Ciudad de México 03 de noviembre de 2021. Carlos A. Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, fue nombrado miembro de la Comisión para el Acceso a la Verdad el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990.
La elección de los cinco expertos que conformarían esta comisión se realizó a través de una convocatoria emitida por la Secretaría de Gobernación, en la que participaron 25 personas, de las cuales 24 de ellas fueron entrevistas y solamente una de ellas declinó su participación. El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, fue el encargado de anunciar los nombres de este grupo de trabajo, el pasado 27 de octubre de 2021.
Esta comisión encabezará un mecanismo para el esclarecimiento histórico de las violaciones graves de derechos humanos cometidas en el país durante un periodo de violencia política en los años 1965 a 1990. Los expertos tendrán acceso a los archivos de concentración históricos de todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) para realizar las investigaciones pertinentes.
Las comisiones de la verdad son organismos oficiales, no judiciales y de vigencia limitada que se constituyen para esclarecer hechos, causas y consecuencias relativos a pasadas violaciones de los derechos humanos.
Carlos A. Pérez Ricart es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Libre de Berlín, sus líneas de investigación incluyen comercio de armas, política de drogas, crimen organizado y seguridad en la relación entre México y Estados Unidos.
¡Felicidades al Dr. Pérez Ricart por este nombramiento!
Atentamente
C y D