El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizó las ceremonias de egreso para sus graduados de la generación 2017-2021 de la licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Economía y Derecho, realizadas el 3, 4 y 5 de noviembre.
Los cideítas fueron recibidos en las instalaciones de este Centro Público de Investigación en un acto de reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, mientras que sus familiares y amigos pudieron seguir con detalle este momento de suma importancia para los graduados a través de una transmisión en vivo de estas ceremonias.
La Dra. Catherine Andrews, Secretaria Académica del CIDE; la Dra. Luciana Moscoso, Coordinadora General de Docencia del CIDE; el Dr. Carlos Heredia, Secretario de Vinculación del CIDE; y el Dr. José Antonio Romero Tellaeche, Director Interino del CIDE fueron las autoridades que encabezaron estas ceremonias; que tuvo como oradora de honor a la Dra. Clara García, profesora investigadora de la División de Historia.
“Ustedes siempre formarán parte de la gran familia CIDE en donde se formaron y convivieron a lo largo de tantos arduos semestres. Ustedes son el corazón del CIDE, su alma. Atesoren sus conocimientos, auméntenlos, compártanlos, úsenlos para su bien y el bien de la humanidad; enfrenten su futuro con ánimo, con pasión. Estoy plenamente segura de que ustedes encontrarán el éxito en sus vidas”, expresó la Dra. Clara García.
Por su parte, la Dra. Andrews aseguró que: “estamos aquí para reconocer y celebrar todo el esfuerzo, el crecimiento académico y los sacrificios que ustedes han hecho para llegar a este momento hoy. Terminar con éxito la licenciatura en el CIDE no es poca cosa: exigimos altos estándares de nuestros estudiantes y cumplirlos requiere una dedicación especial. Les quiero felicitar por haber dado ese esfuerzo para llegar a este momento hoy.”
Uno de los momentos más emotivos durante las tres ceremonias de graduación fueron las palabras a cargo de las y los representantes de cada generación: Ana Elena Pascoe Rodríguez, de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Arely Alejandra García García, de la Licenciatura en Economía; y Sara Isela Contreras Medrano e Iván García Argueta, ambos de la Licenciatura en Derecho. Todos ellos, recordaron con nostalgia como la pandemia les cambió su vida personal y estudiantil; pero también resaltaron el futuro prometedor que tienen por ser cideítas.
“Esta escuela nos hizo más conscientes de los problemas de pobreza, desigualdad, violencia, entre otros que sacuden a nuestro país. No pretendo que los individuos aquí resolvamos todos los problemas de México, pero sí quiero pedirles que se coman al mundo; que sigan sus ambiciones a donde sea que ellas los lleven […] y luego, a donde sea que los lleven sus caminos, cambien una cosa, cambien una persona, una vida. Sean un cambio positivo para este país; utilicen las habilidades, conocimientos y destrezas que aquí cultivamos, para hacer de este un lugar mejor”, exhortó Arely García a sus compañeros de generación.
Por su parte, el Dr. Romero dirigió un breve mensaje a los nuevos cideítas, a quienes felicitó por haber concluido satisfactoriamente su formación profesional.
“Creo que su misión es lograr construir y desarrollar ese proyecto nacional que todos estamos esperando. Son la élite de este país, la élite intelectual y académica, y en el futuro se espera mucho de ustedes. Se necesitan Economistas, de Relaciones Internacionales, Politólogos, etc; todos en conjunto trabajando bajo un mismo fin: la grandeza de este país”, finalizó.
Un total de 68 cideítas concluyeron su formación académica a nivel licenciatura este 2021 en el CIDE Santa Fe: 24 estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 22 estudiantes de la Licenciatura en Economía y 22 estudiantes de la Licenciatura en Derecho.