Ciudad de México 13 de agosto de 2021. El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizó una ceremonia de bienvenida virtual dirigida a sus 229 nuevos estudiantes de los programas de licenciatura y de posgrados.
El Dr. Jean Meyer, uno de los tres profesores eméritos del CIDE, fue el encargado de realizar el discurso de bienvenida y reflexionó sobre los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 80 años en la historia de la humanidad y la importancia de crear inteligencias que permitan enfrentar los problemas que se presentan.
“Somos herederos. Ustedes y yo heredamos todo lo que tenemos hoy en día y por lo mismo esa riqueza de saber, de conocimiento, de humanismo, de arte, todos esos tesoros han sido un legado, una herencia de nuestros predecesores y es nuestra responsabilidad conservar, enriquecer y transmitir esa herencia que es la mejor arma de la humanidad para enfrentar su destino. En ese espíritu, todos los colegas del CIDE y de los otros centros educativos de México y del mundo estamos trabajando y contamos con ustedes para tomar la estafeta”, expresó el Dr. Meyer.
La ceremonia virtual contó con la participación de nuestras autoridades, el Dr. José Antonio Romero Tellaeche, Director General Interino; la Dra. Catherine Andrews, Secretaria Académica y el Dr. Carlos Heredia Zubieta, Secretario de Vinculación.
Durante su intervención, el Dr. Romero Tellaeche se presentó con los nuevos integrantes de la comunidad CIDE.
“A poner todo el empeño porque no solo es su progreso personal, es el progreso del país. Ustedes, los jóvenes, son las nuevas generaciones que van a recibir la estafeta para dirigir a mediano plazo al país; así que les deseo la mejor de las suertes y éxito en este periodo difícil de educación a distancia”, expresó el Dr. Romero.
En su participación, la Dra. Catherine Andrews agradeció a la Mtra. Susana Marván por sus 23 años de servicio y su contribución a la calidad de los programas académicos del CIDE y presentó a la nueva Coordinadora General de Docencia, la Dra. Luciana Moscoso.
“Como dijo el Dr. Romero, nos enfrentamos a un reto de nuevo grande que es empezar el semestre a distancia, pero confiamos que conforme avance la vacunación entre la población estudiantil podemos empezar a programar el inicio de actividades presenciales”, comentó la Dra. Andrews.
Para cerrar esta ceremonia de bienvenida, el Dr. Carlos Heredia reconoció que los estudiantes son el corazón del CIDE y aseguró que la institución tratará de darles todas las herramientas para enfrentar el futuro.
“El trayecto de un estudiante del CIDE es buscar la luz, buscar la verdad.”
Y, a través de una breve anécdota que sucedió con el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en una visita a México, les dejó tres consejos de gran utilidad a los nuevos estudiantes del CIDE: no quedarse nunca con la primera respuesta que les ofrezcan sus profesores; aprender las herramientas de su oficio y comprometerse con sus convicciones y su país.