Alumnos del CIDE imparten el curso Inclusión matemática a niños y niñas de educación básica
Martes, Jul. 09, 2019
 
Alumnos del CIDE imparten el curso Inclusión matemática a niños y niñas de educación básica

 

Los alumnos de la Licenciatura en Economía, Tonatiuh Cruz Herrera, Manuel Lara González, José Miguel Nava Mora, Isaac Soto Álvarez, Alan Adolfo López Arenas y Emiliano Elías Dena iniciaron un curso de matemáticas impartido en las instalaciones del CIDE para niños y niñas de primarias de la alcaldía de Cuajimalpa.

Del lunes 25 de junio al ocho de julio, 120 niños y niñas tomaron clases de matemáticas que les permitirá comprenderlas mejor. Algunos de los temas que se enseñan son lógica matemática, geometría, teoría de números y principios de álgebra.

El curso es Inclusión matemática y tiene como objetivo hacerles ver a los niños que las matemáticas no son aburridas y no deben tenerles miedo. Otra finalidad que se tiene planteada es acercarlos a las diversas olimpiadas a nivel regional y nacional. Es así como los alumnos CIDE buscan formar estudiantes de excelencia, que puedan competir en el ámbito académico y apliquen los conocimientos adquiridos en su vida diaria sin importar su situación socio- económica.

El antecedente directo tiene lugar cuando Tonatiuh Cruz Herrera comenzó a dar clases de matemáticas en Guadalajara, de donde es originario. Él y su hermano ahora tienen una asociación civil que imparte cursos en 24 escuelas y a 500 niños del estado.

Una vez en CDMX e integrado a la comunidad CIDE, Tonatiuh propuso a sus compañeros dar clases de matemáticas a niños y niñas de escuelas primarias públicas. ‘’Varios de nosotros hemos sido olímpicos e ido a olimpiadas internacionales e internacionales. Hemos dado clases en nuestros respectivos estados. Somos de Oaxaca, de la CDMX, de Guadalajara, de Aguascalientes y cada uno comenzó este tipo de proyecto en su lugar de origen en las escuelas de gobierno o clubs de matemáticas. Ya teníamos la motivación y el curso lo damos por amor al arte, a nosotros nos encanta hacer esto’’, platicó Tonatiuh.

Los alumnos CIDE comenzaron un programa piloto y buscaron a las distintas autoridades de escuelas primarias en turno matutino y vespertino. La convocatoria se la hicieron llegar a padres de familia, quienes mostraron apoyo e interés desde el primer momento.

Los alumnos interesados en tomar el curso hicieron un examen de lógica matemática. Se convocó principalmente a alumnos de quinto y sexto de primaria. Se seleccionaron a 22 niños y 22 niñas. Las clases se comenzaron a impartir cuando el semestre estaba en marcha, por nueve sábados.

Alán Adolfo López Arenas señaló que los resultados de este primer curso fueron de alto impacto y llevaron a sus alumnos a competir en Talent Land, en Guadalajara. Es por eso que se inició una segunda etapa de Inclusión Matemática, donde integraron a niños y niñas de la generación anterior que demostraron tener un alto potencial. El objetivo es dar clases en niveles avanzado, intermedio y básico.

El curso está enfocado a escuelas públicas porque de acuerdo con los alumnos CIDE, en muchas ocasiones no se les enseñan adecuadamente la materia y lo que ellos buscan es que el conocimiento que adquieran  niños y niñas lo apliquen para toda su vida e incluso les sea de vital importancia en sus carreras profesionales.

 



Tags: , , , , ,


Síguenos