Maestría en Métodos para el Análisis en Políticas Públicas ingresa al programa de Posgrados de Calidad de CONACYT
Jueves, Ago. 08, 2019
 
Maestría en Métodos para el Análisis en Políticas Públicas ingresa al programa de Posgrados de Calidad de CONACYT

 

Ciudad de México, 8 de agosto de 2019. La Maestría en Métodos para el Análisis en Políticas Públicas (METPOL), impartida en el CIDE Región Centro recibió el dictamen como “Programa de Reciente Creación” del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del CONACYT.

La Maestría tiene como objetivo formar profesionistas que dominen métodos cualitativos y cuantitativos para analizar y mejorar políticas públicas.

El PNPC reconoce la calidad de la formación de los programas de posgrado que ofrecen las instituciones de educación superior y los centros de investigación. Trabajan continuamente en fomentar la mejora continua y el aseguramiento de la calidad del posgrado nacional, para incrementar las capacidades científicas, humanísticas, tecnológicas y de innovación del país.

El Dr. José Jaime Sainz Santamaría, director de la sede Región Centro, situada en la ciudad de Aguascalientes, reconoció que fueron la pertinencia del plan de estudios, la estructura del personal académico y el compromiso institucional los criterios que los evaluadores del CONACYT distinguieron de la maestría del CIDE.

De esta manera, el CONACYT otorgará becas de manutención a los estudiantes aceptados en el programa. Actualmente el CIDE ofrece diez posgrados, todos registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

¡Felicitaciones a la METPOL por haber ingresado al PNPC!



Tags: , , ,


Síguenos