Comienza segunda edición de Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital
Lunes, Jul. 03, 2023
 

 

Ciudad de México, 3 de julio de 2023. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), junto a la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho Informático (FIADI), la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), así como la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila (AIDH) inauguraron la segunda edición de la Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital, coordinada por la Dra. Olivia Andrea Mendoza Enríquez, investigadora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE.

 

El Dr. Saúl Mendoza Palacios, Secretario Académico del CIDE; la Dra. Lucero Ibarra Rojas, Directora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE; la Dra. Patricia Ávila Muñoz, representante de la UDUALC; la Dra. Bibiana Luz Clara, Presidenta de la FIADI, fueron los encargados de darle la bienvenida a los participantes de esta segunda generación de la Escuela de Verano, iniciativa que surge como una forma de acercar la discusión sobre el impacto del desarrollo tecnológico en las áreas del derecho, economía y sociología.

 

“En esta ocasión tenemos alrededor de 425 solicitudes de distintos lugares de Latinoamérica, entre los que se encuentran México, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador Bolivia, Cuba y Chile. Sobre el caso de Cuba vale la pena destacar que hay cincuenta estudiantes que participan de manera remota a través de YouTube”, comentó el Dr. Mendoza.

 

La Dra. Ibarra dio la bienvenida a participantes, académicos y representantes de las instituciones académicas que unieron esfuerzos por realizar este espacio de enseñanza, y expresó que: “esta Escuela de Verano nos permite articular un espacio con importantísimas instituciones, pero además nos permite abrir una puerta a estudiantes que tienen un interés en las cuestiones digitales para acompañarles en la búsqueda de conocimiento y de soluciones”.

 

Por su parte, la Dra. Ávila expresó la importancia de estas acciones conjuntas para impulsar el desarrollo profesional de la región en estos importantes temas. Asimismo, exhortó a los participantes a generar comunidades de aprendizaje para ampliar y profundizar en los conocimientos adquiridos.

 

“Creo que los estudiantes lo merecen todo. Ellos tienen que aprovechar durante el verano las posibilidades de seguir participando, estudiando y conociendo nuevos elementos que los van a capacitar cada vez más para estar a la altura de lo que el Derecho y la tecnología nos pide hoy”, externó la Dra. Luz.

 

La Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital se realizará de manera virtual del 3 al 7 de julio del 2023, tendrá sesiones síncronas intensivas de 9:00 a 14:00 hrs., sumando un total de 25 horas de docencia en tiempo real y 20 horas de estudio independiente a través del Aula Virtual.

 

Para esta segunda edición, la plantilla docente está conformada por 32 profesores cuyos perfiles profesionales y académicos son ampliamente reconocidos en Iberoamérica y que provienen de diversas universidades y asociaciones de países como México, Uruguay, Argentina, Inglaterra, Chile, Ecuador, Colombia, España y Panamá.

 

La Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital es consecuencia del compromiso social del CIDE para acercar a estudiantes de Iberoamérica temáticas innovadoras de derecho, economía y tecnología, en las que los estudiantes encuentren una salida profesional y a la vez, sea un semillero de investigación a mediano y largo plazo.



Síguenos