Ciudad de México, 9 de noviembre de 2018. “Creo que las generaciones que hoy salen de los centros de educación superior tienen una agenda muy basta que atender. México es un país complejo, masivo, contradictorio y flagrantemente desigual. Y la agenda de los problemas, creo que ustedes la conocen. Ojalá y en su práctica profesional sean ustedes capaces de atender esa agenda, de lograr que muchos de esos problemas se vayan resolviendo de manera gradual”, fueron las palabras que dirigió el Dr. José Woldenberg durante la Ceremonia de Graduación de los estudiantes de los diferentes programas del CIDE.
Durante esta ceremonia ―en la que egresaron 72 estudiantes de licenciatura y se graduaron 62 Maestros y 9 Doctores― estuvieron presentes el Dr. Sergio López Ayllón, Director General del CIDE; el Dr. José Woldenberg, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; el Dr. Guillermo Cejudo, Secretario Académico del CIDE; la Mtra. Jimena Moreno, Secretaria General del CIDE y la Mtra. Susana Marván, Coordinadora General de Docencia del CIDE.
Por su parte, el Dr. Sergio López externó sus felicitaciones a la comunidad CIDE presente y les recordó que esta ceremonia marca un comienzo de nuevas rutas, de nuevas batallas y de nuevas metas y propósitos por cumplir.
“Nunca olviden sus responsabilidades, hacia ustedes mismos, hacia su familia, hacia la sociedad y especialmente hacia todos aquellos que no han gozado de la oportunidad que ustedes tuvieron. Midan su éxito por las vidas que van a transformar, las oportunidades que van a crear, las injusticias que van a combatir y los valores que van a servir”, los exhortó el Dr. López Ayllón.
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) fue el inmueble que albergó esta ceremonia de gala, en la que fueron reconocidos los egresados de los siguientes programas académicos: el Doctorado en Políticas Públicas, la Maestría en Administración y Política Pública, la Maestría en Ciencia Política ―de donde egresó la primera generación―, la Maestría en Economía, la Maestría en Economía Ambiental, la Maestría en Gerencia Pública, la Maestría en Historia Internacional, la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas, la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, la Licenciatura en Derecho y la Licenciatura en Economía.
“Lo que yo quiero desearles a todos ustedes es que su práctica profesional sea una práctica profesional intensa, comprometida, de la cual ustedes puedan extraer satisfacciones bastas, de tal suerte que sirva para que ustedes, sus familias, las ciudades en donde habiten y el país todo pueda remontar muchos de los déficits que están a la vista”, concluyó el Dr. Woldenberg durante su intervención ante el auditorio presente.
A estas generaciones se suman dos nuevos posgrados, con la creación de la Maestría en Métodos para el Análisis de Políticas Públicas y el Doctorado en Historia Aplicada en nuestra oferta académica. Por eso el CIDE crea programas de excelencia para estudiantes con talento.