CIDE y MUNAL realizan encuentro entre profesionales de museos
Jueves, Sep. 07, 2017
 
CIDE y MUNAL realizan encuentro entre profesionales de museos

 

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Museo Nacional de Arte (MUNAL) llevan a cabo “Tejer comunidad”, un espacio que busca la reflexión entre museos y su vinculación con la comunidad, y donde se comparten experiencias exitosas de distintas instituciones.

Como parte del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), el espacio de discusión ofrece además de conferencias magistrales una serie de talleres enfocados en el diseño de nuevas prácticas, la evaluación y el intercambio de experiencias con los distintos públicos.

Tal es el caso de la charla y actividad “Analizar la importancia de fases de diseño, implementación y evaluación en todo proyecto” de la Dra. Jimena Hernández Fernández que pertenece al PIPE en el que se busca ampliar el conocimiento sobre el diseño de políticas públicas y su relación con el quehacer del museo.

El CIDE Santa Fe fue sede del primer día de actividades donde se presentó la conferencia de la Dra. Alicia Vallina, quien ha trabajado con el Ministerio de Educación de España y distintas instituciones, y aseguró que “los museos tienen que escuchar, dialogar y responder a sus comunidades. Las instituciones culturales pueden ser lugares de reconocimiento y redescubrimiento de los grupos sociales que están a su alrededor”.

De la misma forma, cumplen las funciones sociales de facilitar a personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, migrantes y mujeres el derecho al acceso a la cultura, convirtiéndose en espacios de integración en el que todos forman parte activa, tanto los públicos “tradicionales” que son quienes están habituados a asistir, como las minorías.

Por su parte la Dra. Valeria Sánchez Michel, profesora del PIPE, destacó el interés del programa por abrir espacios de crítica, pasos vinculantes entre distintas instituciones museísticas y de investigación, como el CIDE. “El museo tiene que dejar el discurso hegemónico y tiene que dialogar con sus públicos. Todos atienden a comunidades, no importa si son públicos o privados”, destacó.

En la apertura del evento, la Dra. Blanca Heredia, profesora-investigadora del CIDE y coordinadora general del PIPE, agradeció a los asistentes y a los profesionales encargados de los talleres por compartir su experiencia. A la inauguración también asistió la Dra. Sara Baz Sánchez, directora del Museo Nacional de Arte.



Tags: , , , ,


Síguenos