El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) abrió su convocatoria de ingreso 2019 para los programas académicos de Licenciatura y Posgrados.
Todos sus programas académicos han sido diseñados para capacitar profesional y académicamente a sus alumnos con altos estándares de calidad, permitiéndoles desarrollarse exitosamente dentro de cualquier sector —público, privado o académico—de la sociedad.
El CIDE es un centro de investigación perteneciente al Conacyt que busca contribuir al desarrollo del país mediante la generación de conocimiento riguroso y relevante en ciencias sociales, así como de la formación de líderes capaces.
Cuenta con seis divisiones académicas: Administración Pública, Economía, Estudios Internacionales, Estudios Jurídicos, Estudios Políticos e Historia. A estas se ciñen sus cuatro programas académicos a nivel Licenciatura y sus diez programas académicos a nivel Posgrado.
Licenciaturas
El CIDE cuenta con cuatro Licenciaturas; tres de ellas se imparten en CIDE Santa Fe (Ciudad de México) y una en CIDE Región Centro (Aguascalientes).
- CIDE Santa Fe
Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales
La Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales es el único programa en México que compagina ambas disciplinas en una sola Licenciatura. Su objetivo es formar profesionales capaces de entender y explicar fenómenos sociales a escala nacional e internacional.
La Licenciatura de Derecho en el CIDE, a diferencia de otros programas en México, está basado en la enseñanza de análisis de casos reales y problemas jurídicos. Su objetivo es formar profesionales con habilidades para solucionar problemas jurídicos con base en una formación teórica sólida.
La Licenciatura en Economía busca que sus estudiantes sean capaces de entender y analizar las decisiones de individuos, empresas y gobiernos ante distintos incentivos (monetarios y no monetarios) mediante herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales.
- CIDE Región Centro
Licenciatura en Políticas Públicas
La Licenciatura en Políticas Públicas en el CIDE está pensada para aquellas personas que quieran formar parte de las decisiones públicas, tanto en gobierno, sociedad civil o iniciativa privada. Su objetivo es formar profesionales que puedan resolver problemas públicos a partir de análisis económicos, políticos y jurídicos.
Posgrados
El CIDE cuenta con una oferta académica de diez Posgrados: ocho Maestrías —seis de ellas de tiempo completo— y dos Doctorados.
Nueve de nuestros Posgrados forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, lo que implica que han aprobado los procesos rigurosos de evaluación de este instituto y que han cumplido con los más altos estándares de calidad.
La Maestría en Ciencia Política, la Maestría en Historia Internacional y el Doctorado en Ciencia Política, son los posgrados que no abrieron convocatoria de ingreso 2019.
- CIDE Santa Fe
Maestría en Administración y Políticas Públicas
Este programa busca formar especialistas en asuntos públicos bajo fundamentos teóricos y metodológicos, herramientas analíticas y conocimiento sustantivo sobre políticas públicas, organizaciones y gestión.
Esta Maestría ofrece a sus profesionales una sólida formación en teoría económica y métodos cuantitativos para identificar, proponer y analizar soluciones informadas a problemas económicos.
Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas
Esta Maestría está dirigida a periodistas y profesionales de la industria de la comunicación, orientado a enseñar métodos, teorías y enfoques para la elaboración de trabajos de investigación periodística sobre políticas públicas.
Maestría en Historia Internacional
Abre convocatoria de ingreso: septiembre de 2019
Este programa busca familiarizar a los estudiantes con la historiografía mexicana y con otras distintas a ella; resaltar los paralelismos y los procesos comunes a todas las regiones, de modo que los fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales puedan ser analizados a la luz de su contexto y formar a sus estudiantes con las herramientas y métodos necesarias del historiador.
Abre convocatoria de ingreso: septiembre de 2019
Esta Maestría busca formar a sus egresados con las habilidades analíticas necesarias que les permitirá desempeñarse tanto en el ámbito público como privado, tales como instituciones gubernamentales, consultorías y organizaciones no gubernamentales.
Abre convocatoria de ingreso: septiembre de 2019
Este Doctorado ofrece una visión amplia y moderna de la disciplina, organizado en torno al estudio de los problemas centrales de la vida política. El Doctorado cuenta con cinco ejes temáticos: Instituciones políticas; representación, democracia y ciudadanía; orden, conflicto y violencia; economía política, y relaciones internacionales.
Doctorado en Políticas Públicas
Este programa es único e innovador ya que se enfoca en el estudio de las políticas públicas integrando el rigor técnico del análisis económico y la sofisticación del análisis organizacional e institucional. Busca formar especialistas en asuntos públicos que sean capaces de analizar problemas complejos y proponer soluciones pertinentes y factibles.
- CIDE Región Centro
Maestría en Economía Ambiental
Este programa está diseñado para brindar una sólida formación en el análisis económico para comprender las interacciones entre la economía y el medio ambiente, y para mejorar la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado, en lo referente a los temas ambientales. Busca que sus egresados comprendan las interacciones entre la economía y el medio ambiente, y mejoren la toma de decisiones en lo referente a los temas ambientales.
Maestría en Métodos para el Análisis de Políticas Públicas
Esta Maestría es única en América Latina, la cual forma profesionales en el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis de políticas públicas. Busca que sus especialistas sean capaces de usar y generar información estadística en ciencias sociales para proponer y evaluar políticas públicas que contribuyan a resolver problemas sociales en nuestro país.
Además de contar con estos programas académicos, el CIDE ofrece constantemente seminarios, diplomados, conversatorios y mesas de análisis, tanto nacionales como internacionales, sobre temas relevantes para nuestro país y las ciencias sociales.
Te invitamos a conocer más acerca del CIDE que cuenta con instalaciones de primer nivel: gimnasio, comedor, laboratorio de cómputo y una biblioteca especializada en ciencias sociales; así como becas e intercambios a universidades en los cinco continentes.