Ciudad de México, 16 de febrero de 2018. La División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en conjunto con Amnistía Internacional, lograron el pasado 15 de febrero de 2018 la liberación de Teodora Vázquez, salvadoreña que sufrió un aborto espontaneo y que fue procesada y condenada a treinta años de prisión por este hecho.
Los alumnos que integran la iniciativa Clínica de Interés Público del CIDE, bajo el liderazgo del Dr. Javier Ángulo y el Dr. José Antonio Caballero, realizaron el asesoramiento jurídico y el oficio legal, para lograr la libertad de esta salvadoreña que ya había pasado 10 años en prisión.
La Clínica de Interés Público pertenece a la División de Estudios Jurídicos del CIDE. La Clínica nació en el 2004 y es operada por los alumnos bajo la supervisión y dirección del Dr. Javier Cruz Angulo. El objetivo principal de la Clínica es proporcionar una educación jurídica de calidad a los estudiantes de la Licenciatura en Derecho del CIDE.
Asimismo, la Clínica busca ampliar los derechos fundamentales de México, con ello, no sólo se beneficia a toda la población, sino que se crea un compromiso social entre los alumnos del Centro. A la fecha, la Clínica ha llevado varios casos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y selecciona los casos en función de su impacto sobre los derechos fundamentales.
¡Felicidades a todos los integrantes de la Clínica de Interés Público que participaron en este caso!
Atentamente,
CyD
Teodora del Carmen Vásquez, estuvo en prisión 10 años y siete meses tras ser condenada a 30 años por un aborto. Este día recuperó su libertad y estás son sus primeras palabras tras salir de Cárcel de Mujeres. pic.twitter.com/7DVKhySaSE
— La Fá★ (@LaFaSv) 15 de febrero de 2018