El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad de Columbia realizan por cuarto año consecutivo el seminario Colonization | Decolonization, un curso dirigido a estudiantes de licenciatura que “examina los procesos de colonización y descolonización que definen la creación de un mundo moderno e integrado.”
Coordinado por el Dr. Claudio Lomnitz, profesor investigador de ambas instituciones, este curso tendrá una duración de 5 semanas (del 17 de junio al 20 de julio) y en el que participan un total de quince jóvenes: once de la Universidad de Columbia, tres de CIDE Santa Fe y uno de CIDE Región Centro.
De acuerdo con la descripción del programa, el seminario se enfoca en el estudio de la influencia y hegemonía europeas en todo el mundo desde la época del descubrimiento a finales del siglo XV y XVI hasta la Segunda Guerra Mundial y las realidades poscoloniales del presente.
Además de las clases impartidas dentro del CIDE y el Centro de Estudios de Historia de México CARSO, este seminario contempla la visita a sitios arqueológicos, eventos culturales y recorridos por el Centro de la Ciudad de México.
Este año, durante la segunda semana, los estudiantes viajarán a Oaxaca, en donde tendrán la oportunidad de tomar clases en la Biblioteca Francisco de Burboa, ubicada en el Convento de Santo Domingo, la cual cuenta con más de treinta mil títulos; conocerán la zona arqueológica de Monte Albán y la Iglesia de Tlacohahuaya, así como el mercado de Mitla.