Ciudad de México, 25 de abril de 2018. En su novena edición, el Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2018, en la categoría de Ensayo, fue para Everardo Chiapa, estudiante del Doctorado en Políticas Públicas del Centro de Investigación Y Docencia Económicas (CIDE).
«Los procesos de validación para proyectos de infraestructura del transporte masivo: Entre propósitos de asociaciones público-privadas y análisis de factibilidad» es el título del ensayo que lo hizo acreedor de este galardón. Este trabajo abarca, entre otras cosas, el uso y validación de análisis de factibilidad para proyectos de infraestructura para el transporte masivo, promovidos por asociaciones público-privadas, a nivel local.
El objetivo de este premio es impulsar el análisis y la generación de soluciones a la problemática de la movilidad urbana, así como la de los sistemas y empresas de transporte público de pasajeros en los centros urbanos de nuestro país, abarcando alguno de los siguientes temas:
- Tarifarios y de política tarifaria; financieros y de financiamiento para el transporte público;
- Operativos, relativos a los servicios de transporte y la infraestructura vial;
- Sustentabilidad, sostenibilidad y competitividad de la movilidad urbana y del transporte público;
- Planeación de la movilidad y su vinculación con otros procesos de planeación urbana;
- Institucionales, normativos e innovación, tecnología, equipamiento e infraestructura.
La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) es la organización encargada de este Premio Nacional. Con apenas diez años de haberse conformado; la AMTM busca promover en todo el país acciones que garanticen la modernización e implementación de servicios de mayor calidad para una mejor movilidad, beneficiando no solamente a los usuarios sino también al medio ambiente. Puedes revisar su página de internet aquí: http://amtm.org.mx/amtm3/
¡Felicidades al doctorando Everardo Chiapa, por este premio nacional!
Atentamente,
CyD