Ciudad de México, 22 de febrero de 2022. El Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, organizó la presentación del libro Memo para gobernantes. Preparando líderes políticos para salvar a la humanidad de sí misma, de Yehezkel Dror; traducido al español por Samuel Schmidt y publicado por editorial CIDE.
Durante la presentación del libro estuvieron presentes el Dr. José Antonio Romero Tellaeche, director general del CIDE; el Dr. Samuel Schmidt, traductor de la obra Memo para gobernantes; y el Mtro. Gabriel Campuzano, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
“(Esta obra) se compone de veintidós apartados, en los que el autor nos plantea y describe el problema de la decadencia humana, tal y como él mismo lo entiende; y que ante esta destrucción eminente es necesario que los gobernantes atiendan la problemática. El propio autor plantea que el memo es relevante para empresarios, filántropos, magnates, medios de comunicación y verdaderamente para todos los interesados en el futuro de la humanidad, que dan cuenta de que la política usual no puede encargarse de ello”, expresó el Dr. Romero durante su intervención.
Para el Mtro. Campuzano, Memo para gobernantes debe darse conocer entre la comunidad académica, especialmente entre las disciplinas administrativas, económicas y politológicas, puesto que el texto plantea que los políticos se conviertan en gobernantes homo sapiens; además de que toca temas relevantes para la formación de los políticos.
“Es un libro que hay que leerse (…). Felicito al CIDE por esta publicación que es muy importante e interesante en la formación de los estudiantes de estos campos”, puntualizó.
Por su parte, el Dr. Schmidt comentó que uno de los principales temas que Dror aborda en esta publicación es pensar en el mundo que vamos a heredar a las nuevas generaciones; tema central porque de acuerdo con el Dr. Schmidt no sabemos pensar en el futuro.
Asimismo, externó que para Dror los políticos tienen tres problemas: gobiernan con paradigmas obsoletos, no saben usar la tecnología para gobernar y no miden las consecuencias de las decisiones que toman.
“Efectivamente tenemos que preparar a los políticos (…) Yo creo que es el momento de pensar que el político tiene que tener no solamente habilidades, sino una comprensión muy profunda de donde viene” puntualizó el Dr. Schmidt.
Mira la presentación del libro Memo para gobernantes. Preparando líderes políticos para salvar a la humanidad de sí misma aquí: