Comunicado a la Comunidad del CIDE Región Centro sobre la suspensión de la Licenciatura en Políticas Públicas (generación 2022-2026)
Martes, May. 10, 2022
 
Comunicado a la Comunidad del CIDE Región Centro sobre la suspensión de la Licenciatura en Políticas Públicas (generación 2022-2026)

 

Estimada Comunidad CIDE Región Centro,

Esperamos que se encuentren bien. Aprovechamos el medio para exponer con detalle los antecedentes y la decisión sobre la suspensión de ingreso (no cierre definitivo) a una nueva generación de estudiantes a la licenciatura en políticas públicas (LPP) en el CIDE región centro. 

 

Antecedentes

En la pasada sesión del CAAD (Consejo Académico Administrativo), el día 20 de abril del 2022 se giró la instrucción de suspender el ingreso de la cohorte de estudiantes de la LPP 2022-2026. Lo anterior obedece a la aplicación de un acuerdo previo generado en el CAAD desde al año de 2020 en el que se buscaba incrementar el número de aspirantes admitidos en un 50% con respecto al año anterior. En términos numéricos, dicho acuerdo señalaba que la licenciatura debía lograr reclutar por lo menos 12 personas para abrir una nueva generación para el año 2021 (8 admitidos + 50%). El reclutamiento logrado en el año 2021 fue de un total de 10 personas admitidas. La dirección de Región Centro durante un CAED del 7 de junio del año 2021 solicitó la excepción de la aplicación del acuerdo previo emitido por el CAAD. Esta excepción fue aprobada por el CAED por lo que se abrió la licenciatura para una nueva generación con 10 personas. Esta generación, en su segundo semestre, tiene actualmente 5 estudiantes activos. A mediados de abril, los resultados de todas las etapas del proceso de admisión indicaban la aceptación de un total de 10 postulantes. La decisión de la actual dirección de la sede para el proceso de admisión 2022 fue aplicar el criterio o solicitar de nuevo otra excepción al acuerdo.

 

Decisión de Suspensión

Debido al resultado del proceso de admisión (10 alumnes admitidos), la decisión que asumió la dirección de Región Centro fue la de aplicar el criterio establecido (no excepción). La noticia de la suspensión del ingreso a una nueva generación ha generado varias reacciones y aprovechamos el medio para transparentar y exponer la decisión de suspensión.

Primero, reconocemos una falla de comunicación al obviar el hecho de que este criterio de admisión había sido comunicado previamente entre los miembros de la junta de profesores y la comunidad de la sede. Hoy reconocemos que este criterio no fue socializado y ofrecemos unas disculpas por la falta de información sobre el tema después de haber obtenido los resultados del proceso de admisión el 20 de abril del presente año. Queremos subsanar esta situación por medio de este comunicado y ofrecemos todas las garantías para que en el futuro esto no vuelva a suceder.

La decisión se tomó en el momento específico, justo antes de vacaciones de Semana Santa de la sede cuya duración es más extensa que en Santa Fé (21 de abril-8 de mayo), a fin de que las y los aspirantes a la LPP pudieran optar por inscribirse en otro programa tanto dentro del CIDE como en alguna otra institución. La intención fue afectar lo menos posible a este grupo de aspirantes en cuestión debido a estos tiempos tan cortos de operación. Agradecemos profundamente a la Coordinadora General de Docencia y al personal de Administración Escolar por su valioso apoyo y quienes participaron en la tarea de apoyar a las y los candidatos que quisieran postularse a otra licenciatura dentro del CIDE.

La decisión para suspender el ingreso a una nueva generación de estudiantes obedece a tres desarrollos fundamentales que a la fecha vuelven difícil mantener las cosas inalteradas.

Primero, un reclutamiento muy bajo. Especialmente en los últimos años la LPP ha tenido un pobre reclutamiento de nuevos ingresos comparado con otras licenciaturas en Santa Fe. Los datos más recientes sobre reclutamiento señalan que el promedio de nuevos ingresos en las licenciaturas del CIDE es de 38 admitidos en promedio mientras que la LPP logra alrededor 10. Los factores causales han sido coyunturales y estructurales. Algunos de los factores en manos del CIDE como presupuestos y apoyos a la promoción, los cuales con el tiempo se han logrado atender, sin lograr mejoras sustanciales. El trabajo que ha realizado la coordinación del programa es muy importante, sin embargo, es claro que se debe pausar un momento para redefinir estrategias sobre el perfil docente de la sede.

Segundo, seguimiento de los acuerdos previamente establecidos. Hay un reconocimiento de los esfuerzos previos para buscar incrementar el reclutamiento y admisión de la LPP tanto de las diferentes coordinaciones a lo largo de la vida de este programa como de su profesorado que ha participado y colaborado en diferentes eventos y ferias, la realidad es que no se ha podido incrementar este número. Para las autoridades del CIDE el reclutamiento de la LPP no ha pasado inadvertido. Años atrás se habían hecho esfuerzos extraordinarios para incrementar la matrícula de la LPP pero con pobres resultados. A la fecha, la LPP tiene una matrícula total en todos sus semestres de 50 personas mientras que el resto de los programas de pregrado en el CIDE tienen en promedio 130 estudiantes.[1] Las evaluaciones externas que ha tenido el CIDE, especialmente la última, también, han plasmado la necesidad de mejorar la promoción de los programas docentes en RC, haciendo un énfasis especial en la LPP.[2]

Tercero, las dificultades para cubrir la oferta académica con el personal docente del CIDE. Esta situación se ha intensificado actualmente. Existen varios procesos de sabáticos y licencias que, aunado con la necesidad de cubrir plazas pendientes de seminario de ingreso, ha hecho difícil cubrir la carga académica actual. Sobre esta situación se está trabajando para revertir esta tendencia en el mediano plazo. De ahí la necesidad de constituir un grupo de trabajo para diagnosticar y evaluar estos aspectos y redefinir el perfil docente y académico de la sede a fin de asignar los recursos y esfuerzos que hoy son escasos de la mejor manera posible. Un grupo constituido por miembros de las diferentes divisiones que participen en nuestros programas y por las autoridades del CIDE, entre otres representantes, que consideremos relevantes.

Finalmente, anticipamos nuestro deseo y compromiso para que esta situación detone una discusión más constructiva y de mayor alcance sobre el perfil académico de Región Centro para el mediano y largo plazos, y que nos permita crear nuevas oportunidades de desarrollo tanto para el profesorado y empleados de la sede como para la comunidad estudiantil en su conjunto.

Estimada comunidad, esta es la fundamentación que motiva haber tomado una decisión. No fue fácil, pero solicitamos su comprensión y apoyo para que colaboremos para generar una discusión más constructiva sobre el futuro de la sede. La LPP no está cerrada definitivamente como se quiere proyectar, y realmente necesitamos este tiempo para planear, evaluar y definir la trayectoria académica de la sede con una visión de mayor alcance. Ésta fue una decisión de la Dirección de Región Centro exclusivamente, aunque estoy seguro de que contamos con el total acompañamiento tanto la Dirección General como la Secretaría Académica (a quienes copio este mensaje para su consideración) para realizar este proceso de redefinición de la identidad académica de, para y desde la sede. También suplicamos que nos acerquemos a construir una nueva etapa del CIDE, reduciendo el ruido que genera un ambiente de desconfianza y sospecha. Si hubo un error de información de nuestra parte, pedimos disculpas y los que aquí suscribimos garantizamos mejores condiciones para el dialogo, y por supuesto un trabajo siempre abierto, comprometido y leal a la institución.

Les enviamos un cordial saludo en espera de que este comunicado haya servido para esclarecer varias de sus dudas y apoyar constructivamente futuras discusiones. Seguimos atentos para contestar sus preguntas y dudas.

Atentamente,

Dr. Gabriel Purón Cid, Director de Región Centro

Dr. Oliver Meza Canales, Coordinador Académico de Región Centro

[1] Evaluación de las Actividades Sustantivas Desarrolladas en el periodo Enero – Diciembre 2021 (Informe de Autoevaluación aprobado en el CA del 25 de Abril del 2022)

[2] Dictamen del Comité Externo de Evaluación sobre el Informe de Autoevaluación 2020 del CIDE, A.C.



Síguenos