Ciudad de México, 27 de octubre de 2017. El Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR) trabaja en conjunto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en el diseño e implementación de un Programa de Capacitación y Certificación en Monitoreo y Evaluación para el Desarrollo Rural (PRiME) que fue presentado el pasado 18 de octubre de 2017 en Roma, Italia.
El programa se realiza en tres idiomas: inglés, español y francés, y será impartido en distintas partes del mundo. El objetivo principal del PRiME es establecer un programa de capacitación de “M&E en Desarrollo Rural” de alta calidad, global y sostenible. Este es el primer programa global administrado por CLEAR/CIDE y en el que participan otros centros CLEAR.
FIDA realizó una donación de 3.5 millones de dólares, una de las más grandes que el CLEAR/CIDE ha administrado y que tendrán impacto en la investigación a desarrollar. Este monto establece las bases de nuevos protocoles y sistemas de gestión de recursos para su correcto y transparente uso.
En el evento de lanzamiento que organizó FIDA en Roma, Italia, se contó con la participación de las principales partes interesadas en M&E y de asociados internacionales para el desarrollo. De ser exitosa la implementación del programa los resultados serían los siguientes:
- Mejorar la base de conocimientos para M&E en los países clientes financiados por el FIDA en el sector rural.
- Desarrollar un repositorio de la gestión de conocimientos, donde todo el material curricular y el aprendizaje de la impartición del curso global, el componente de capacitación de capacitadores y el proceso de certificación esté codificado, almacenado y disponible como un bien público.
- Desarrollar un nuevo marco de certificación en M&E, que sea de calidad asegurada y ampliamente reconocido por profesionales de M&E y de desarrollo rural globalmente.
El Centro de Investigación y Docencia Económicas es sede de CLEAR para América Latina desde 2012, después de un proceso de selección que involucraba 22 propuestas en 7 países de la región. CLEAR apoya en la formación de capacidades para medir efectividad y resultados de las políticas y los programas públicos. Además, contribuye al aprendizaje en este tema a partir de cursos, intercambio de conocimiento práctico y del aprendizaje entre pares.