La Coordinación de Escritura y Argumentación del CIDE invita a su comunidad estudiantil de licenciaturas y posgrados a participar en el Concurso de Ensayo Universitario 2021.
Bases
1. Podrán participar todos los estudiantes de las licenciaturas y posgrados del CIDE que estén cursando algún semestre.
2. El concurso se dividirá en dos categorías (licenciaturas y posgrados) y para cada una habrá un primer lugar, un segundo lugar y un tercer lugar.
3. El ensayo deberá haber sido escrito para cualquiera de las materias cursadas en el periodo Primavera 2021.
4. El ensayo deberá ser propuesto a concurso por el profesor titular de la materia. Cada profesor podrá proponer hasta tres ensayos por grupo.
5. Los ensayos deberán tener una extensión mínima de 900 palabras y máxima de 4500, estar escritos con tipografía Times New Roman 12, interlineado de 1.5, márgenes de 2.5 cm. y deberán apegarse a la siguiente estructura:
El ensayo académico tiene tres divisiones generales:
Introducción: problema que motiva el escrito, pregunta de investigación, afirmación central del texto.
Desarrollo: argumentos claramente delimitados entre sí y ejemplos o evidencia que respalde las razones de los argumentos.
Conclusión: recapitulación (¿por qué resultó ser cierta o falsa la afirmación principal del escrito? ¿Qué tipos de argumentos fueron proporcionados por el autor? ¿Cuáles son las implicaciones del análisis?).
6. El ensayo se debe enviar a la dirección deni.garciamoreno@cide.edu con una hoja de portada donde se indiquen en nombre del alumno que elaboró el ensayo, nombre de la asignatura donde lo elaboró y la firma del profesor que propone el ensayo.
7. Los estudiantes que envíen su ensayo recibirán un acuse de recibo por correo electrónico.
8. La fecha de recepción de ensayos es el 30 de agosto de 2021 entre las 9:00 y las 16:00 horas (no se aceptarán entregas extemporáneas).
9. El jurado estará conformado por tres profesores internos, nombrados por el Comité Organizador.
10. En caso de recibir el material de más de 10 concursantes por categoría, el Comité Organizador seleccionará los 10 mejores ensayos por categoría para presentárselos al Jurado. Para esta selección se utilizarán las rúbricas cuantitativas que la Coordinación de Escritura establezca.
11. El Jurado calificará los ensayos sin conocer la identidad del autor ni la del profesor que haya propuesto el ensayo.
12. Los profesores que conformen el Jurado no podrán haber nominado ningún ensayo para este concurso.
13. El jurado emitirá su fallo en la última semana de noviembre de 2021.
14. Los resultados del concurso se harán públicos a través del portal del CIDE.
15. El Jurado puede declarar desierto el concurso.
16. El fallo del Jurado es inapelable.
17. Cualquier caso no considerado en las bases de la convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.
Premios
A los tres primeros lugares se les otorgará una constancia con valor curricular.