En su 30 aniversario, COMEXUS otorga beca Fulbright-García Robles a dos egresadas y un profesor del CIDE
Jueves, Jun. 18, 2020
 
En su 30 aniversario, COMEXUS otorga beca Fulbright-García Robles a dos egresadas y un profesor del CIDE

Fotografía: Cortesía COMEXUS

 

Ciudad de México, 18 de junio de 2020. María del Carmen Hernández Ruiz y Fernanda Gómez Balderas, egresadas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), así como Gerardo de Jesús Maldonado, profesor investigador de la División de Estudios Internacionales del (CIDE), obtuvieron la beca Fulbright-García Robles otorgada por la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS).

COMEXUS es un organismo binacional entre México y Estados Unidos que se encarga de administrar las becas “Fulbright-García Robles” que se otorgan a estudiantes, investigadores y maestros de ambas nacionalidades para realizar estudios de posgrado, estancias de investigación, docencia y programas de profesionalización en estos países.

En esta trigésima edición, realizada de manera virtual el pasado 12 de junio debido a la contingencia ocasionada por la pandemia de COVID-19, participaron Hazel Blackmore, Directora Ejecutiva de COMEXUS; Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores; Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública y Christopher Landau, embajador estadounidense en México.

“En universidades de México y Estados Unidos hay un compromiso de excelencia académica. Todos los becarios aquí presentes, son ejemplo vivo de ello. Cada año contamos con el apoyo de académicos de calidad provenientes de estas instituciones como panelistas en nuestros procesos de selección. Su tiempo y conocimiento para asegurar que los becarios seleccionados sean los mejores, son recursos invaluables”, comentó Hazel Blackmore durante la ceremonia de despedida.

Asimismo, Blackmore informó que el acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos se extendió por 10 años más para continuar apoyando a mexicanos y estadounidenses talentosos en sus proyectos académicos.

De acuerdo con datos de COMEXUS, este organismo ha distinguido a más de 4,500 mexicanos y estadounidenses con una beca Fulbright-García Robles, por lo que la extensión del convenio entre ambas naciones representa una gran oportunidad para los estudiantes, investigadores y maestros que sobresalen por su excelencia académica.

Marcelo Ebrard felicitó a los organizadores que durante 30 años han logrado que las relaciones entre México y Estados Unidos se mantengan mediante este intercambio favorable para ambas naciones.

“Para México, en una perspectiva más amplia, el esfuerzo y éxito de ustedes —los 81 estudiantes de 20 entidades federativas que van a 25 instituciones en los Estados Unidos—, significa que México se va a beneficiar cada vez más de ese intercambio académico, de investigación, de innovación y de estándares internacionales altos”, expresó.

Entre las Universidades a las que viajarán estos becarios se encuentran Harvard, Columbia, Universidad de Washington, Berkeley, Yale y la Universidad de Texas.

En cuanto a los integrantes de la comunidad CIDE, María del Carmen Hernández —egresada de la Licenciatura en Economía— estudiará una Maestría en Administración Pública en Harvard University; Fernanda Gómez —egresada de la Licenciatura en Derecho— realizará una Maestría en Derecho en Harvard University; y Gerardo Maldonado visitará The University of Chicago, donde impartirá la Cátedra de Estudios de México.

Por su parte, Esteban Moctezuma recordó de dónde provenían académicamente los 81 becarios Fulbright-García Robles: veintinueve universidades públicas, diez universidades privadas y dos universidades extranjeras. y la Secretaría de Educación Publica considera que la inversión que realiza de 20 millones de pesos anuales para la operación de estas becas es una de las mejores inversiones que tiene.

“Tienen ustedes, becarias y becarios, la enorme fortuna de continuar con sus estudios, investigaciones y experiencias académicas en alguna institución educativas de los Estados Unidos. Si bien esto es un privilegio, también implica responsabilidades. Han llegado hasta aquí por su talento, su esfuerzo, su empeño, sus facultas y distinciones académicas; pero también, la inmensa mayoría de ustedes como egresados y egresadas de instituciones pertenecientes al sistema educativo nacional mexicano”, comentó.

Finalmente, Cristopher Landau, agradeció al programa por demostrar que la disciplina y capacitación son esenciales para el alcance de una educación de excelencia, y les recordó a los 81 becarios, 41 mujeres y 40 hombres, que ellos serán los que brindarán los elementos necesarios a los tomadores de decisión para mejorar las políticas públicas.

“Les felicito por este logro porque sé que no es fácil acceder a las becas Fulbright-García Robles. Pero al ser parte del programa, se unen a un selecto grupo que simboliza lo que nuestros pueblos pueden ofrecer y que se destacan en todos los ámbitos de nuestras sociedades”, mencionó.

Para concluir este evento, se presentaron a todos los becarios que forman parte de la generación 2020 de COMEXUS; así como el programa y Universidad a los que se integrarían.

Mira la ceremonia aquí.



Tags: , , , , , , , ,


Síguenos