CIDE creará Doctorado en Historia Aplicada
Martes, Nov. 06, 2018
 
CIDE creará Doctorado en Historia Aplicada

 

Ciudad de México, 06 de noviembre de 2018. Para el 2020, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) comenzará a impartir un nuevo programa académico coordinado por la División de Historia, el Doctorado en Historia Aplicada. Este proyecto fue aprobado el 25 de octubre de 2018 por el Órgano de Gobierno del CIDE.

El Doctorado en Historia Aplicada será un programa académico interdisciplinario, innovador y novedoso, el cuál buscará que los estudiantes aprendan y profundicen en los métodos de la historia para aplicarlos a otras disciplinas o en diversos rubros de la vida pública de nuestro país.

“Actualmente no hay ninguna institución que ofrece Historia Aplicada; hay una Maestría en Historia Aplicada en Costa Rica y existen algunos centros donde se intenta crear programas y proyectos con interés en historia aplicada, pero aún no existe ninguna oferta académica a nivel doctorado” puntualizó la Dra. Catherine Andrews, directora de la División de Historia.

Hacer que el pasado sea relevante para el presente, es el punto de partida de este nuevo doctorado. Para la Dra. Andrews, lo que diferenciará este doctorado con cualquier doctorado tradicional en historia es la justificación del proyecto de investigación; mientras que en un doctorado tradicional lo que se busca es que el proyecto que se desarrolla sea relevante dentro de la historiografía, en el Doctorado en Historia Aplicada, continúa la Dra. Andrews, se buscará que el proyecto sea sobre la investigación de una problemática actual y cómo se ha llegado a ella.

Fue a principios de 2016 que la División de Historia comenzó a pensar y discutir el proyecto de la creación de este doctorado.

“La idea de este doctorado es usar las herramientas de la historia para ofrecer una perspectiva mucho más amplia, con métodos distintos a las ciencias sociales, y se pueda aplicar para las problemáticas de la nación del país. Tener la perspectiva y metodología de la historia para, por ejemplo, aplicarla a políticas públicas, al periodismo o a la difusión cultural”, comentó la Dra. Clara García, profesora investigadora de la División de Historia.

El Doctorado en Historia Aplicada está dirigida a los estudiantes que tienen un interés profundo por estudiar historia, que hayan concluido la Maestría en Historia Internacional o cuenten con alguna otra Maestría en Ciencias Sociales o Humanidades y que cuenten con un proyecto que intente analizar un problema del pasado con un interés para el presente.

“Este programa está planteado para que el estudiante tome un año de cursos obligatorios que lo prepararán en temas de aplicación de la historia en diversos ámbitos, para que posteriormente tome cursos en Administración Pública, Ciencia Política o Economía y realice intercambios con otras universidades nacionales o internacionales, dependiendo del proyecto de su interés que vaya a realizar el estudiante”, comentó la Dra. Andrews.

Para realizar intercambios, el Doctorado está buscando crecer la vinculación institucional con otras universidades que usen los planteamientos de la Historia Aplicada dentro de sus programas, como el caso de la King’s College London y su departamento de Estudios de Guerra.

Este programa será impartido en CIDE Santa Fe, tendrá una duración de cuatro años y su convocatoria de ingreso será bianual, igual que la Maestría en Historia Internacional.

 



Síguenos