El CIDE e International Economic Association organizan el World Congress México 2017
Lunes, Jun. 12, 2017
 
El CIDE e International Economic Association organizan el World Congress México 2017

 

Ciudad de México, 12 de junio de 2017.- La International Economic Association y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, organizan el World Congress México 2017; el foro más importante sobre economía en el mundo, que tendrá lugar en la Ciudad de México del lunes 19 al viernes 23 de junio.

En su décimo octava edición, el congreso destaca por ser el único en su tipo, ya que se abordan todos los campos y áreas de la economía. Las principales temáticas de este año son: la globalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

El Comité Organizador de parte del CIDE está conformado por el Dr. Fausto Hernández Trillo, el Dr. Kanishka Dam, el Dr. Alejandro López-Feldman y la Dra. Susan Parker.

El CIDE es un centro de investigación y educación superior que se especializa Ciencias Sociales, con una sólida formación en Economía; fue creado en 1974 y forma parte de la red de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La Maestría en Economía es uno de los pilares del CIDE, es un programa docente diseñado con estándares internacionales y cuenta con una planta de profesores que tienen una gran trayectoria, entre ellos el Dr. Kurt Unger Rubín, quien recientemente fue nombrado Profesor Investigador Emérito del centro.

El World Congress México 2017 reúne a grandes personalidades de todo el mundo, así como instituciones públicas, académicas y demás organismos internacionales, lo que permitirá un intercambio de distintos puntos de vista. Se discutirán temas de relevancia mundial y abordar los grandes desafíos económicos y políticos de la actualidad.

Este congreso contará con la participación de expertos en el tema, entre los siguientes Premios Nobel en Economía:

  • Joseph Stiglitz, quien compartió el nobel de Economía en 2001 con Michael Spence y George Akerlof por sus “análisis de los mercados con información asimétrica», además, fue el primer vicepresidente del Banco Mundial (BM);
  • George Akerlof,  ganó el Premio Nobel en Economía en 2001 con Joseph Stiglitz y Michael Spence. Es reconocido por «The Market for Lemons: Quality Uncertainty and the Market Mechanism», un artículo de investigación publicado en Quarterly Journal of Economics en 1970;
  • Roger Myerson,  ganó el Premio Nobel de Economía en 2007, junto a Leonid Hurwicz y Eric Maskin. Es profesor de Economía de la Información y Teoría de Precios en la Universidad de Chicago;
  • Dan Rodrik, economista turco, autor de Economic Rules, ganó en 2002 el Premio de Leontief, relacionada con los límites del pensamiento económico.

Además, participarán Santiago Levy, actual vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo; Tim Besley, profesor de la London School of Economics (LSE); Eliana La Ferrara, profesora del departamento de Economía de la Universidad de Bocconi.

Se espera que el World Congress México 2017 logré reunir a más de 500 economistas y se presenten más de 400 trabajos de investigación.

Para asistir, pueden visitar la página de la International Economic Association http://www.iea-world.org/congress-2017-mexico/programme/.



Síguenos