Inauguración del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas CONACYT-CIDE
Miércoles, Nov. 25, 2015
 
  • El Laboratorio Nacional de Políticas Públicas apoyará la investigación, la docencia y la vinculación con tomadores de decisión en política pública
  • Con el apoyo de CONACYT, el CIDE pone en marcha una plataforma para apoyar las políticas públicas basadas en evidencia

Como parte del programa de Laboratorios Nacionales del CONACYT, el CIDE obtuvo, en una convocatoria abierta, el apoyo económico de CONACYT para el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas. Se trata de una Unidad, dentro del CIDE, especializada en diseños de investigación, métodos y técnicas de investigación empírica orientada a fortalecer el desarrollo y la innovación práctica en materia de políticas públicas.

El día de hoy se realizó la ceremonia de inauguración en la sede Santa Fe del CIDE, ante invitados de los gobiernos federal y local, empresarios, académicos y líderes sociales. La inauguración ocurrió con la presencia de Francisco Guzmán, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Enrique Cabrero, Director General del Conacyt, y Sergio López Ayllón, Director General del CIDE. El Dr. López Ayllón destacó que “el laboratorio busca poner a México en la frontera del conocimiento sobre políticas públicas”.

El LNPP es un espacio que prestará sus servicios a la comunidad académica, a los estudiantes, a medios de comunicación, a organizaciones de la sociedad civil y a los gobiernos federal, estatal y municipal en la generación de conocimiento de vanguardia a partir de la utilización de bases de datos, del análisis sistemático de la información, de la deliberación colectiva de problemas públicos y de soluciones a través de la aplicación de principios teóricos, técnicas experimentales y de modelación y simulación de intervenciones gubernamentales para la comprensión y solución de problemas públicos.

Entre los socios están el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT),  el Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centro-Geo) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La inversión (de CONACYT y el CIDE) ha sido de más de 100 millones de pesos. Se cuenta, en un espacio de cuatro pisos con más de 800 metros cuadrados, con un teatro de decisiones, una sala de telepresencia, una cámara de Gesell, un laboratorio de microdatos y una estación para sistema de información georreferenciada, así como espacios para trabajo colaborativo, cubículos y aulas. El laboratorio hospeda ya a tres investigadores cátedra Conacyt y tiene en marcha proyectos de investigación, como el Atlas de Complejidad Económica en colaboración con la Universidad de Harvard, la Secretaría de Hacienda, IMSS y SAT.

En el laboratorio se podrán apoyar el diseño de políticas públicas, simular o modelar intervenciones para resolver problemas públicos, estudiar la implementación de las políticas o apoyar su evaluación. Como ejemplo, podrán generarse plataformas como el Atlas de Complejidad Económica, simular la utilización de los consulados para ofrecer matrículas consulares y pasaportes, modelar la ocupación del sistema penitenciario, medir y evaluar la implementación de la reforma constitucional en materia de transparencia, identificar los patrones de nombramientos de jueces y magistrados en el poder judicial, valorar el contenido de equidad de las políticas sociales, etcétera.

El CIDE, fundado en 1974, es un centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos. El objetivo central del CIDE es contribuir al desarrollo del país a través de la generación de conocimiento riguroso y relevante, así como de la formación de recursos humanos de excelencia, con liderazgo y capaces de  transformar su entorno con base en valores democráticos.

Sitio del LNPP: http://lnpp.cide.edu/ | Ver galería de la inauguración: https://www.flickr.com/photos/noticide/

oo00oo

Contacto para entrevistas:

Lic. Tere Soria
Dirección de Comunicación y Desarrollo
tere.soria@cide.edu
55-57279800 ext. 2404



Tags: , , , , ,


Síguenos