CIDE Región Centro lanza base de datos sobre la ‘Guerra contra el narco’
Viernes, Ene. 27, 2017
 
CIDE Región Centro lanza base de datos sobre la ‘Guerra contra el narco’
  • * La Base del CIDE-PPD es en una herramienta fundamental para investigadores, periodistas y en general público interesado en conocer más sobre la violencia de la ‘Guerra contra el narco’.
  • * El lanzamiento se realizará en el marco del V Seminario de Política de Drogas en América Latina, que se llevará a cabo en la Sede Región Centro el 27 y 28 de enero.
  • * VICE News en Español hará una cobertura especial a lo largo de todo el 2017.

¿Cuánto crees saber de la ‘guerra’ que Felipe Calderón declaró al narcotráfico cuando llegó a la presidencia de México en diciembre de 2006?

Desde el Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) creemos que al menos hay 5 cosas que no sabías y deberías saber. Por eso te extendemos la más cordial invitación al V Seminario de Política de Drogas en América Latina, que se llevará a cabo en la Sede Región Centro el 27 y 28 de enero.

En el marco de este evento, el viernes 27 de enero, lanzaremos la Base de Datos de Eventos Registrados de la Guerra Contra las Drogas, 2007-2011 (Base CIDE-PPD). Además, compartiremos una cobertura especial con información y ángulos periodísticos novedosos sobre la “guerra” contra las drogas que Laura Atuesta, Froylán Enciso, Alejandro Madrazo, entre otros profesores del PPD y la Maestría en Periodismo del CIDE desarrollaron junto con el equipo de VICE News en Español.

La Base del CIDE-PPD será imprescindible para entender a detalle el fenómeno de la violencia relacionada con los grupos del crimen organizado durante esos cinco años; y por tanto se convertirá en una herramienta fundamental para investigadores, periodistas y en general público interesado en conocer los detalles de la citada ‘Guerra contra el narco’.

Durante la presentación de la Base, los investigadores del CIDE que trabajaron durante 4 años en el análisis de los datos, explicarán el origen de la información y la metodología a través de la cual llegaron a ciertas conclusiones.

Para dar una idea de la dimensión del trabajo, podemos adelantar que la Base cuenta con un total de 36,378 eventos o hechos relacionados con la violencia del

Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Sede Región Centro

narco divididos en tres categorías: ejecuciones presuntamente cometidas por el crimen organizado, agresiones de la delincuencia hacia la fuerza pública o la población civil, y enfrentamientos entre las fuerzas del Estado y las organizaciones criminales o de éstas entre sí.

Alrededor de esta base, VICE News en Español hará una cobertura especial a lo largo de todo el 2017, y durante su participación en el Seminario presentará dos primeros textos: uno relacionado con 5 grandes hallazgos periodísticos a los que se llegó gracias a la Base; y un trabajo a fondo sobre la cobertura que ha realizado la prensa mexicana en relación a la ‘Guerra contra el narcotráfico’.

A su vez, la Dra. Laura H. Atuesta, especialista en política de drogas y responsable de la sistematización de la Base CIDE-PPD, presentará un trabajo a través del cual comprueba que la presencia de fuerzas públicas federales en la lucha contra el crimen organizado ha incrementado la violencia a nivel municipal.

Creemos que la Base CIDE-PPD será una contribución al mejor entendimiento de este periodo en la historia del país, por lo que ese día se hará pública.

Durante el evento, además, participarán especialista en política de drogas de Guatemala, El Salvador, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Inglaterra y diversas instituciones mexicanas, así como medios de comunicación y directivos de organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales. Se presentarán estudios sobre drogas y neurociencias, proyectos de búsqueda de la paz y la justicia, logísticas del comercio de drogas e indicadores para evaluar políticas públicas sobre el tema en América Latina.

Más información con:

María Cortina maria.cortina@cide.edu

T. (449) 994-5150 Ext.5192

Aquí puedes revisar la base de datos.



Tags: , , , , , , ,


Síguenos