Ciudad de México, 11 de diciembre de 2020. La Maestría en Historia Internacional (MHI) y la Maestría en Ciencia Política (MCP), fueron ratificados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como parte del padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
La Maestría en Historia Internacional pasó de Programa en desarrollo a Programa consolidado. Los programas académicos que pertenecen a este nivel tienen un reconocimiento nacional por la pertinencia e impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, en la productividad académica y en la colaboración con otros sectores de la sociedad.
Por su parte, la Maestría en Ciencia Política pasó de Programa de reciente creación a Programa en desarrollo. Los posgrados que están en este segundo nivel del PNPC son programas que además de satisfacer los criterios y estándares básicos, tienen una prospección académica positiva sustentada en su plan de mejora y en las metas factibles de alcanzar en el mediano plazo.
El PNPC es parte de la política pública del CONACYT y la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP que reconoce la calidad y pertinencia de los programas académicos de posgrado que ofrecen las instituciones de educación superior y los centros de investigación.
¡Felicidades a la Comunidad CIDE de la MHI y de la MCP que ha trabajado por seguir avanzando dentro del PNPC!
Atentamente
C y D