CIDE firma alianza con PNUD para América Latina y el Caribe
Martes, Nov. 26, 2019
 
CIDE firma alianza con PNUD para América Latina y el Caribe

 

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2019. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) firmó una alianza con la oficina regional para América Latina y el Caribe del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y diversos centros de investigación, con el objetivo de establecer una red de trabajo estratégica.

La alianza enriquecerá los debates que ha establecido el PNUD y ayudará a desarrollar una visión estratégica sobre temas de políticas públicas importantes para la región. Algunas instituciones que se sumaron al grupo de trabajo son la Universidad de San Andrés, la Universidad de los Andes, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y la Universidad Torcuato Di Tella.

El PNUD ha participado en la implementación y diseño de programas para aprovechar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Actualmente trabajan sobre tres objetivos: la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, la aceleración de las trasformaciones estructurales y la construcción de resiliencia a las crisis y conflictos.

Una de las atribuciones del PNUD es tener una posición estratégica para influir en las visiones de los tomadores de decisiones en áreas clave para el desarrollo de los países más pequeños.

El CIDE se distingue por generar investigación social de vanguardia y conocimiento aplicable a diversos contextos. Ha establecido redes de trabajo con diversas instituciones para mejorar las condiciones económicas y sociales. En fechas recientes firmó un convenio con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO) para desarrollar proyectos en materia de políticas de inclusión y bienestar social.

¡Felicidades a la comunidad del CIDE por este nuevo convenio de colaboración!

Atentamente

C y D



Síguenos