Conferencia magistral con Wolfgang Kaleck sobre justicia Trasnacional
Miércoles, May. 13, 2015
 

 

confmag19may
Algunas de las causas y casos en que ha trabajado o se encuentra trabajando el Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos como centro de litigio e incidencia estratégica son:
  1.     Programa de tortura por agentes de la CIA y del Ejército Norteamericano.

Medidas jurídicas: (i) Denuncia penal contra el ex jefe de la CIA George Tenet, el ex Ministro de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld y otros. La denuncia está bajo estudio por un fiscal en Alemania; (ii) Denuncia penal en cortes en España y Francia, en representación de Murat Kurnaz (ex detenido en Guatánamo).

  1. Tortura de prisioneros iraquíes por soldados británico.

Medida jurídica: Comunicación presentada ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en La Haya. Esta comunicación ya está en examen preliminar ante la CPI.

  1. Listas del Consejo de Seguridad de personas vinculadas con actividades terroristas.

Medida jurídica: Solicitudes presentadas ante el Comité Consejo de Seguridad de la ONU y la Comisión de la UE, para solicitar la exclusión de cuatro ciudadanos tunecinos de las listas de terroristas. Las solicitudes fueron exitosas.

  1. Tortura a opositores por el régimen de Bahréin.

Medida jurídica: Presentación de informes ante el Primer Ministro, Ministro de Relaciones Exteriores y Crown Prosecution Office sobre los hechos de tortura. Algunas de las investigaciones se habían suspendido bajo alegatos de inmunidad. La High Court de Londres revirtió el criterio, abriendo las puertas para continuar la investigación.

  1. Vinculación de Alemania con el uso de drones en Yemen

Medida jurídica: Reclamación administrativa de tres miembros de la familia Bin Ali Jaber contra el gobierno alemán (representado por el Ministerio de Defensa) ante el Tribunal Administrativo de Colonia. El objetivo es impedir a Alemania el uso de la base Ramstein en los ataques de drones.

  1. Ataque de Kundus y sus consecuencias (Afganistán)

Medidas jurídicas: Apoyo en los procedimientos penales en Alemania desde abril del 2010.

Acción Constitucional presentada en marzo del 2011.

  1. Crímenes de guerra en Sri Lanka

Medidas jurídicas: Dosiers de sospechosos pertenecientes a las fuerzas armadas de Sri Lanka, presentados en enero de 2011 y enero de 2012 ante los Ministerios de Relaciones Exteriores de Alemania, Suiza y Gran Bretaña. En octubre de 2014 el ECCHR puso a disposición de la comisión de la ONU (OISL) sus análisis sobre la responsabilidad del régimen y del ejército de Sri Lanka por crímenes de guerra.

  1. Violencia sexual en Sri Lanka

Medidas jurídicas: Diversos informes en derecho y opiniones jurídicas entregados al Alto Comisionado sobre Derechos Humanos de la ONU. En marzo del 2014 el ECCHR presentó sus investigaciones ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

  1. Violencia contra defensores de derechos humanos y miembros de sindicatos en Colombia

Medidas jurídicas: Comunicación presentada ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional. La situación de Colombia continúa bajo examen preliminar.

  1. Abuso sexual y desapariciones en Colonia Dignidad (Dictadura en Chile)

Medidas jurídicas: Denuncia penal contra Hartmut Hopp ante la fiscalía de Krefeld. Presentada en agosto de 2011.

  1. Jurisdicción Universal contra dos líderes de la milicia de Ruanda

Medidas jurídicas: Seguimiento del juicio desde mayo de 2011.

  1. Documentación de crímenes internacionales en Siria

Medidas jurídicas: Apoyo continúo a los testigos así como a la Fiscalía alemana desde el 2011. Durante el 2014 abogados del ECCHR acompañaron a varios testigos en la toma de declaraciones ante la policía alemana.

  1. Empresa maderera Danzer y el asalto a un pueblo en El Congo

Medidas jurídicas: Denuncia contra los directivos de la maderera suizo-alemana Danzer Group

Presentada en abril de2013 ante la fiscalía de Tübingen.

  1. Construcción de una presa por la empresa Lahmeyer y desplazamiento de población de Sundán

Medidas jurídicas: Denuncia penal contra dos superiores de Ingeniería Lahmeyer International GmbH presentada en mayo de 2010 ante la fiscalía general de Fráncfort del Meno. ECCHR señala que las autoridades alemanas deben aclarar detalladamente los sucesos ocurridos en Sudán, ya que hay ciudadanos alemanes involucrados.

  1. Trabajadores en Asia: La reacción de KiK ante la catástrofe de la fábrica de textiles de Asia del Sur

Medidas jurídicas: Amicus Curiae en el proceso penal contra los dueños de Ali Enterprises.

Presentado en mayo de 2014 ante el Tribunal Superior de Sindh en Karachi. Denuncia contra KiK en representación de cinco víctimas del incendio.

  1. Softwares de vigilancia de Gamma y Trovicor

Medidas jurídicas: Queja a la OCDE contra la Trovicor GmbH de Múnich y la empresa británico-alemana Gamma International Group, presentada en febrero de 2013 en Alemania y Gran Bretaña. Denuncia penal contra FinFisher / Gamma. Presentada en octubre de 2014 ante la fiscalía general de Múnich.

La conferencia con Wolfgang Kaleck, Director Ejecutivo del Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos,  se llevará a cabo el martes 19 de mayo a las 12 horas en las Salas CIB del CIDE. La conferencia será en español.
Mayores informes y contacto para entrevistas: Carina Reyes, 55-57279800 ext. 2850



Tags: , ,


Síguenos