superior, preservación y promoción de la historia, que nació en 1966 por iniciativa del profesor J. Ignacio Rubio Mañé, presidente de la Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
Pablo Mijangos González es Doctor en Historia por la University of Texas. Es autor de El nuevo pasado jurídico mexicano y The Lawyer of the Church: Bishop Clemente de Jesús Munguía and the Clerical Response to the Mexican Liberal Reforma. Actualmente es profesor investigador de la División de Historia del CIDE.
¡Felicidades al Dr. Mijangos por este reconocimiento!
Atentamente
CyD