Comunicado COVID-19 número 15
Miércoles, Abr. 15, 2020
 
Comunicado COVID-19 número 15

 

Estimada Comunidad del CIDE:

Ayer sesionó el Consejo Académico y tomó varias decisiones relevantes que les comunicó a continuación:

  1. Se consideró que la información sanitaria disponible permite prever que difícilmente regresaremos a actividades normales a finales de abril. Por ello, el Consejo Académico determinó continuar con la enseñanza remota hasta el final del semestre, independientemente de si para entonces hay o no condiciones para trabajar de manera presencial. Nos parece que esto da certeza a profesores y estudiantes sobre las siguientes semanas y elimina la necesidad de que estudiantes que viven fuera de la Ciudad de México tengan que desplazarse. Las evaluaciones finales también serán a distancia.
  2. Se hará una modificación al calendario de actividades escolares: mantenemos la fecha prevista para el último día de clases (29 de mayo), pero introducimos una semana adicional previa al inicio de exámenes finales con el fin de que en los cursos que se requiera, se tenga margen para un mejor cierre de semestre, ya sea con clases de reposición o más tiempo para preparar trabajos finales. El  periodo de exámenes finales se recorre; ahora será del 8 al 19 de junio, así como la fecha para entrega de calificaciones, que se recorre para el 23 de junio. Las juntas de profesores sesionarán, como estaba previsto, en la primera semana de julio.
  3. Se instruyó a las juntas de profesores para que tomen las medidas que consideren adecuadas a las especificidades de sus programas, y para que actúen con empatía y flexibilidad para permitir adaptar las expectativas a las condiciones poco favorables para el trabajo que enfrentan muchos de l@s estudiantes y  l@s profesor@s.
  4. Con el fin de tener más elementos para que las Juntas de Profesores puedan evaluar el desempeño global del semestre, se les hará llegar a los estudiantes una encuesta sobre su experiencia al tomar los cursos de forma remota.
  5. Los estudiantes que estén cursando el último semestre y que quieran iniciar inmediatamente su proceso de graduación, podrán hacerlo sin necesidad de presentarse en el CIDE.  Ante la difícil coyuntura, la biblioteca dará por bien recibidas la tesis/tesina enviadas mediante correo en formato digital, en el entendido de que en la primera oportunidad deberá enviarse la versión impresa. La Dirección de Administración Escolar está adecuando procedimientos para que, en caso necesario, todo el proceso de graduación, incluido el examen de grado, pueda llevarse a cabo a distancia a partir de junio.
  6. El Consejo tomó nota de las dificultades financieras que enfrenta la institución por los recortes a diversas partidas presupuestales. Existe aún mucha incertidumbre respecto al alcance y temporalidad de las medidas. La Dirección General y la administración están tomando las acciones que permitan tener un panorama más cierto y proponer un plan de acción para el regreso a las actividades. El Consejo instruyó a que se de prioridad a la preservación del capital humano y la adecuada atención a las necesidades de las y los alumnos, para garantizarles la educación de calidad con la que estamos comprometidos y un semestre de otoño en condiciones favorables.
  7. También, y en conjunto con los otros Centros Públicos de Investigación y el Conacyt, se han tomado diversas acciones para argumentar ante la SHCP la permanencia de los fideicomisos del CIDE. En los próximos días tendremos una respuesta.
  8. Derivado del Decreto de Extinción del Fideicomiso, no se podrán realizar pagos hasta que obtengamos la autorización de la SHCP. Esto debe resolverse igualmente en los próximos días. Sin embargo, la OVD recibirá las solicitudes de pago para documentar las erogaciones y que, una vez que se confirme la excepción, podamos proceder de inmediato a pagar
  9. Finalmente, los colegas de la Sede Aguascalientes entregaron una carta al Consejo Académico donde expresan su preocupación por el futuro de la sede y hacen un conjunto de propuestas. El Consejo acordó reunirse en dos semanas e integrar una Comisión que reflexiones sobre el futuro del CIDE, con especial énfasis en el lugar y gobernanza de la Sede Región Centro.
  10. Les recordamos que las instalaciones del CIDE permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Tod@s debemos quedarnos en casa. El inicio de la fase 3 es inminente y es el momento en el cual necesitamos extremar las precauciones.
  11. En los próximos días mantendremos la comunicación a través de este medio.

 

Dr. Sergio López Ayllón
Director General
Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE

 

Anterior Siguiente

 



Síguenos