Inician los Foros de Consulta sobre “Justicia Cotidiana”
Miércoles, Ene. 14, 2015
 

Justicia-Cotidiana-Avatar

  • El CIDE, junto con 17 instituciones más, convoca a participar en los seis foros temáticos de consulta sobre Justicia Cotidiana
  • El objetivo último será fortalecer el Estado de Derecho mediante incentivos institucionales para hacer efectivos los derechos de las personas y resolver, de manera pacífica y ordenada, los conflictos propios de la vida democrática
  • Las recomendaciones serán entregadas al Presidente de la República y los poderes federales y locales en el mes de marzo de 2015

15 de enero de 2015. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) junto con 17 instituciones convocaron a participar en los foros de consulta sobre Justicia Cotidiana, como parte de las acciones sobre legalidad y justicia presentadas por el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, el 27 de noviembre de 2014. El ejercicio tiene como propósito fortalecer al Estado de Derecho mediante incentivos institucionales para hacer efectivos los derechos de las personas y resolver, de manera pacífica y ordenada, los conflictos propios de la vida democrática.

Los foros están diseñados para identificar los problemas que enfrentan diariamente los ciudadanos en la solución de sus conflictos y para que grupos de personas expertas (académicos, profesionales, jueces y juezas) propongan acciones concretas orientadas a mejorar el acceso a la justicia en el país.

La consulta se desarrollará mediante la organización de seis foros temáticos: justicia para los trabajadores (Aguascalientes, 22 de enero), para los ciudadanos (Guanajuato, 29 de enero), para las familias (Tijuana, 4 de febrero), para los emprendedores (Monterrey, 12 de febrero), para las comunidades y vecinos (Tuxtla Gutiérrez, 19 de febrero), para los consumidores, campesinos y usuarios de la banca (Ciudad de México, 26 de febrero). Además de estos foros, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia organizarán foros especializados cuyas conclusiones se integrarán al resultado general de la consulta.

Las instituciones organizadoras invitaron a todas las personas y organizaciones interesadas a participar en la consulta a través de la presentación de testimonios, propuestas o comentarios a través de la página de internet www.justiciacotidiana.mx (desarrollada por Infotec, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación) o bien utilizando la aplicación “justicia cotidiana” ya disponible en versión Android y próximamente en otras plataformas.

En la conferencia de prensa el Dr. Sergio López Ayllón, Director del CIDE, agradeció la participación de todas las instituciones co-convocantes, universidades y Centros Públicos de Investigación y destacó que “se trata de lograr que todo ciudadano pueda reivindicar sus derechos, que los acuerdos se cumplan y que existan consecuencias para quienes violenten los derechos de otros o incumplan los acuerdos.”

Por su parte, el Dr. Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que en México “la justicia es costosa, lenta, poco flexible, lejana y las más de las veces discriminatoria. Se trata de revertir esta situación y con innovación, sentido común y sensibilidad generar propuestas que puedan construir condiciones para tener una justicia fácil, cercana, conveniente y accesible.”

El CIDE reitera su compromiso por realizar  una consulta plural, abierta, que escuche los problemas de los ciudadanos y resulte útil a la sociedad.

El CIDE forma parte del sistema de Centros Públicos de Investigación del Conacyt y tiene como misión enriquecer el acervo de capital intelectual y humano del país en núcleos clave de las ciencias sociales.

Más información en: www.justiciacotidiana.mx | @JusCotidiana | Facebook.com/JusticiaCotidiana

Descargables:  
1. Sobre los Foros de Justicia Cotidiana
2. CONVOCATORIA FOROS JC
3. Boletín de prensa Justicia Cotidiana
4. Invitación conferencia prensa Justicia Cotidiana

Contacto:
Jorge Israel Hernández
jorge.hernandez@cide.edu



Tags: , , , , , , , ,


Síguenos