Comunicado sobre resolución de Consejo Académico respecto a faltas al Código de Ética
Viernes, Jun. 23, 2017
 
Comunicado sobre resolución de Consejo Académico respecto a faltas al Código de Ética
  • El CIDE atiende denuncias por hostigamiento sexual
  • La institución procesa el caso conforme al Código de Ética y el Protocolo para la actuación frente a la discriminación, acoso y violencia.
  • El CIDE reitera que cualquier forma de acoso sexual es inadmisible en su comunidad

En días pasados, el Consejo Académico del CIDE conoció de un caso de presuntas conductas violatorias del Código de Ética de la institución, cuyo proceso inició el 26 de abril, cuando dos estudiantes presentaron ante la Comisión de Ética del CIDE quejas contra un profesor investigador por presuntas prácticas de acoso y hostigamiento sexual, en un contexto de abuso de poder.

El Consejo, máximo órgano colegiado del CIDE, resolvió por unanimidad que el profesor cometió faltas al Código de Ética, al usar su posición de autoridad académica para obtener beneficios o privilegios personales indebidos e incurrió en una conducta de hostigamiento sexual. Como consecuencia, recomendó al Director General que se sancione al profesor con dos años de suspensión temporal sin goce de sus derechos y prerrogativas académicas y económicas como profesor investigador; un año más sin poder realizar actividades docentes; y la exigencia de que el profesor tome los cursos y talleres que sean necesarios para sensibilizarlo sobre el acoso, el hostigamiento sexual y, en general, sus relaciones con los alumnos.

El Consejo también recomendó al Director General que tome las medidas necesarias para asegurar que no se coloque a las partes afectadas en situación de vulnerabilidad, que el CIDE tenga un ambiente libre de violencia, y que tanto los profesores como los estudiantes conozcan cabalmente cuáles son los comportamientos inadecuados.

Esta resolución fue dada a conocer a los interesados, a los estudiantes y a los profesores. Tras recibir la notificación, el profesor señalado presentó su renuncia al CIDE.

Como institución académica, este centro de investigación reconoce la importancia de un ambiente de respeto y confianza para realizar sus actividades sustantivas. El CIDE ratifica su rechazo a cualquier forma de acoso sexual, discriminación y violencia. Desde enero de 2016 cuenta con un marco normativo previsto en el Código de Ética; en octubre de ese año aprobó el Protocolo para la actuación frente a la discriminación, acoso y violencia, y han realizado campañas de difusión y cursos de sensibilización a la comunidad.

Recientemente, el Director General estableció una Comisión de Género para encontrar formas de fortalecer estos instrumentos normativos y para fomentar mayor igualdad de género en la institución. A inicios del próximo año escolar, se harán talleres de inducción con los estudiantes de nuevo ingreso y durante todo el semestre se continuarán los esfuerzos por dar a conocer los instrumentos normativos y los canales de denuncia.

La versión pública de las resoluciones respecto a este caso, así como los instrumentos normativos mencionados, pueden encontrarse en la siguiente dirección electrónica: http://cide.edu/nosotros/codigo-de-etica/



Síguenos