CIDE Santa Fe realiza ceremonia de egreso de estudiantes de posgrado
Martes, Nov. 12, 2019
 
CIDE Santa Fe realiza ceremonia de egreso de estudiantes de posgrado

 

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2019.  Cuarenta y siete estudiantes de los programas académicos de posgrados del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sede Santa Fe, culminaron sus estudios en este Centro Público de Investigación especializado en Ciencias Sociales.

El Doctorado en Políticas Públicas, la Maestría en Administración y Políticas Públicas, la Maestría en Economía y la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas, fueron los programas docentes de los que egresaron los estudiantes del CIDE.

Durante la ceremonia de graduación, realizada el pasado 08 de noviembre de 2019, estuvieron presentes el Dr. Sergio López Ayllón, Director General del CIDE; Guillermo Cejudo, Secretario Académico del CIDE; la Mtra. Jimena Moreno, Secretaria General del CIDE; la Mtra. Susana Marván, Coordinadora General de Docencia del CIDE; y el Dr. Ciro Murayama, Consejero Electoral del INE, orador de honor este año.

El Dr. Guillermo Cejudo comentó durante su intervención que a lo largo de estos 45 años de vida del CIDE han egresado alrededor de 1700 estudiantes de posgrado, signo de madurez institucional.

Además, indicó que “para el CIDE es una ceremonia única porque este año celebramos 45 años de historia, en la cual se ha ido construyendo la institución con más investigadores, más edificios, más programas de posgrado, pero sobre todo con más historias de vida transformadas. Ustedes son parte de esa historia”.

Por su parte, el Dr. Ciro Murayama recordó no solo al economista Jaime Ros y su participación como profesor del CIDE y sus aportaciones intelectuales en el ámbito económico; sino que además recordó a los diversos intelectuales exiliados de países latinoamericanos que formaron esta comunidad académica que se fortaleció y consolidó con el paso del tiempo.

“El CIDE nació para investigar y enseñar sobre los problemas económicos. Por su cuerpo académico y por la riqueza de su disciplina fundadora pronto extendió sus preocupaciones, métodos, teorías y objetos de estudio a otras disciplinas sociales. El CIDE es una pieza preciosa del capital académico público de México”, destacó el Dr. Murayama al comentar la relevancia y la calidad de la investigación realizada por esta institución en el ámbito de las ciencias sociales en México y América Latina.

El Dr. Sergio López Ayllón clausuró esta ceremonia recordándoles a los ahora egresados que fueron formados para ser agentes de cambio social: “nunca dejen de servir con un propósito: transformar su entorno para mejorarlo y entregar cuentas a la sociedad mexicana, que con sus impuestos permitió que recibiera la formación académica, y también espero ética y democrática en el CIDE, una institución orgullosamente pública”.



Síguenos