Ciudad de México, 8 de junio 2017.- Con el objetivo de evaluar el avance de Guanajuato en materia de los Ejes de Gobierno y de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el CIDE firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG), que consistirá en la construcción de un Observatorio de Indicadores, entre otros.
La proyección de escenarios cuantitativos al 2040 de los indicadores claves del Observatorio y el desarrollo de un tablero de control para dar seguimiento al cumplimiento de las metas planteadas, también forman parte del convenio que el CIDE llevará a cabo a través de su Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP).
Este proyecto tiene como objetivo apoyar al IPLANEG con la actualización del Plan Estatal de Desarrollo visión 2040 y permitirá a la sociedad, al gobierno estatal, a los poderes legislativo y judicial y a los gobiernos municipales, evaluar los avances que se han registrado en las materias señaladas, a partir de un comparativo con años anteriores y con otras entidades federativas.
Asimismo, la construcción del Observatorio permitirá elaborar escenarios de cómo debería verse Guanajuato en el 2040. Al tener objetivos, metas e indicadores claramente establecidos será posible evaluar si se está en el camino correcto o se requiere tomar decisiones de política pública complementarias o diferentes para alcanzar el objetivo deseado.
El LNPP del CIDE trabaja en diversos proyectos relacionados con el seguimiento de indicadores, con el objetivo de contribuir a la formulación de mejores políticas públicas por medio de información clara y precisa.
La firma del convenio se llevó a cabo el pasado 31 de mayo, y el Dr. Sergio López Ayllón, Director General del CIDE, y la Mtra. Jimena Moreno González, Secretaria General, participaron como representantes del CIDE, mientras que el representante por parte del IPLANEG fue el Dr. Enrique Ayala, Secretario Técnico del Instituto.
Fotogalería: Guanajuato 2040: firma del convenio de colaboración entre el LNPP y el IPLANEG