Fotografía: Thomson Fundation (YouTube)
Ciudad de México, 29 de junio de 2018. Gisella Alejandra Rojas Rodríguez, alumna de la tercera edición del Diplomado en Periodismo de Investigación del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), obtuvo el primer lugar del concurso de periodismo de contenidos móviles (Mojo) de la Fundación Thomson. Este galardón fue entregado durante el Mojofest, celebrado el pasado 29 de mayo en Galway, Irlanda.
“The migrant bus 2018-in search of a safer life in the USA” fue el video ganador de entre los 143 materiales inscritos provenientes de 49 países del mundo. Una de las condiciones fundamentales de todos los productos audiovisuales que participan en el concurso Mojo, era que la historia o reportaje entregado debía estar filmado y editado completamente en un dispositivo móvil.
La Fundación Thomson es una institución con cincuenta años capacitando y otorgando consultoría y asesoramiento estratégico con la finalidad de elevar los estándares del periodismo en todo el mundo.
Por otra parte, el Mojofest (Mobile Journalism Festival) es un evento donde se reúnen la comunidad internacional de profesionales en la creación de contenido móvil. Durante los días en que se desarrolla este festival, se realizan conferencias, workshops y la premiación a los mejores trabajos periodísticos realizados con los teléfonos inteligentes.
Felicidades a Gisella Alejandra Rojas Rodríguez por este merecido reconocimiento.
Puedes observar el video “The migrant bus 2018-in search of a safer life in the USA” aquí.
Atentamente, C y D