Ciudad de México, 26 de septiembre del 2016.- El análisis de problemas públicos reales y la exploración de las ciencias de la conducta como herramienta útil para diseñar soluciones viables, creativas y costo-efectivas en políticas públicas, son los objetivos del espacio multidisciplinario y creativo Behavioral Club.
El Behavioral Club es una de las primeras actividades de la Unidad de Innovación, Experimentación y Conducta del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE. Esta unidad, creada en mayo del 2016, es la primera en México en aplicar las ciencias de la conducta, así como otras metodologías innovadoras tales como la experimentación y el pensamiento de diseño (design thinking).
Inaugurado el pasado 22 de septiembre en las instalaciones del CIDE, el Behavioral Club tiene como objetivo crear un espacio para impulsar la discusión en la academia y la administración pública de los principales conceptos de las ciencias de la conducta y promover el intercambio de ideas, desde una perspectiva aplicada.
Participantes de distintas instituciones como el CIDE, la UNAM, la UAEMEX y el MIDE, y de diversas especialidades como políticas públicas, ciencia política, psicología, comunicación y economía acudieron a la primera reunión, en la que se discutió el desafío de la obesidad en México, como política pública.
La Unidad de Innovación, Experimentación y Conducta prepara además el lanzamiento del Seminario Permanente sobre Ciencias de la Conducta y Experimentación en Políticas Públicas, el cual tendrá su primera sesión en octubre de este año.
Comunicación y Desarrollo
comunicacion@cide.edu
Ext. 2404